kradiario.cl

martes, 4 de marzo de 2025

EL DESENTENDIMIENTO ENTRE EUROPA Y ESTADOS UNIDOS ES CADA VEZ MÁS PROFUNDO


Rusia expresó este martes su satisfacción por la noticia que anunció la suspension de la ayuda militar estadounidense a Ucrania, afirmando que podría conducir a un proceso de paz.

Según la agencia de noticias rusa Interfax, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo: "Todavía tenemos que averiguar los detalles, pero si es verdad, entonces esta es una decisión que realmente puede empujar al régimen de Kiev hacia un proceso de paz".

Rusia ha acusado repetidamente al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de no tener interés en las negociaciones de paz y de preferir continuar la guerra, iniciada por Moscú en febrero de 2022. El presidente estadounidense, Donald Trump, se hizo eco recientemente de los argumentos rusos, para consternación de otros estados occidentales.

Zelensky ha enfatizado constantemente su deseo de poner fin a la guerra. Sin embargo, ha insistido en garantías de seguridad, especialmente de Estados Unidos, que Washington, bajo la administración Trump, hasta ahora no ha estado dispuesto a proporcionar.

El presidente Trump anunció este  lunes que su administración estadounidense suspenderá temporalmente su ayuda militar a Ucrania, que ha estado bajo ataque de Rusia durante más de tres años.

La Casa Blanca afirmó que Trump había dejado "claro y sin ambigüedades" que el "enfoque del presidente está en la paz".

Esto se produce después que el gobierno de Trump iniciara conversaciones bilaterales con Moscú el mes pasado para negociar el fin del conflicto, así como la posible normalización de los lazos entre las dos naciones, que han estado tensos desde antes de la guerra.

Peskov destacó el martes la necesidad de que Washington levante las sanciones impuestas a Rusia antes de que se pueda restablecer la relación.

"Consideramos que son ilegales", dijo el portavoz del Kremlin sobre las medidas punitivas, algunas de las cuales se implementaron durante el primer mandato de Trump, antes de ampliarse sustancialmente en medio de la invasión a gran escala de Ucrania.

Moscú está particularmente interesado en poner fin a las sanciones a su sector financiero.

Rusia también ha sugerido reanudar el tráfico aéreo con los EE. UU., después de que ambos países cerraran su espacio aéreo al otro lado tras el comienzo de la guerra de Ucrania.

Peskov también reiteró sus críticas al debate de la UE sobre el uso de los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania, advirtiendo que tal medida tendría efectos negativos en el clima de inversión en el bloque al señalar a los inversores que los activos podrían estar sujetos a una confiscación ilegal.

El lunes, Peskov anunció que Moscú emprendería acciones legales contra tal medida.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario