El Presidente estadounidense, Donald Trump, quiere apoderarse de Groenlandia por razones "estratégicas de seguridad nacional" y con este motivo enviará a dicho vasto territorio autónomo de Dinamarca, del hemisferio del norte, a una delegación de alto nivel presidida por la segunda dama estadounidense Usha Vance (esposa del vicepresidente JD Vance) entre este jueves y el domingo.
Este anuncio fue recibido con fuertes críticas y comentarios del primer ministro de este territorio Mute B. Egede quien dijo que era una "injerencia extranjera" que calificó de "altamente agresiva".
"Debemos decir claramente que nuestra integridad y democracia deben ser respetadas sin interferencia extranjera", dijo Egede (foto derecha), añadiendo que la visita de esta semana de la segunda dama estadounidense Usha Vance acompañada por el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, "no puede verse como una mera visita privada".
Egede precisó que no habrá "ninguna reunión" con esta delegación. "El único propósito (de la visita) es demostrar poder sobre nosotros", dijo en declaraciones a medios locales.
"¿Qué hace el consejero de seguridad nacional en Groenlandia?", cuestionó. "Su mera presencia en Groenlandia sin duda alimentará la creencia estadounidense en la misión de Trump, y la presión aumentará", añadió. Al parecer el mortivo central en las aspiraciones de Trump en Groenlandia es que esta región ártica alberga el 13% del petróleo mundial y el 30% del gas natural del planeta aún no explotados.
Egede es un político groenlandés que desde abril de 2021 se ha desempeñado como primer ministro de Groenlandia. Se ha desempeñado como miembro del parlamento de Groenlandia, desde entonces, y además como presidente del partido Inuit Ataqatigiit desde 2018.
A nadie se le escapa que estos planes de viajar esta semana a Groenlandia de Usha Vance se dan en medio de la retórica de Trump, que prácticamente desde que llegó a la presidencia ha venido hablando de incorporar a Estados Unidos ese vasto territorio autónomo de Dinamarca, negándose a descartar el uso de la fuerza.
Recubierta en un 80% de hielo, esta enorme isla de 57.000 habitantes, casi el 90% de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales para la transición energética, además de una estratégica ubicación en el Ártico.
El viaje de Vance y Waltz está programado con salida el jueves y regreso el sábado, según su oficina. Su plan es “visitar sitios históricos, aprender sobre el patrimonio groenlandés y asistir al Avannaata Qimussersu, la carrera nacional de trineos de perros de Groenlandia”.
La carrera cuenta con alrededor de 37 trineos y 444 perros, y ofrece lo que la oficina de Vance describió como una “exhibición notable de velocidad, habilidad y trabajo en equipo”. El comunicado dijo que Vance y la delegación están “emocionados de presenciar esta carrera monumental y celebrar la cultura y la unidad groenlandesas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario