La CPC afirmó que este flagelo “está afectando la actividad económica, poniendo en riesgo miles de empleos y frenando inversiones claves para el desarrollo de Chile. No hay progreso posible en un país donde el miedo impide el normal funcionamiento de la sociedad”.
“Los chilenos vivimos con miedo y hemos dejado de hacer nuestra vida normal porque la inseguridad nos ha obligado a cambiar hábitos, restringir nuestros movimientos y limitar nuestra libertad”, afirmaron.
La verdad es que muchos chilenos no se atreven a salir de sus casas por la noche, lo que afecta también al comercio de restaurantes o de entretención.
Leitao añadió que la advertencia de la CPC carece de autocrítica y “traslada la responsabilidad” a otros.
La pregunta sería entonces de ¿quién o quienes están gobernando? como ya lo hizo mucha gente en redes sociales", mientras la alta funcionaria de Gobierno, calificaba las declaraciones de la multigremial en Radio Duna como "lamentables".
Por otra parte, el diputado Diego Schalper (RN) se tomaba por estos días la cabeza con las manos expresando que "no logro entender qué más necesita el Gobierno para ponerse las pilas”, al referirse al vil asesinato de dos granjeros en Graneros (donde el parlamentario es diputado) ocurrido esta semana en la región de O’Higgins, donde un matrimonio perdió la vida tras ser atacado a balazos. Este hecho, de enorme gravedad, ha conmocionado a la comunidad y ha puesto en el centro del debate las políticas y medidas necesarias para enfrentar la creciente preocupación por la seguridad en la zona.Schalper indicó que “el esfuerzo que está haciendo el Estado es un esfuerzo conjunto, lo está haciendo con el mundo privado, con el mundo político, lo están haciendo los parlamentarios". El parlamentario de Renovación Nacional agregó que las afirmaciones de la subsecretaria Leitao ofenden al campo y a las zonas rurales (…) no logro entender qué más necesita el Gobierno para ponerse las pilas. No hay estrategia, no hay iniciativa, no hay capacidad de reacción. El gobierno ha dejado al campo en segundo lugar”.
“Los chilenos vivimos con miedo y hemos dejado de hacer nuestra vida normal porque la inseguridad nos ha obligado a cambiar hábitos, restringir nuestros movimientos y limitar nuestra libertad”, afirmaron desde la CPC.
Esto fue lo que les ocurrió a Carolina Calleja Lucero de 51 años y su marido Rodrigo González Aguirre de 63 que fueron vilmente asesinados en su propia casa (foto arriba).
"Por favor vengan, nos van a matar": El llamado de auxilio al 133 del matrimonio asesinado en Graneros que nunca tuvo respuesta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario