kradiario.cl

lunes, 10 de marzo de 2025

PIDEN EXCLUÍR LA HOJA DE COCA DE LA LISTA DE SUSTANCIAS DAÑINAS


El gobierno de Colombia insistió este lunes excluir la hoja de coca de la lista de sustancias más dañinas durante las sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas que se desarrollan en Viena.

“Colombia es el país que ha puesto los muertos de esta guerra y para nosotros no es una opción postergar un debate franco, inclusivo y respetuoso sobre la implementación del régimen de drogas”, aseguró durante su intervención la canciller colombiana, Laura Sarabia.

La propuesta de Colombia se enmarca en la política de drogas que pretende dejar atrás el prohibicionismo y que impulsó el presidente Gustavo Petro desde su llegada al poder en 2022 como primer presidente de izquierda del país.

Con su solicitud, Colombia se unió a Bolivia en su esfuerzo para que la ONU retire el veto a los usos tradicionales de la coca bajo el argumento de que en su estado natural no es un estupefaciente.

Colombia ha pedido ante la Comisión de Estupefacientes desde 2023 la revisión de la actual clasificación en la que está la hoja de coca, por lo que propone sacarla de la lista de la Convención Única en 1961 sobre Estupefacientes, en la que se le aplican medidas de fiscalización y se prohíbe su cultivo.

La Comisión de Estupefacientes se compone de 53 Estados miembros y tiene el mandato de decidir sobre el alcance de la fiscalización de drogas.

El gobierno de Petro considera que al sacar la hoja de coca de la lista de sustancias prohibidas, se le estaría quitando el poder a los narcotraficantes que la utilizan para transformarla en cocaína y, en cambio, utilizarla para aplicaciones industriales como fertilizantes.

Colombia propuso dar alternativas económicas para los cultivadores de hoja de coca, como el cultivo de cacao y café. El país impulsa en su territorio desde hace años la sustitución de cultivos ilícitos por proyectos lícitos, sin que haya logrado acabar con la hoja de coca.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario