kradiario.cl

lunes, 10 de marzo de 2025

TRUMP ORIGINA ODIO E INSEGURIDAD Y CAUSA DESPLOMES EN LAS BOLSAS

Las declaraciones del presidente Donald Trump eludiendo descartar una recesión y los temores al impacto en la economía de su política de aranceles volvieron a provocar este lunes fuertes caídas en las bolsas.

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre la posibilidad de que EE UU viva una recesión en 2025 y el miedo a su política de aranceles volvieron a provocar fuertes caídas en la Bolsa de Nueva York este lunes. De hecho, las peores desde 2022.

Los tres principales índices de Wall Street cerraron en rojo. El tecnológico Nasdaq cerró con una caída superior 4%, el Índice Dow Jones de Industriales con una caída de 890 puntos y el S&P500, el principal indicador de la bolsa de Nueva York, con un 3% de caída.

De hecho, el S&P500 cerró su séptima jornada con una oscilación de más del 1%, una altísima volatilidad que analistas e inversores, con su aversión a la incertidumbre, suelen ver con recelo por su potencial de llevar a empresas y consumidores a posiciones defensivas.

En una entrevista el domingo, el presidente Trump evitó descartar que sus aranceles fueran a provocar una recesión en 2025. "Odio predecir cosas así", le dijo a Fox News cuando se le preguntó directamente sobre el asunto.

Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es muy grande: estamos trayendo riqueza de regreso a Estados Unidos", dijo, y agregó: "Lleva un poco de tiempo".

También este fin de semana, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo en el programa 'Meet the Press' de NBC que los aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio entrarán en vigor el miércoles.

Cuando llegó a la Casa Blanca en enero, Trump recibió de Joe Biden una economía con sólidos indicadores de crecimiento, con el desempleo y la inflación contenidos, aunque quejas generalizadas por el alto coste de la vida.

De hecho, su victoria electoral desató el optimismo en los mercados ante su promesa de desregulaciones y recortes de impuestos. Pero pronto su insistencia en tratar de hacer de los aranceles un arma de política internacional comenzó a limar la confianza de Wall Street, que desde su máximo histórico del 19 de febrero ha acumulado un retroceso que se acercaba en la mañana de este lunes al 8%.

¿Hay una recesión al acecho en EEUU?

Los analistas están revisando a la baja sus pronósticos sobre cómo se comportará la economía este año. En Goldman Sachs, por ejemplo, David Mericle redujo su estimación de crecimiento para 2025 al 1.7% desde el 2.2%, en gran parte porque los aranceles parecen ser mayores de lo que había pronosticado anteriormente. Y ve una probabilidad de una en cinco de que haya una recesión durante el próximo año.

"La inquietud por el efecto de los aranceles de Trump se cierne sobre los mercados financieros al comienzo de la semana", dijo Susannah Streeter, directora de dinero y mercados de Hargreaves Lansdown, citada por AFP.

"
La perspectiva de una recesión en Estados Unidos está al acecho, con la confianza del consumidor cayendo, las empresas enfrentando una creciente complejidad comercial y los inversores poniéndose más nerviosos", agregó.

"El sentimiento de riesgo se ha agravado a medida que los inversores reaccionan a los diversos anuncios de aranceles del presidente Trump y las perspectivas económicas de Estados Unidos comienzan a nublarse", dijo David Morrison, analista de mercado senior de la firma de servicios financieros Trade Nation.

"El presidente parece estar adoptando un enfoque de escopeta en términos de objetivos, mientras tienta a los mercados con indultos de último minuto, retrasos o suavización del alcance. En general, está resultando difícil incluir todo esto en los precios", dijo Morrison.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario