kradiario.cl

martes, 11 de marzo de 2025

CHILE: BORIC BUSCA UN EQILIBRIO EN SU GABINETE TRAS VARIAS IRREGULARIDADES Y ERRORES POLÍTICOS


Lo primero es siempre lo primero y en este caso fue para Gabriel Boric aceptar la renuncia de la ministra de defensa Maya Fernández comlicada con el frustrado proyecto de que el Estado comprara la casa del ex Presidente Salvador Allende ubicada en la calle Guardia Vieja de Providencia para convertirla en un museo sobre la vida del ex Mandatario.

El Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de Maya Fernández y designó a Adriana Delpiano como nueva ministra de Defensa y seguidamente también se anunciaron cambios en la Secretaría General de la Presidencia.

Maya Fernández se vio involucrada en la adquisición de la casa de Allende en el marco de un proceso que debió ser cancelado por posibles conflictos de interés, ya que la ministra era una de las copropietarias del inmueble, lo que llevó a las derechas  de Chile Vamos y a la republicana a presentar una  acusación constitucional contra Maya Fernández.

Este martes se desarrollo ya el sorteo de los integrantes de la Comisión revisora que quedó integrada por mayoría oficialista, con los diputados  Alexis Sepúlveda (PR), Leonardo Soto (PS), Jorge Durán (RN); Emilia Schneider (FA); y Jaime Naranjo (PS). Los parlamentarios tendrán la tarea de sesionar y revisar los argumentos planteados en el libelo acusatorio impulsado por Republicanos y Chile Vamos, y que busca inhabilitar a la ex ministra Fernández de ejercer cargos públicos por cinco años. 

Adriana Delpiano, la nueva ministra, es ya conocida como política de primera línea y asistente social de la Universidad Católica. Entre 2015 y 2018 fue ministra de Educación, además de desempeñarse como intendenta de la Región Metropolitana y ministra de Bienes Nacionales, entre otros cargos de relevancia en el sector público.

Otro en la lista de los caídos es Miguel Crispi, quien renunció como Jefe de Asesores de la Presidencia, tras varios incidentes e intercambio de opiniones con el Parlamento y en la misma Moneda. Fue reemplazado por Felipe Melo, ingeniero civil industrial con estudios en la London School of Economics.

La renuncia de Crispi se produjo luego de una tensa jornada, ya que su participación en la comisión investigadora del caso Monsalve, fue duramente cuestionada por evadir las preguntas sobre su rol en el manejo político del tema.

Junto con la salida de Fernández, el Presidente también nombró a Macarena Lobos como ministra de la Secretaría General de la Presidencia y a Nicolás Facuse como subsecretario de la misma cartera. Ambos son abogados de la Universidad de Chile y cuentan con experiencia en el ámbito gubernamental.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario