El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, calificó este lunes de "terroristas callejeros" a quienes protestaban por el encarcelamiento del popular político opositor Ekrem İmamoğlu y calificó de violentas las protestas.
Fuentes locales informaron que un total de 1.113 personas resultaron detenidas en Turquía durante las protestas realizadas entre el miércoles 19 y el domingo 23 de marzo en contra de la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, considerado el principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan. El Gobierno prohibió el derecho de reunión y manifestó que las protestas eran ilegales. 123 policías resultaron heridos.
Los "terroristas callejeros" atacaron a la policía con piedras, palos, ácidos y hachas, afirmó Erdoğan, añadiendo que esto no incomodó al Partido Republicano del Pueblo (CHP), partido opositor del alcalde de Estambul, İmamoğlu, encarcelado. El líder turco afirmó que el partido rendiría cuentas por ello ante los tribunales.
Añadió que los acontecimientos se habían "convertido rápidamente en un movimiento violento" tras los llamamientos del CHP a oponerse al arresto del alcalde.
İmamoğlu fue arrestado el domingo en relación con investigaciones de corrupción. También está siendo investigado por cargos de terrorismo. Su partido considera las acusaciones como un intento de Erdoğan de eliminar a un rival político y convoca a protestas pacíficas. El lunes por la noche, se publicó un mensaje en la cuenta X de İmamoğlu: "Mis queridas fuerzas de seguridad y policías, por favor, traten bien a nuestra gente".
Anoche también se produjeron protestas en numerosos lugares de Turquía, a pesar de la prohibición de manifestaciones en Estambul, Ankara y Esmirna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario