La Superintendencia de Salud confirmó que cinco aseguradoras privadas ajustarán sus precios al tope máximo permitido este año, un incremento que comenzará a regir en septiembre y que busca equilibrar los costos del sistema de salud privado.
A partir de septiembre de 2025, las cinco isapres (Banmédica, Colmena, Esencial, Cruz Blanca y Isalud) aplicarán un alza en el precio de sus planes, alcanzando el máximo de 3,7% establecido por la Superintendencia de Salud.
Este porcentaje representa el límite que ninguna aseguradora podrá superar durante el Proceso de Adecuación Precio Base 2025.
El ajuste, que tradicionalmente entraba en vigor en junio, se retrasará este año hasta septiembre con el objetivo de mitigar el impacto económico en los afiliados.
Las isapres que opten por aplicar esta alza deberán justificar su decisión ante la Superintendencia con documentación detallada, la cual será revisada para verificar su cumplimiento con los requisitos legales.
Este anuncio se da en un contexto de desafíos financieros para el sistema privado de salud, que ha enfrentado una significativa fuga de afiliados hacia Fonasa en los últimos años, además de deudas acumuladas que superan los 1.300 millones de dólares, según fuentes de la industria, recordó Radio Pauta.
Los usuarios, una vez notificados, podrán aceptar el alza, optar por un plan alternativo, cambiarse de isapre o a Fonasa, o incluso presentar reclamos ante la Superintendencia o los tribunales.
La medida busca equilibrar los costos operacionales de las isapres, pero también reaviva el debate sobre la sostenibilidad del sistema de salud privado en Chile.
Según el portal "Interferencia", entre los controladores chilenos están Bethia (familia Heller-Solari), la Cámara Chilena de la Construcción y la Clínica Alemana; y entre los internacionales, el grupo británico Bupa, y los estadounidenses United Health Group y Nexus.Todos ellos tienen varios otros negocios en el rubro de la salud, incluidas clínicas privadas, otros centros asistenciales y aseguradoras de otro tipo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario