La última vez que un objeto de ese tamaño pasó tan cerca de la Tierra fue en 1976 y se anuncia que un objeto similar pasará nuevamente cerca del planeta en 2028.
Las imágenes fueron generadas por la información recogida en Goldstone el pasado lunes 7 de noviembre de 2011, entre las 11:24 de la mañana y la 1:35 de la tarde, tiempo del Pacífico, (2:24 de la tarde y las 4:35 de la tarde hora del este de Estados Unidos).
Fueron las mejores imágenes de alta resolución nunca antes captadas por el radar de un objeto cercano a la Tierra (ver imagen arriba). En el momento en que fueron tomadas, el Asteroide 2005 YU55 se encontraba a unos 860.000 millas (1,38 millones de kilómetros) de la Tierra, con una resolución de 4 metros por pixel.
Este asteroide suele llevar una trayectoria que le hace aproximarse periódicamente a la Tierra, pero el encuentro de este año ´fue el más cercano de los últimos 200 años.
Los científicos calculan que el choque de un asteroide de este tamaño podría causar un terremoto de magnitud 7, un tsunami de 20 metros de altura y un cráter de seis kilómetros de diámetro, pero a su paso ayer una colisión de este tipo fue descartada de antemano.
El paso del asteroide no registró ninguna influencia gravitatoria ni tampoco efecto detectable en la Tierra, como mareas o movimientos en las placas tectónicas.
Las antenas del Centro de vigilancia del espacio profundo de la NASA situado en Goldstone (California) vigilaron varios días la trayectoria del asteroide. El observatorio de Arecibo, situado en Puerto Rico, se unió al equipo de vigilancia cuando se esperaba que el asteroide realizará el máximo acercamiento a la Tierra.
2005 YU55 fue detectado hace seis años por Robert S. McMillan desde sus telescopios de Tucson (Arizona).
En 2010: Cuatro asteroides pasaron cerca de la Tierra
El año pasado, el 8 de septiembre de 2010, la Sociedad Astronómica Urania informó que dos asteroides habían pasado cerca de la Tierra, sin que hubiese peligro de choque contra el planeta. La distancia por la que pasaron fue igual o algo menor que la que existe entre la luna y la Tierra, dijeron los científicos. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE UU (Nasa), los dos cuerpos pasaron a una distancia similar a la de la Luna, es decir, a unos 386.241 kilómetros.
El telescopio Catalina Sky Survey (CSS), situado en las montañas de Santa Catalina (Arizona), operado conjuntamente por la Universidad de Arizona y la Universidad Nacional Australiana y patrocinado por la NASA, descubrió los dos objetos.
El asteroide 2010 RX30, mide entre 9 y 19 metros. El segundo, denominado RF12 2010, mide entre 6 y 14 metros y pasaron a 78.000 kilómetros de la Tierra, aproximadamente.
Otros tres asteroides pasaron también cerca de la Tierra el año pasado los que fueron detectados por un grupo de dos expertos australianos en el marco de la idea de que si un objeto va camino de chocar contra la Tierra, las autoridades pueden calcular a tiempo su lugar de impacto y preparar un plan de emergencia si es necesario.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario