kradiario.cl

miércoles, 9 de noviembre de 2011

A MEDIO CAMINO QUEDÓ LA ESTACIÓN RUSA FOBOS-GRUNT CON RUMBO A MARTE

Un fallo impidió que la estación rusa Fobos-Grunt tomara rumbo a Marte y los especialistas tienen sólo tres días para intentar recuperar el aparato, que quedó en órbita terrestre, informó el diario El Universal de México por medio de EFE.

"El propulsor no funcionó. No hubo ni primer ni segundo encendido. Esto significa que el aparato no pudo orientarse por las estrellas", dijo hoy el director de la agencia espacial rusa, Roscosmos, Vladimir Popovkin, citado por la agencia Interfax.

El primer impulso debía situar la Fobos-Grunt en una órbita elíptica transitoria y el segundo, proyectarla en dirección al planeta rojo.

Lanzada a las 20:16 GMT de ayer por un cohete Zenit-2SB desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, la estación interplanetaria automática, con 13.5 toneladas de masa, quedó en órbita de apoyo en torno a la Tierra.

"No diré que (el lanzamiento) ha sido un fracaso. Es una situación imprevista, en la que hay que trabajar", dijo el director de Roscosmos.

Agregó que los especialistas de tierra tienen 72 horas para cargar un nuevo programa de vuelo en el ordenador central de la Fobos-Grunt. "Tenemos un plazo de tres días, mientras funcionen los acumuladores", dijo Popovkin.

Agregó que la estación conserva todo su combustible, lo que permite volver a programar el vuelo de la estación interplanetaria, que tiene como objetivo posarse en Fobos, una de las dos lunas marcianas, y traer de regreso a la Tierra muestras de su suelo.

El director de Roscomos dijo que los especialistas de tierra tuvieron grandes dificultades para establecer los parámetros de la órbita de la Fobos-Grunt y retomar la comunicación con el aparato. "Tuvimos una noche difícil. Durante mucho tiempo no pudimos localizar el aparato", admitió.

Nada más conocerse el fallo, fuentes del sector espacial ruso indicaron que éste pudo haber producido por un desperfecto mecánico en el sistema de orientación de la estación o por un problema en sus sistemas informáticos.

Horas después, otra fuente dijo en condiciones de anonimato a Interfax que la Fobos-Grunt quedó en la órbita terrestre debido al funcionamiento defectuoso del sistema de mando.

El lanzamiento de la Fobos-Grunt estaba programado inicialmente para 2009, pero fue retrasado dos años debido a la necesidad de poner a punto el aparato.

El lanzamiento debía marcar el inicio de una misión de 34 meses que incluía el vuelo al Fobos, una de las dos lunas de Marte, el descenso en su superficie y, finalmente, el retorno a la Tierra de una cápsula con 200 gramos de muestras del suelo del satélite marciano.

El proyecto, con un coste de 5.000 millones de rublos (unos 170 millones de dólares), de llegar a buen término, permitirá el estudio de la materia inicial del sistema solar y ayudará a explicar el origen de Fobos y Deimos, la segunda luna marciana, así como de los demás satélites naturales en el sistema solar.

La estación rusa, que también debía colocar en órbita marciana el minisatélite científico chino Yinghuo-1, está asegurada por el Centro Asegurador de Rusia, por el total de su valor: mil 200 millones de rublos (unos 40 millones de dólares, 29 millones de euros).

El anterior intento de Rusia de enviar un aparato a Marte, 1996, concluyó en fracaso al caer la sonda, la Mars-96, en el océano Pacífico sin alcanzar siquiera la órbita terrestre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario