kradiario.cl

lunes, 30 de junio de 2014

30-6-2014-KRADIARIO N°904

CON UN CORDIAL ENCUENTRO CON OBAMA, MICHELLE BACHELET INICIÓ HISTÓRICA VISITA EN ESTADOS UNIDOS

Por la Redacción de Kradiario. Comenta Martín Poblete


La Presidenta Michelle Bachelet  inició hoy en Washington una visita de treinta y seis horas.   Empezó ya hoy lunes con una audiencia concedida por el Presidente estadounidense  Barack Obama en la Casa Blanca. La cita de rango presidencial, mas allá de asuntos protocolares, suele usarse para fijar las principales líneas a tratar en el encuentro con el Presidente, y en los posteriores con el Vice Presidente Joe Biden y el Secretario de Estado John Kerry. 
.
Chile tendrá un voto en el Consejo de Seguridad de la ONU durante el período 2014-2015, un factor importante en la política internacional de los Estados Unidos, en consideración a las múltiples dificultades en el Medio Oriente, a la crisis todavía por definirse en Ucrania y al carácter impredecible del régimen en Corea del Norte.
.
Para el Presidente Obama, ninguno de los países en el área Asia Pacìfico es secundario,  cuando se trata de avanzar en la negociación del TPP  Trans Pacific Partnership, una iniciativa con dificultades  en parte porque China la percibe hostil a sus intereses,  en parte porque el Congreso de los Estados Unidos parece reticente a conceder autorización al Presidente para  negociar directamente  -Fast Track Authority-  con los eventuales países asociados.
.
Los mensajes desde Washington han sido equívocos,  en ocasiones el Presidente ha buscado dar seguridades a China respecto del TPP;  sin embargo, en testimonio ante el  Congreso a mediados de marzo del presente año, el Vice Presidente Joe Biden se refirió al TPP como "a counter to China", en lenguaje coloquial un freno a China.
.
En  nuestra perspectiva, no sería conveniente para Chile aparecer asociado a ninguna iniciativa multilateral con liderazgo americano, destinada a enfrentar el crecimiento de China en el Asia Pacífico y en la economía global; además, el TPP tendría varias duplicaciones respecto del TLC bilateral vigente con los Estados Unidos,  asunto delicado que debe aclararse sin dejar dudas.
.
Un asunto de última hora en las respectivas agendas es dar seguridades al  gobierno y a los inversionistas de los Estados Unidos, respecto de la reforma tributaria en trámite en el Congreso chileno, esta cuestión de política interna chilena tiene ramificaciones inevitables en la economía globalizada. En este sentido,  la Presidenta Bachelet ha resuelto agregar a su comitiva al Ministro de Hacienda Alberto Arenas, a los líderes de las mas importantes organizaciones empresariales chilenas, y a varios ejecutivos de los sectores agroexportador y energético, a fin de tranquilizar a sus interlocutores.   En ese marco debe leerse el desayuno de trabajo del martes, con ejecutivos y miembros de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos / U.S. Chamber of Commerce.
.
De singular interés para Chile sería explorar perspectivas de cooperación y negocios con los Estados Unidos, en materia energética, y por esta razón el Ministro de Energía Máximo Pacheco integra la delegación presidencial.  Las numerosas centrales termoeléctricas chilenas necesitan actualizar sus instalaciones y turbinas a carbón a fin de hacerlas menos contaminantes, un tema en que varias empresas americanas están a la vanguardia en el mundo.   Asimismo,  el desarrollo de nuevas tecnologías en la explotación de yacimientos de gas natural  -shale fracking-   permiten a los Estados Unidos exportar gas natural ofreciendo a Chile necesaria diversificación de sus proveedores.
.
En una variable tangencial pero significativa, la Presidenta Bachelet se reunirá con los líderes de las dos mas importantes instituciones financieras internacionales,  Jim Yong Kim  Presidente del Banco Mundial, y Mlle.  Christine Lagarde, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional.
.
La reunión hoy Bachelet-Obama
.
En una distendida reunión, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunió con la Presidenta Michelle Bachelet en la Casa Blanca, oportunidad en la que expresaron su voluntad de profundizar la relación entre ambos países.
.
Bachelet indicó que existe una "fuerte y madura relación" entre Estados Unidos y Chile, y que esperan avanzar en "áreas como energía, educación, ciencia y tecnología o las relaciones entre los dos pueblos".
.
"Este año conmemoramos 10 años del tratado de libre comercio entre EE.UU. y Chile. Y Estados Unidos es nuestro inversor extranjero más importante", comentó la Mandataria.
.
Como consignó el enviado especial de Cooperativa, Rafael Pardo, Obama bromeó asegurando que Bachelet es su "segunda Michelle favorita", en alusión a su esposa Michelle Obama.
.
Además, comentó la eliminación del equipo chileno del Mundial de Brasil, recalcando que "tuvieron un gran desarrollo. Un buen equipo, podrian haber ganado la Copa del Mundo".
.
En temas políticos, Obama manifestó que "Chile ha sido un modelo de democracia en Latinoamérica. Ha sido capaz de hacer transiciones constantes de Gobiernos de centro izquierda a Gobiernos de centro derecha, pero siempre de forma consistente con las tradiciones democráticas".
.
"Obviamente, esas tradiciones costaron trabajo y la Presidenta Bachelet sabe mejor que nadie lo difícil que fue lograr la democracia, y el hecho de que ahora Chile respete y luche por el proceso democrático en todo el espectro político lo convierte en un gran modelo para todo el continente", agregó.
.
Finalmente, informó Cooperativa, el mandatario estadounidense valoró que Chile participe en el Consejo de Seguridad de la ONU, ya que "puede servir como líder en muchos asuntos, desde las misiones de paz a la resolución de conflictos, pasando por el cambio climático".


30-8-2014-KRADIARIO N°904

COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR

SUPERAR LA FRUSTRACIÓN Y LA PENA

Por Jessika Krohne
www.psicologiaglobal.cl

Todos coincidimos en que este fin de semana fue muy intenso y vivenciamos una serie de emociones. Todos los chilenos teníamos mucha ilusión de hacer historia con este gran equipo futbolístico y seguir avanzando en la copa mundial. Pero el sueño se nos desplomó y todos fuimos invadidos por una gran pena y frustración. "Que rabia", "¿Porqué la suerte nunca está de nuestro lado?" fueron las frases más repetidas en las redes sociales entre los chilenos. El partido del día sábado pasará a la historia y será recordado por siempre como el partido más triste del último tiempo para nosotros.
.
Ningún consuelo sirve en este momento para aliviar estas emociones negativas, pero si hay cosas que se pueden aprender con estas vivencias y también es muy necesario percibir estas emociones extremas que pasan de una gran ilusión a una desilusión máxima. No una desilusión por lo que vimos en la cancha, sino una gran desilusión por no poder seguir soñando e ilusionándonos en esta copa mundial.
.
Estas experiencias unen a una nación y los hace intensificar su solidaridad, compañerismo y orgullo por lo que tenemos y por el otro. Eso es muy positivo, ya que esos sentimientos posteriormente se pueden dar en cualquier otro evento diario de alguien frente a otra persona. 
.
Sentir pena y frustración es importante, ya que eso ayuda a valorar más los momentos felices, alegres y los logros de la vida, sin embargo hay algunos que les cuesta salir de este estado de pena y se demoran más en dar vuelta la página.
.
Si definimos la palabra frustración, ésta se puede entender como una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual. Cuanto mayor es la obstrucción y la voluntad, mayor también será probablemente la frustración. Es decir, mientras más nos ilusionamos ante un evento, mayor es posteriormente la frustración si este evento fracasa.
.
La causa de la frustración puede ser interna o externa. En las personas, la frustración interna puede surgir del conflicto; también puede ser una fuente interna de la frustración, cuando uno tiene objetivos contrapuestos que interfieran unos con otros, lo que puede crear una disonancia cognitiva. Las causas externas de la frustración implican condiciones fuera de un individuo, como un camino bloqueado o una tarea difícil. La frustración que percibimos los chilenos este fin de semana, se podría definir como externa. Lo importante es poder controlar la frustración, aprender de ella y poder manejarla. Es importante sacarle provecho a esto.
.
Esta semana será distinta, tal vez más reflexiva y pasiva. La gente estará con menos ganas de hacer cosas, pero eso es muy normal. Aprovechemos esta instancia para la reflexión y la tranquilidad y pensar en el provecho que le podemos sacar a esta experiencia.

30-6-2014-KRADIARIO N°904

El mundial visto por un intelectual neoyorquino

LOS HINCHAS CHILENOS HAN DADO MÚLTIPLES MUESTRAS DE RECONOCIMIENTO A LA ROJA POR EL BUEN PAPEL DESEMPEÑADO EN BRASIL 2014

Escribe Martín Poblete

Fuente: SoyChile
La recepción de la Roja en Santiago fue una muestra más del reconocimiento de Chile y del Palacio de La Moneda sobre la labor cumplida por el seleccionado nacional en Brasil que se perdió el sábado en la lotería de los penales  después de ciento veinte minutos de juego con varias oportunidades de haber definido, pero los goles no se merecen se marcan.

Queda la satisfacción de un partido bien jugado, sin puntos bajos, y un gran desempeño de Gary Medel, figura para seguir en carrera futura, ojalá en un equipo grande, ya que ha sido un joven de difícil trayectoria inicial con problemas dentro y fuera de la cancha, a los que supo sobreponerse. En este Mundial vimos a un profesional del mas alto nivel que respondió en su puesto de defensa con mucha disciplina personal y táctica.

Lo de anoche, que incluyó el saludo personal de la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, quien aplazó por un par de horas su viaje a Estados Unidos, fue una manifestación del pueblo capitalino y chileno que dio claras muestras de reconocimiento de que la selección cumplió plenamente en Brasil 2014.

El equipo brasileño y su entrenador tienen tareas por delante, no solo porque deben enfrentar a Colombia el viernes, sino también por su posición de favorito y dueño de casa.
.
Chile, frente a Brasil, fue un rival capaz y bien plantado en todas sus líneas, con capacidad de recuperación para superar el trauma de un autogol y empatar el partido. El equipo de Brasil mostró sorprendente falta de imaginación; su entrenador, Felipe Scolari, en ciento veinte minutos no fue capaz de resolver un simple cerrojo de medio campo bien ejecutado especialmente por Vidal y Aránguiz, con gran apoyo de Gary Medel en defensa, en todo el partido Neymar no recibió ni una sola pelota bien jugada, mérito del medio campo chileno pero también un fracaso de los medio volantes brasileños y su entrenador.
.
En los otros partidos, Costa Rica, sin duda la gran sorpresa del Mundial, eliminó  a Grecia en la lotería de los penales;  Colombia dispuso de Uruguay por 2 a 0, triunfo inapelable con la figura llamativa de James Rodríguez, un partido definitorio el próximo viernes frente a Brasil;   Holanda superó a México por 2 a  1, un penal bien servido en los descuentos,  mientras Arjen Robben mantenga su impecable condición física será un jugador determinante y desequlibrante, ya es candidato a ser el jugador mas destacado del Mundial.
.
Holanda deberá definir su paso a semifinales frente a Costa Rica, por antecedentes un partido claramente ganable, su entrenador Louis Van Gaal ha logrado controlar la tendencia de anteriores equipos  holandeses a caer en el juego brusco y mal intencionado,  DeFrigj y DeJong han sido modelos de buen juego defensivo.  Los "ticos"  tienen un equipo físicamente liviano, rápido, de buen toque de pelota, bien dirigido por su entrenador, y como alguna vez lo dijo Alfredo DiStefano  "los partidos hay que jugarlos". 

viernes, 27 de junio de 2014

27-6-2014-KRADIARIO-N°903



 EDICIÓN SEMANAL N° 903

¡PASAMOS YA LAS

837.000 VISITAS!

EDITADO POR KROHNE ARCHIV
.
TITULARES DE LA EDICIÓN DE ESTA
SEMANA

VIERNES, 27-6-2014

MIENTRAS EL CANCILLER DEL PERÚ DA A ENTENDER QUE NO ESTÁ DE ACUERDO CON EL INICIO DEL LÍMITE TERRESTRE CON CHILE, 
BOLIVIA COMENZÓ A REGALAR UN MAPA-RELOJ QUE INCLUYE PARTE DEL TERRITORIO CHILENO COMO BOLIVIANO
 Así están las cosas con los vecinos de Chile

CIRCULA EN LA REDES SOCIALES
Por Blanca Lasnibat

MURIÓ CHOFER QUE SE QUEMÓ A LO BONZO PARA HACER PÚBLICO EL DRAMA QUE VIVEN LOS TRABAJADORES DEL TRANSANTIGO

ROSE MARIE MURARO: LA SAGA DE UNA MUJER IMPOSIBLE
Por Leonardo Boff

DEL ARCHIVO DE KRADIARIO
Hace 4 años...un día como hoy..¿Qué publicó Kradiario?
KARADIMA ENFRENTA SIETE ACUSACIONES DE ABUSOS SEXUALES, PERO SE DECLARA INOCENTE

Es un cuento de nunca acabar
NUEVO CONFLICTO FRONTERIZO CON PERÚ AMENAZA A CHILE A LARGO PLAZO
 PRESUNTA IMPLICADA EN EL ASESINATO DE JAIME GUZMÁN NO SERÁ EXTRADITADA A CHILE TRAS RESOLUCIÓN DE LA JUSTICIA ALEMANA

Ojo con el Grupo Luksic
:
LOS PELIGROS DEL PROYECTO ALTO MAIPO (*)

LAS TOMAS VIGENTES DE LICEOS EN SANTIAGO Y PROVIDENCIA

Como en los peores tiempos del Gobierno pasado, bajo la actual administración continúan tomados cinco liceos de Santiago y Providencia por demandas internas y la Reforma Educacional. El  Instituto Nacional se encuentra tomado nuevamente desde esta madrugada con 1902 votos a favor. En tanto, el Liceo Carmela Carvajal votará durante esta jornada la continuidad de la movilización.

HACE UN SIGLO: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Por Martín Poblete
¿ES JUSTA LA FIFA AL SANCIONAR A SUÁREZ Y NO A OTROS? (*)
 JUEVES, 26-6-2014

EL "FRUCTÍFERO" NEGOCIO ENTRE EMPRESARIOS Y POLÍTICOS EN CHILE
Por Walter Krohne

LAS CRÍTICAS CONTRA LA REFORMA EDUCACIONAL SURTIERON EFECTO: BACHELET DIO CAMBIO DE TIMÓN AL ANUNCIAR AGENDA CORTA PARA AYUDAR A LA EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPALIZADA

ALEXIS LE TEME MÁS AL ÁRBITRO QUE
A BRASIL

ENTREVISTA DE BACHELET EN EL DIARIO EL PAÍS DE ESPAÑA
.
ANTES DEL TÉRMINO DEL AÑO ESTARÁ EN DISCUSIÓN EN EL CONGRESO EL PROYECTO DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

Queremos establecer un nuevo trato con los pueblos indígenas, no solo con el pueblo mapuche.

¿Cree que la coalición resistirá cuatro años unida?: No me cabe la menor duda. Todos queremos terminar con la desigualdad. Y todos entendemos que la reforma de la educación es clave.

Para los próximos meses, ¿cuál es su principal desafío?: Aprobar lo antes posible la reforma tributaria. Y avanzar con todos los proyectos de reforma educacional de manera que ojalá tuviéramos un nuevo marco legal para fines del 2015. Nosotros esperamos que la economía, que va en desaceleración, empiece lentamente a retomar su ritmo de crecimiento.

ELIMINADO DEL MUNDIAL DELANTERO URUGUAYO QUE SE LAS DIO EN LA CANCHA DE “PERRO” Y MORDIÓ
A UN RIVAL
.
.ACUSAN A PERIODISTA DE SEDICIÓN POR HABER DADO LA PALABRA A INDÍGENAS EN HONDURAS

UNIVERSIDAD SEK PERDIÓ ACREDITACIÓN EN FORMA DEFINITIVA

MIÉRCOLES, 25-6-2014

DIPUTADA VALLEJO FUE AGREDIDA VERBALMENTE EN MARCHA DE PROFESORES
OCDE: Profesores chilenos son los que pasan más horas
en las aulas

ESPAÑA: INFANTA CRISTINA SERÁ PROCESADA POR FRAUDE FISCAL Y LAVADO DE DINERO

CONSECUENCIAS DE LA GLOBALIZACIÓN:
ALGUNOS INDIVIDUOS SON HOY TAN RICOS COMO
PAÍSES ENTEROS
Por Gustavo Capdevila

LA ONU ADVIRTIÓ SOBRE LAS GRAVES CONSECUENCIAS DE LA CRISIS ENTRE ARGENTINA Y FONDOS BUITRES

¿CUÁL ES EL PROBLEMA DEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL?, PREGUNTÓ ANOCHE EL PADRE FELIPE BERRÍOS SACUDIENDO A LA JERARQUÍA DE LA IGLESIA CATÓLICA

CLAUDIO  BRAVO LOGRÓ CONVERTIRSE EN PIEZA CLAVE DEL BARCELONA
.
 NEGOCIACIÓN ENTRE CORPBANCA E ITAÚ DEJA AL DESCUBIERTO UNA CORRUPTA RELACIÓN ENTRE
EMPRESARIOS Y POLÍTICOS CHILENOS
.
MARTES 24-6-2014 
.
CLAUDIO BRAVO: “EL DESTINO ESTABA ESCRITO, NOS GANÓ HOLANDA Y ALGUIEN MÁS"
.
PAZ CON LOS MAPUCHES: HUENCHUMILLA DIO LA PARTIDA Y BACHELET FIJÓ HOY EL CAMINO QUE HAY QUE SEGUIR
CHILE GARANTIZA A BOLIVIA UN AMPLIO ACCESO AL OCÉANO PACÍFICO

ESPAÑA CON “MALA SUERTE” HASTA EL FINAL:  UN RAYO IMPACTÓ  EL AVIÓN DE LA SELECCIÓN  CUANDO ARRIBABA A MADRID

OJO CON EL "PITBULL"QUE HA DEMOSTRADO SER  "PERRO RABIOSO" EN LOS PASES DEL BALÓN
El mundial visto por un intelectual neoyorquino
CHILE TENDRÁ FRENTE A BRASIL A UN ADVERSARIO SINGULARMENTE DIFÍCIL JUGÁNDOSE SU CONTINUIDAD EN EL CAMPEONATO MUNDIAL
Escribe Martin Poblete
LUNES, 23-6-2014 

COLUMNA SEMANAL DE PSICOLOGÍA FAMILIAR
 LA OTRA FELICIDAD
Por Jessika Krohne  
 www.psicologiaglobal.cl
¿HEGEMONÍA DE LA IZQUIERDA?
Por Hugo Latorre Fuenzalida
.
JUEZ REABRE EL CASO TSUNAMI Y ORDENA DILIGENCIAS QUE NO CONTEMPLAN CITAR COMO IMPUTADA A LA PRESIDENTA BACHELET

TRAZANDO LINEAS EN IRAK
Por Martín Poblete

ARAUCANÍA: EL REMEZÓN DE HUENCHUMILLA

23-6-2014 -KRADIARIO- N°903

LOS 100 MEJORES JUGADORES DE LA HISTORIA DE LA COPA DEL MUNDO

Entrevistas y declaraciones del fin de semana

GUTENBERG MARTÍNEZ: "ES EVIDENTE QUE UNA PARTE DE NUESTROS ALIADOS NO NOS QUIEREN"
.
Andrade: Le pido a la derecha que nos deje gobernar

 Blanco: "El título de la canción es: fin al reemplazo en caso de huelga

.
KRADIARIO es un periódico  pluralista sin fines de lucro que entrega los grandes temas que debes conocer para estar bien informado. Analizamos la situación política, económica de Chile y el mundo a través del aporte de nuestros columnistas y colaboradores.

¡Decimos lo que otros medios ocultan!
o
Director-Editor
Walter Krohne
o
Comité Editorial

Presidente: Martín Poblete; Director-Editor: Walter Krohne; Columnistas: Mario Briones R.,  Hugo Latorre y Hernán Ávalos.

Columnistas Estables
  Martín Poblete, Enrique Fernández, Valeria Artigas Oddó, Abraham Santibañez,  Hernán Ávalos Narváez, Mario Briones R., Leonardo Boff, Felipe Portales, Jessika Krohne, Hugo Latorre Fuenzalida, Walter Krohne  y Wilson Tapia Villalobos

Columnistas Invitados
Gustavo Capdevila y Blanca Lasnibat

Producción y Coordinación General
Milenka Soletic 

DIRECCIÓN PARA EMAIL:
.
  Llene con su Mail la casilla en la portada
 de KRADIARIO y recibirá cada día los
últimos titulares en su correo o mail.