Investigadores descubrieron que las personas que tenían menos probabilidades de sufrir afecciones cardiacas o accidentes cerebrovascular en la edad adulta eran las que consumieron poca azúcar en la primera infancia.
Esta afirmación la hace la British Medical Journal (BMJ) al concluír una nueva investigación. Este elevado consumo de azúcar incluye también a los hijos cuyas madres consumieron elevados niveles de este mismo producto durante el emabarazo. La BMJ llegó a eta concusión tras analizar datos del racionamiento de azúcar durante la Segunda Guerra Mundial en el Reino Unido.
Así se revisaron informaciones de 63.433 personas del Biobanco del Reino Unido nacidas entre octubre de 1951 y marzo de 1956 sin antecedentes de enfermedades cardíacas.
El estudio incluyó a 40,063 personas que estuvieron expuestas al racionamiento del azúcar (que duró de 1940 a 1953) y a 23,370 que no lo estuvieron. Los historiales médicos se revisaron en busca de casos de enfermedades cardíacas, infartos, insuficiencia cardíaca, arritmias, accidentes cerebrovasculares y muertes por estas causas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario