kradiario.cl

jueves, 23 de octubre de 2025

PRIMERAS BAJAS DE LA POLICÍA PERUANA Y CIVILES EN NUEVA OLA DE VIOLENCIA QUE AFECTA A LIMA

Policía fallecido.
En Perú la ola de violencia no cesa y todo lo contrario, se endurece.  El alférez de la Policía Nacional del Perú (PNP), Jhordy Stainer Escobedo Mori (23) -foto de portada-, de la Comisaría de Carabyallo,  fue asesinado en la madrugada de este jueves durante el estado de emergencia decretado en Lima y Callao. 

El presidente de Perú designado, José Jerí, fue quien declaró estado de emergencia en la capital del país a partir de la medianoche de este martes y por 30 días. Así lo comunicó en una declaración televisada rodeado por el gabinete, cuando faltaban apenas 3 horas para que entrara en vigencia la medida.

El decreto, vigente para-Lima y la ciudad vecina de Callao, busca responder a la crisis de violencia y extorsión que atraviesa el país, y que fue uno de los factores claves en la destitución de la expresidenta Dina Boluarte el pasado 10 de octubre.

"Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú", señaló Jerí, antes de ocurrir este nuevo incidente, el asesinato de un oficial de la policía nacional PNP.

El agente, asignado a la comisaría de Carabayllo, estaba en su camioneta acompañado de su pareja cuando fue atacado por sicarios. Aunque se realizaron esfuerzos para auxiliarlo y trasladarlo de emergencia al hospital del distrito, lamentablemente llegó al plantel asistencial sin vida.

Tras el ataque, la joven, que resultó ilesa, corrió a pedir ayuda, mientras el auto del agente quedó encendido en plena vía pública. En la zona se encontraron cuatro casquillos de bala, además del chaleco, la placa y el arma del policía, que fue hallada a un costado del copiloto.

Según investigaciones, queda descartada la hipótesis de robo, ya que las pertenencias del efectivo, incluido su celular, fueron halladas en el interior de su vehículo. Los vecinos, que quedaron consternados, señalaron que era habitual ver al agente llegar a visitar a su pareja casi todos los días en ese horario

El jefe de la Región Policial Lima, general Manuel Vidarte, quien llegó hasta la zona, indicó que el móvil del crimen aún no ha sido determinado y que vienen evaluándose diversas hipótesis. Asimismo, precisó que la versión de la pareja será contrastada para esclarecer el caso.

“Ha fallecido en extrañas circunstancias. No está claro el móvil de este homicidio, pero no ha sido por un robo, extorsión o cuestión de inseguridad. Estamos realizando las pericias correspondientes para tener más luces y hacer los descartes (…) La testigo indica que dos personas se acercaron a pie, donde estaban estacionados, y que ellos le abrieron la puerta a ella pidiendo que se retire y después escuchó los disparos. La versión se toma en cuenta para la investigación y luego se hace contraste”, explicó.

El general también confirmó que el arma hallada en la vía pública pertenecía al alférez de 23 años y que peritos vienen trabajando para determinar cómo quedó en la vía pública, a la altura del copiloto.

El jefe de la Región Policial Lima, general Manuel Vidarte, quien llegó hasta la zona, indicó que el móvil del crimen aún no ha sido determinado y que vienen evaluándose diversas hipótesis. Asimismo, precisó que la versión de la pareja será contrastada para esclarecer el caso.

“Ha fallecido en extrañas circunstancias. No está claro el móvil de este homicidio, pero no ha sido por un robo, extorsión o cuestión de inseguridad. Estamos realizando las pericias correspondientes para tener más luces y hacer los descartes (…) La testigo indica que dos personas se acercaron a pie, donde estaban estacionados, y que ellos le abrieron la puerta a ella pidiendo que se retire y después escuchó los disparos. La versión se toma en cuenta para la investigación y luego se hace contraste”, explicó.

El general también confirmó que el arma hallada en la vía pública pertenecía al alférez de 23 años y que peritos vienen trabajando para determinar cómo quedó en la vía pública, a la altura del copiloto. “Como en esta zona carecemos de cámara de video, estamos haciendo contraste para poder determinar todo. Está muy extraño. No, le han robado nada, no ha recibido ningún tipo de amenaza. Tampoco le han robado a la chica”, afirmó.

PNP realizó las diligencias.

PNP realizó las diligencias.

5 asesinatos esta semana

Durante las primeras horas del estado de emergencia declarado en Lima y Callao, se registraron al menos 2 muertes por disparos en el distrito de Carabayllo (uno fue el del alférez de la Policía Nacional del Perú, de 23 años). Y, también en este mismo distrito, un jardinero municipal de 62 años fue encontrado muerto en su vivienda con varios impactos de bala, sin robo aparente.

En el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), dos mujeres (una madre y su hija) fueron atacadas con cuchillo en la madrugada. Según información policial, ambas mujeres regresaban a su vivienda cuando fueron interceptadas por dos encapuchados. Los delincuentes intentaron arrebatarles sus pertenencias, pero ante la resistencia de las víctimas, las atacaron con un cuchillo en reiteradas ocasiones antes de huir.

En el Rímac, un hombre de 29 años fue atacado a balazos ante la mirada de sus compañeros mientras tomaba una gaseosa en una obra de construcción. Él fue auxiliado, pero llegó al hospital sin signos vitales. Tras disparar, el agresor huyó en una motocicleta con su cómplice, pese a la prohibición para que dos personas viajen en una moto. No había presencia policial ni militar en el distrito ni en la zona. Según el alcalde del distrito, Néstor de La Rosa, "el señor que ha sido atacado no era trabajador de la obra'', a pesar de su vestimenta.

Además de estos crímenes, en el Callao, seis personas quedaron heridas en una balacera, informó ampliamente el diario La Reopública de Lima.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario