
El proyecto SIMCI II tiene como objeto principal mantener en operación el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos que le ha permitido a Colombia contar con una cifra propia sobre la extensión de cultivos ilícitos con una confiabilidad superior al 90% desde el año 1999.
El proyecto ha permitido mejorar y aumentar la capacidad de monitorear y analizar la extensión, la dinámica y el impacto de los cultivos ilícitos, la productividad, rendimiento y precios de la hoja de coca y sus derivados y la situación socioeconómica de los cultivadores, para apoyar con información confiable y transparente los procesos de toma de decisiones y la capacidad institucional de prevenir y combatir el tráfico de drogas ilícitas.
En este contexto, los censos de cultivos de coca se constituyen en la base para el desarrollo del estudio con los resultados de producción y rendimientos y la información del Sistema de Monitoreo de Precios que son determinantes para obtener resultados objetivos y confiables.
1) Institucionalizar el proyecto en las entidades de Gobierno que les permite generar información confiable sobre cultivos ilícitos, con el aval de UN.
2) Desarrollar estudios e investigaciones permanentes en temáticas relacionadas con cultivos ilícitos, que den respuesta a las necesidades del Gobierno en la materia.
3) Fortalecer los procesos de evaluación de la precisión del censo en colaboración con la Universidad de Ciencias Aplicadas y Recursos Naturales de Viena, Austria.
4) Desarrollar estrategias de comunicación e información permanente sobre resultados y avances de los estudios, investigaciones, análisis y estadísticas producidas por el proyecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario