La primera ministra lituana, Inga Ruginienė, calificó de correcta y apropiada la respuesta del ejército de su país y de la OTAN a la última violación del espacio aéreo ruso.
"Las fuerzas armadas realmente han demostrado que están tomando decisiones difíciles aquí y ahora. El incidente ha demostrado que estamos preparados", dijo Ruginienė en Vilna el viernes.
El espacio aéreo de Lituania intentó ser violado aparentemente por la Fuerza Aérea rusa, pero la acción fue evitada tras la intervención este viernes de aviones de combate de la OTAN que fueron alertados de inmediato, y patrullaron y monitorearon el espacio aéreo, no solo para garantizar la seguridad, sino también para enviar una señal de que no toleraremos tal comportamiento", declaró la primera ministra lituana, Inga Ruginiene, quien calificó de correcta y apropiada la respuesta del ejército de su país y de la OTAN.
La política agregó que "las fuerzas armadas realmente han demostrado que están tomando decisiones difíciles aquí y ahora. El incidente ha demostrado que estamos preparados", acentuó.
Un informe oficial del ejército lituano dijo que dos aviones militares rusos ingresaron anoche brevemente al espacio aéreo del país báltico de la UE y la OTAN. Dos Eurofighter de la Fuerza Aérea española estacionados en Lituania respondieron a la violación, informó Radio Lituania.
Cuando se le preguntó si el avión ruso debería haber sido derribado en tal caso, Ruginienė respondió que "estamos preparados para hacerlo en casos extremos, pero por ahora hemos manejado la situación de esta manera".
El ejército lituano dijo que los dos aviones rusos volaron unos 700 metros en el espacio aéreo lituano y permanecieron allí durante unos 18 segundos. Moscú ha negado las acusaciones.
Estonia, Letonia y Lituania no tienen sus propios aviones de combate, y la OTAN ha estado asegurando el espacio aéreo de los estados bálticos desde 2004. Los aliados rotan regularmente aviones de combate y personal a los estados bálticos que limitan con Rusia en el noreste de Europa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario