Por Myriam Carmen Pinto (*)
Fotos de Felipe Durán
![]() |
Desde los últimos días de octubre hasta la fecha, la comunidad Wente WinKul Mapu -Lof Chequenco, ubicada en la comuna de Ercilla, está siendo continuamente allanada y víctima de una serie de operativos policiales, dejando como saldo heridos y destrucción de siembras, bosques y caminos.
Hasta este territorio mapuche, se han dejado caer en la zona numerosos piquetes de Carabineros, disparando y lanzando bombas lacrimógenas al interior de las casas de madera, sin respetar a los niños ni ancianos.
El operativo que tuvo lugar, a comienzos de noviembre, Nancy Calabrano, quedó con heridas de perdigones en sus senos, y su pareja Martin Toro y su hijita Marta Toro, con diversas heridas en rostro y cuerpo. La familia fue trasladada al Hospital de Collipulli, publicó la periodista Pinto en el portal de internet Movimiento Generación 80.

Comunicado mapuche
Mediante un comunicado público la comunidad mapuche Wente Winkul Mapu de Chequenco, en la comuna de Ercilla, Región de la Araucanía, informó que un contingente de carabineros que pasaba por caminos interiores de la comunidad disparó contra sus miembros, sin provocación alguna. El resultado de estos disparos, fue un saldo de tres personas gravemente heridas, las que recibieron atención médica en hospitales de la zona. Hay detenidos, informó la Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (ALI).
Daniel Melinao, werken de la comunidad, en contacto con el Observatorio Ciudadano confirmó que los hechos se produjeron cerca de las 18:00 horas del miérccoles 2 de este mes. “En ese momento alrededor de 20 efectivos policiales –de Fuerzas Especiales y del Gope-, sin mediar provocación, dispararon perdigones contra miembros de nuestra comunidad”, recordó y luego aclaró que “en estos momentos la comunidad permanece bajo fuerte vigilancia policial”, detalló Melinao.
En cuanto a las lesiones a los integrantes de esta comunidad producto de lo desproporcionado del actuar policial, Daniel Melinao detalló que “una mujer tuvo que ser atendida de urgencia en el Hospital de Victoria, producto que le dispararon en los senos y se llevaron una guagua de seis meses afectada por una lacrimógena. Carabineros llegó disparando a las casas”, denunció, según ALI.
Todos los heridos, según confirma Melinao, “se encuentran estables y de regreso en su comunidad luego de recibir atención médica. Fueron dados de alta ayer”, indicó.
Finalmente, el werken adelantó que están evaluando la posibilidad de realizar una querella contra Carabineros en los próximos días para que se investiguen y sanciones estos hechos de extrema gravedad.
Miembros de las comunidades del territorio desde hace años vienen reclamando tierras ancestrales ante la usurpación causada por el estado y privados y el reduccionismo y empobrecimiento que viven en el presente. Asimismo, vienen protestando por el debacle causado por empresas forestales ante la expansión de monocultivos de pino y eucaliptos con graves impactos a su desarrollo.
El pastor Hugo Marillán M., de la Pastoral indígena del Consejo Latinoamericano de Iglesias en Chile, informó que este fin de semana estuvo en la cárcel, donde recientemente ingresaron dos jóvenes detenidos en la última jornada de conflicto en Chequenco. Uno solamente tiene 18 años y el otro 23, son notorios aún los golpes recibidos en el rostro, fueron sometidos a fuertes castigos sin aún ser juzgados, al parecer los cargos que le imputan son bastante graves para su posibilidad de pronta libertad, según lo que el abogado le ha dicho, cuenta (ALI).
"A pesar de esto, nuestros hermanos siguen fortalecidos", finaliza, pidiendo solidaridad y oraciones por los luchadores del pueblo mapuche.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario