kradiario.cl

jueves, 8 de septiembre de 2011

Hasta esta noche no había acuerdo estudiantil frente a la propuesta del Gobierno de abordar los problemas en una mesa de trabajo

El líder de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica, Giorgio Jackson, dijo hoy en la reunión de Confech en la Universidad de Talca que “"tenemos toda la voluntad para estar en una mesa de trabajo, pero hasta ahora no están las condiciones, entonces vamos a ver cuáles fueron las distintas conclusiones de las universidades para sacar una respuesta".

El dirigente respondió así las palabras pronunciadas horas antes por el Presidente Sebastián Piñera desde la Escuela Básica Providencia (comuna de la Región Metropolitana de Santiago), quien dijo que "desgraciadamente hemos visto en estos días que algunos se restan de la mesa de diálogo. Ese no es el camino. El diálogo tiene que ser con buena voluntad", djo.

El mandatario, acompañado de su ministro de educación, Felipe Bulnes, se refirió a la reacción del Colegio de Profesores de ayer que anunció que se restará de la instancia, postura que fue adelantada también por algunas federaciones de estudiantes.

"Si algunos se quieren restar, lo lamentamos, pero nuestro gobierno no va a renunciar a ese compromiso que tiene para mejorar la calidad de la educación, y va a seguir dialogando con los que quieran dialogar de buena voluntad", aseguró.

En ese sentido, dijo que "vamos a seguir, junto al Congreso, haciendo avanzar los proyectos de ley para que la preocupación se transforme en solución".

Jackson en Talca reiteró que "nosotros estamos disponibles para estar en la mesa si se dan ciertas garantías que tienen que ver con proyectos de ley, transparentar las distintas posiciones, con que se haga transparente y público el proceso y con algunas aclaraciones del gobierno en torno a sus posiciones".

El organizador de la reunión, Luis Cáceres, informó que participan en la reunión de Talca 40 delegaciones de las 25 universidades del Consejo de Rectores, representadas por un máximo de tres estudiantes por delegación. Además, fueron invitados otros estudiantes como público, con lo que el número de asistentes al cónclave bordea las 200 personas.

Entretanto, en Santiago y en distintas ciudades del país se realizaron hoy marchas de protesta por la educación. Las movilizaciones fueron en general pacíficas.

La actividad tuvo como objetivo demostrar que el movimiento se une al paro nacional y al pesar por la tragedia ocurrida en Juan Fernández.

En Valparaíso se produjeron algunos incidentes con un saldo de cuatro carabineros lesionados y 19 detenidos.

En tanto, en Talca, la manifestación - que reunió a más de 800 personas - comenzó a las 13 horas desde Plaza La Loba y culminó con un acto en Plaza Cienfuego, La actividad se desarrolló en paralelo a la reunión de la Confech, donde los alumnos preparan la respuesta oficial al gobierno.

En tanto, en Concepción también se registraron incidentes cuando un grupo de personas llegó hasta Plaza Perú, donde encapuchados levantaron barricadas y obstaculizaron el tránsito de calle Chacabuco, lo que generó la intervención de Carabineros y el posterior enfrentamiento con los manifestantes.

Al sur, en Puerto Montt cerca de 400 alumnos secundarios y universitarios marcharon por la costanera de la ciudad con destino a Plaza de Armas. La movilización culminó sin incidentes.

Un panorama similar ocurrió en Valdivia, donde unos cien alumnos marcharon por las principales calles de la ciudad hasta la casa central de la U. Austral. Allí, solicitaron conversar con el rector del plantel, quien los recibió.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario