kradiario.cl

viernes, 2 de diciembre de 2022

NO, AL CABLE SUBMARINO A CUBA DICE EE UU

NO, al cable submarino a Cuba dice EE UU


El Comité de Seguridad que está a cargo del proyecto, integrado por funcionarios del gobierno de  EE UU

LEE MAS

jueves, 1 de diciembre de 2022

BIDEN A PUTIN: SU GUERRA ES ENFERMIZA

 

Biden a Putin: Su guerra es enfermizaPUNTUACIÓN 0%

Dic 1, 2022

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recriminado a su homólogo ruso que la guerra...

LEE MAS

TANTO BOLIVIA COMO CHILE PUEDEN USAR LAS AGUAS DEL SILALA

 

Tanto Bolivia como Chile pueden usar las aguas del Silala


El tribunal internacional aseguró que existen una serie de coincidencias entre las posturas de...

LEE MAS

LA INFLACIÓN MUNDIAL: MIENTRAS LA FED SUBE LAS TASAS, EN LA EUROZONA MEJORA LA SITUACIÓN – CASO CHILE

 

La Inflación mundial: Mientras la Fed sube las tasas, en la Eurozona mejora la situación – CASO Chile


Mientras en la eurozona cae la inflación interanual  en seis décimas en noviembre, hasta el...

LEE MAS

La Inflación mundial: Mientras la Fed sube las tasas, en la Eurozona mejora la situación - Chile


Mientras en la eurozona cae la inflación interanual  en seis décimas en noviembre, hasta el 10%, lo que supone la primera bajada desde junio de 2021 y después de que el mes pasado marcara un máximo con el 10,6%, 
l
a Reserva Federal de Estados Unidos (Banco Central) podría moderar las subidas de tasas de interés a partir de su próxima reunión a mediados de diciembre, afirmó  su presidente, Jerome Powell.
.
"El momento de moderar los aumentos de tasas podría llegar en diciembre",  declaró Powell, quien precisó no obstante que es "probable" que los tipos de interés permanezcan elevados "durante cierto tiempo" para contener la inflación de forma duradera.
.
El mensaje de Powell, muy esperado por los mercados, implica que las alzas de tasas de tres cuartos de punto porcentual (0.75%) de las últimas reuniones de política monetaria del organismo podrían terminarse. Este nivel no se utilizaba desde 1994.
Wall Street reaccionó a las declaraciones con la subida del Nasdaq más de 3% y el resto de los indicadores.
.
Powell advirtió que la tarea de luchar contra la inflación está lejos de terminar: "La inflación sigue demasiado alta", enfatizó. Según el dirigente, el índice PCE de inflación, el preferido por la Fed, que se conocerá el jueves, se espera en un nivel de 6% a 12 meses, ligeramente por debajo del 6,2% a 12 meses en setiembre.
.
El otro índice de inflación, el CPI o de precios al consumo, cayó a 7,7% a 12 meses en octubre frente a 8,2% en setiembre.
.
"Los meses con datos bajos (de inflación) son seguidos muchas veces por rebotes", matizó igualmente Powell.
.
El titular de la Fed no precisó sin embargo hasta qué nivel deberían subir estas tasas, que actualmente se ubican en un rango de 3,75 a 4,00%, luego de mantenerse cercanas a cero hasta comienzos de año.
.
Existe una "incertidumbre considerable" en cuanto a qué nivel de tasas será "suficiente", remarcó.
.
La Fed aumentó el costo del dinero como forma de enfriar la economía, desalentando el consumo y la inversión para luchar contra la fuerte inflación en Estados Unidos.
.
En la Eurozona
.
La inflación interanual de la eurozona cayó seis décimas en noviembre, hasta el 10%, lo que supone la primera bajada desde junio de 2021 y después de que el mes pasado marcara un máximo con el 10,6%, según el dato preliminar publicado hoy por Eurostat. El dato es además mejor que el 10,4% esperado por el consenso.
.
En junio de 2021 la inflación se situó en el 1,9% y emprendió una senda continua al alza en la que fue batiendo mes a mes cotas nunca vistas hasta rebasar los dos dígitos el mes pasado.
La inflación subyacente, que excluye los productos energéticos, los alimentos, el tabaco y las bebidas por tener un comportamiento más volátil, se mantuvo en noviembre estable en un 5%. Si se excluyen solo energía y alimentos, se situó en el 6,6 % (dos décimas más).
.
De nuevo la energía repitió como la categoría de productos con un mayor incremento de los precios en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque el aumento del 34,9 % observado en noviembre es inferior al 41,5% del mes anterior y al 42% visto en junio, cuando experimentó la mayor alza.
.
Continúan también aumentando su inflación los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco, con un incremento del 13,6% que es más de un punto superior al 12,4% registrado en octubre. El encarecimiento de los alimentos no elaborados, por contra, retrocedió al 13,8% frente al 15,5% del mes anterior.
.
Por otro lado, los bienes industriales no energéticos registraron una inflación del 6,1%, una tasa idéntica a la observada el mes anterior, mientras que el precio de los servicios creció un 4,2%, una décima menos.
.
Por países, España se convierte en el socio de la moneda común con menor inflación teniendo en cuenta la tasa del IPC armonizado que Eurostat utiliza para que los datos de los países de la eurozona sean comparables.
.
En noviembre, la inflación española en tasa armonizada fue del 6,6%, mientras que la de Francia, el país con menor crecimiento de los precios hasta ahora, se situó en un 7,1%. Después se encuentran Malta (7,2%), Luxemburgo (7,3%), Chipre (8,3%) e Irlanda, Grecia y Finlandia (los tres con 9%).
.
Por encima de los dos dígitos se mantienen Portugal (10,3%), Bélgica (10,5%), Eslovenia (10,8%), Austria (11,1%), Países Bajos (11,2%), Alemania (11,3%), Italia (12,5%) y Eslovaquia (15,1%).
.
Los países bálticos, por último, siguen siendo los socios del euro más afectados con el crecimiento de los precios, todos ellos con tasas de inflación interanual que superan el 20%: Letonia un 21,7% y Lituania y Estonia un 21,4%.
.

En Chile

La tasa de variación anual del IPC en Chile en octubre de 2022 ha sido del 12,8%, 9 décimas inferior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,5%, de forma que la inflación acumulada en 2022 es del 11,4%.



martes, 29 de noviembre de 2022

¿CÓMO PUEDE RENACER LA UNASUR?

 

¿CÓMO PUEDE RENACER LA UNASUR?


Hay que preocuparse mucho más de la región latinoamericana y caribeña frente a los grandes desafíos que tenemos por delante.

LEE MAS

lunes, 28 de noviembre de 2022

sábado, 26 de noviembre de 2022

KRADIARIO.CL – EDICIÓN SEMANAL N°1.269

 

KRADIARIO.CL – EDICIÓN SEMANAL N°1.269


KROHNE ARCHIV
PINCHAR ARRIBA PARA LEER LAS ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS!

TITULARES


KRADIARIO.CL – EDICIÓN SEMANAL N°1.269


KROHNE ARCHIV PINCHAR ARRIBA PARA LEER LAS ÚLTIMAS NOTAS PUBLICADAS! TITULARES LA TRAGEDIA DE UN...

LEE MAS

viernes, 25 de noviembre de 2022

LA TRAGEDIA DE UN PUEBLO INVADIDO POR UNA POTENCIA LIDERADA POR UN DICTADOR

 

La tragedia de un pueblo invadido por una potencia liderada por un dictador


Cuando una guerra comienza nadie puede decirnos el día que termina.

LEE MAS

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL TPP11: NI JAPÓN NI CANADÁ FIRMARÁN LAS «CARTAS LATERALES»

 

Solución de controversias en el TPP11: Ni Japón ni Canadá firmarán las «cartas laterales»


El debate en torno al TPP11 no termina.

LEE MAS

SOMOS YA 8.000 MILLONES DE SERES HUMANOS EN EL MUNDO, DIJO LA ONU

 

Somos ya 8.000 millones de seres humanos en el mundo, dijo la ONU


Más habitantes y nuevos problemas mundiales.

LEE MAS

FRACASAN CONVERSACIONES ENTRE CAMIONEROS Y EL GOBIERNO DE BORIC – PELIGRO DE BLOQUEO DE VÍAS

 

Fracasan conversaciones entre camioneros y el gobierno de Boric – peligro de bloqueo de vías


La reunión de los camioneros chilenos con el Gobierno terminó sin acuerdos y el paro sigue,...

LEE MAS

QATAR 2022: BRASIL DESLUMBRO CON SU “JOGO BONITO

 

QATAR 2022: BRASIL DESLUMBRO CON SU “JOGO BONITO


Por Gonzalo Mingo Ortega

Al parecer falta poco para que el varias veces campeón se corone otra vez como tal, esta vez en Qatar.

LEE MAS

jueves, 24 de noviembre de 2022

JOSÉ MUJICA: «ESTAMOS EN UN MUNDO SIN DIRECCIÓN POLÍTICA»

 

José Mujica: «Estamos en un mundo sin dirección política»


Por Gabriel Díaz Campanella

El expresidente uruguayo reivindica la cooperación global y defiende a la ciencia frente a los intereses financieros, tanto en la pandemia como en la emergencia climática
Aporte de Other News, agencia de prensa radicada en Roma.

LEE MAS

CHILE: 45% DE LA POBLACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE VIVE EN LA POBREZA – EN A.L. EL 32,3% DE LA POBLACIÓN TOTAL ES POBRE

 

Chile: 45% de la población infantil y adolescente vive en la pobreza – En A.L. el 32,3% de la población total es pobre


El informe anual Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022, elaborado por la CEPAL...

LEE MAS

miércoles, 23 de noviembre de 2022

martes, 22 de noviembre de 2022