La promesa de Trump, desde el
inició de su segundo mandato presidencial, ha sido terminar con la guerra
ruso-ucraniana, originada en febrero de 2022 tras una invasión
rusa. Antes de esta visita Trump criticó a Putin por la lentitud en que
avanzabn las gestiones para terminar con la guerra, reconoció estar molesto por
aquello y fijándole a Putin un plazo hasta el viernes de esta semana para
detener las hostilidades o enfrentarse a nuevas sanciones que implicarían aranceles
aduaneros adicionales a productos exportados por países que comercian con Rusia.
Hoy, contrariamente Trump se
mostró optimista "¡Se lograron grandes avances!", escribió Trump este
miércoles en su plataforma Truth Social sobre la reunión entre Witkoff y Putin.
Dice haber informado de ello a algunos aliados europeos.
"Todos estamos de acuerdo en que esta guerra
debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días
y semanas", afirmó.
Sin embargo, un alto funcionario estadounidense aclaró que Estados Unidos aún prevé imponer sanciones secundarias el viernes, contra países que negocian con Rusia, al que compran sobre todo petróleo y armas.
Además, durante la noche del martes al miércoles, las fuerzas rusas atacaron un centro recreativo en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, y causaron dos muertos y 12 heridos, entre los que había dos menores, indicó el miércoles el gobernador regional, Ivan Fedorov.
Mientras tanto desde el centro de la guerra se informó hoy que las fuerzas rusas lanzaron al menos cuatro ataques en la zona e, inicialmente, dispararon potentes bombas planeadoras.
Este miércoles Trump ya firmó un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso".
El Kremlin, por su parte, calificó de "útiles y constructivas" las conversaciones entre el enviado de Trump y el presidente ruso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario