Menos de 48 horas pudo gozar de libertad el ex brigadier del Ejército José Zara Holger, tras ser detenido nuevamente, ahora por el caso del asesinato de Orlando Letelier, un magnicidio ocurrido en 1976, ex ministro del presidente Salvador Allende Gossens muerto en La Moneda el 11 de septiembre de 1973, día del Golpe MIlitar.
Letelier fue asesinado con una bomba colocada en su automóvil junto a su colega estadounidense, Ronni Moffitt, por órdenes de la dictadura chilena y como parte de la Operación Cóndor. Tras una larga investigación, el FBI y la CIA confirmaron que el dictador Augusto Pinochet ordenó el atentado y que los autores materiales fueron agentes de la inteligencia chilena, aunque el autor confeso, Michael Townley, reside libre en Estados Unidos tras acogerse a la ley de delación compensada.
El exbrigadier Zara había sido liberado en la
madrugada de este martes tras cumplir la condena de 15 años por el Caso Prats. Pero el ex integrante de la DINA fue detenido
nuevamente este miércoles 27 de agosto, después de haber sido liberado en la madrugada del martes tras cumplir su condena de 15 años en Punta Peuco por
el Caso Prats.
Desde el 13 de julio de 2010, el
exbrigadier se encontraba cumpliendo la condena de 15 años por el asesinato
del comandante en jefe del Ejército, Carlos Prats, y su esposa Sofía Cuthbert en
Argentina, quienes fallecieron por un ataque con una bomba bajo su vehículo.
Este martes 26 de agosto fue liberado
después de cumplir esta condena en Punta Peuco. Zara también se
encontraba procesado y acusado en la causa de Ronni Moffit, y al estar
cumpliendo la pena anterior, no había sido necesario ordenar una nueva medida
preventiva en su contra, hasta su reciente liberación.
Esta vez fue detenido por la investigación
del homicidio de la secretaria del excanciller Orlando Letelier, Ronni Moffit, quien
fue asesinada en Washintong D.C, Estados Unidos, un 26 de septiembre de 1976.
Ahora, José Zara se encuentra a disposición de la Corte de Apelaciones
de Santiago. Letelier, desde el exilio, se había convertido en un crítico activo de la dictadura de Pinochet y fue uno de los primeros en denunciar las consecuencias de las políticas económicas impuestas en Chile.
La Operación Cóndor
El asesinato fue parte de un esfuerzo coordinado entre dictaduras militares de América Latina, conocido como Operación Cóndor, que buscaba intimidar y asesinar a sus opositores políticos. La DINA, la policía secreta de Chile, orquestó el atentado.
Documentos desclasificados de la CIA y confesiones posteriores confirmaron que el propio Augusto Pinochet ordenó personalmente el asesinato de Letelier, el cual fue ejecutado por la DINA.
El autor material del atentado, el agente Michael Townley, confesó su participación y fue condenado en EE. UU., pero reside libre gracias a la delación compensada. El general Manuel Contreras y otros altos mandos de la DINA también fueron procesados y condenados.
La dictadura chilena intentó obstruir la investigación y las solicitudes de extradición de los responsables, lo que retrasó la justicia.
Legado del Caso
El asesinato de Letelier y Moffitt marcó un antes y un después en las causas de derechos humanos, siendo el primer acto terrorista de un gobierno extranjero contra una víctima en suelo estadounidense.
La desclasificación de documentos y la confirmación de la participación de Pinochet ayudaron a esclarecer la implicación del régimen en la violación sistemática de derechos humanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario