kradiario.cl

lunes, 18 de agosto de 2025

BOLIVIA Y SU FUTURO PRESIDENCIAL SE DEFINIRÁ EL 19 DE OCTUBRE


  • Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (postulado por el Frente de Izquierda) y Jorge “Tuto” Quiroga (ambos en foto de portada) irán a segunda vuelta por la presidencia de Bolivia, según resultados preliminares de la primera vuelta. Ocho candidatos compitieron por la presidencia en los comicios en medio de una crisis económica y conmoción social.
  • Jorge Fernando "Tuto" Quiroga Ramírez (nacido el 5 de mayo de 1960) es un político e ingeniero industrial boliviano que se desempeñó como el 62.º presidente de Bolivia de 2001 a 2002.
  • Ambos candidatos disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre.
  • Resultados de las elecciones presidenciales de Bolivia 2025, con el 95,41 % de las actas contabilizadas (primera vuelta de ayer).

    Tabla que muestra los resultados de los candidatos a la primera vuelta electoral para presidente de Bolivia

El peso del voto nulo y blanco

El exgobernante boliviano Evo Morales afirmó que "este resultado es un votode castigo". Tanto él como sus seguidores impulsaron el voto nulo en reclamo a su no habilitación como candidatos debido a que no pudo conseguir un partido tras renunciar al MAS, aunque también una decisión constitucional estableció que el expresidente no podía postular a la presidencia tras haber gobernado Bolivia en tres ocasiones.

En ese sentido, el exmandatario destacó la cantidad de votos nulos y blancos que, según dijo, juntos llegan al segundo lugar de la votación y que si se tomara en cuenta la "abstención" superaría la votación que obtuvo Rodrigo Paz. 


"Falta todavía, con el voto del campo va a seguir creciendo el voto nulo. El voto nulo está en tercer lugar, pero con el voto blanco están en segundo lugar, si sumamos el ausentismo, nulo y blanco está primero", enfatizó Morales.

Según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), Paz Pereira (a la derecha), del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quedó en primer lugar en los comicios al obtener el 32,14 % de votos válidos, tras computar el 95,41 % de las actas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario