kradiario.cl

viernes, 22 de agosto de 2025

CASO MARCEL- SHARP: CUESTIONA AL GOBIERNO - HERNÁN LARRAÍN: DIO CONFIANZA A LA ECONOMÍA

Las reaciones tras la renuncia de Mario Marcel al Ministerio de Hacienda van y vienen desde todos los sectores políticos, tanto en las redes sociales como en los análisis de algunos especialistas y ex ministros.

Mientras el ex alcalde Valparaíso y hoy candidato a diputado, el frenteamplista Jorge Sharp  declaró en Radio Pauta que "la izquierda ha dejado de hablarle de forma clara a los chilenos", el ex ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo que había poco que celebrar en materia de crecimiento, tras la salida de Marcel del gobierno de Gabriel Boric.

Mientras por una parte destacó la trayectoria y la contención del gasto de Mario Marcel, por otra Larraín criticó su respaldo a la Constitución de 2022 y a la reforma tributaria. Además, advirtió que el país crezca solo al 2% y que la deuda pública se acerca a un nivel riesgoso.

“Esto fue una sorpresa total, nadie esperaba la salida de Mario”, comentó Larraín, quien recalcó que mantiene con el exsecretario de Estado una relación de respeto profesional.

A su juicio, uno de los aportes más relevantes de Marcel fue “dar confianza a la economía” gracias a su trayectoria en organismos internacionales y en el Banco Central. Además, valoró su “voluntad y fuerza para sostener la contención del gasto fiscal en 2022”.

Respecto de la situación fiscal, advirtió Larraín que “la deuda pública está llegando al límite prudente del 45% del PIB” y que las proyecciones de déficit han sido mayores a lo comprometido por el Ejecutivo.

Por su parte, el candidato a diputado por Valparaíso y exalcalde de esa comuna, Jorge Sharp, apuntó, también en Radio Pauta, que la salida de Mario Marcel no implica un cambio profundo en la política económica del Gobierno, y advirtió que la discusión sobre el modelo de desarrollo sigue pendiente.

Sostuvo que el arribo de Marcel al inicio del gobierno fue interpretado como continuidad con la ex Concertación: “Mario Marcel fue un muy buen exponente de dicha política económica (…) de tal forma que la salida de Mario Marcel debe ser leída de esa forma. Yo no creo que haya muchos cambios en la política económica que vaya a empujar el gobierno aquí a siete meses”.

Sharp respalda a Jeannette Jara y cuestiona a la izquierda por perder conexión con la ciudadanía

A su juicio, lo pendiente sigue siendo la discusión sobre un nuevo modelo de desarrollo. “Cuando hablo de modelo de desarrollo, hablo de cosas súper concretas: la pobreza, la concentración económica, la desigualdad, el colapso ecológico”, afirmó, y subrayó que “la mitad de los asalariados chilenos gana aproximadamente 600 mil pesos líquidos”.

En relación con la candidatura de Jara, el exalcalde defendió su estrategia: “Lo que intenta es construir un programa con medidas que tengan que ver con la vida cotidiana de los chilenos y chilenas. El programa le tiene que hacer sentido a la gente”. y hemos dejado que la derecha aparezca como adalid del cambio”

Sharp también lanzó una autocrítica a su sector: “La izquierda desde hace muchos años (…)  ha  dejado de hablarle de forma sencilla, clara, llana a los chilenos y las chilenas en los temas que le importan, y me parece que hemos perdido mucho tiempo, hemos dejado que la derecha aparezca como adalid del cambio, del malestar y de la esperanza”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario