kradiario.cl

viernes, 29 de agosto de 2025

LA TENSIÓN EN VENEZUELA ES YA EVIDENTE TRAS LA LLEGADA DE SIETE POTENTES BUQUES DE GUERRA DE EE UU AL CARIBE


La tensión entre Estados Unidos (EE UU) y el régimen chavista de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, no ha hecho más que aumentar en los últimos días luego del despliegue militar estadounidense ordenado por el presidente Donald Trump hacia aguas del sur de Caribe, cercanas a la costa del país caribeño

Entretanto se señala en fuentes estadounidenses que la lealtad a Maduro dentro del régimen chavista ha disminuido notoriamente. Todo esto sería parte de una operación cívico-militar al mando de las Fuerzas Armadas de EE UU.

Entre el despliegue estadounidense que avanza frente a las cosas de Venezuela, se encuentran los buques de transporte anfibio USS San Antonio, USS Fort Lauderdale, y el USS Iwo Jima. Este último, se trata de un navío de ataque anfibio diseñado para transportar helicópteros, aviones de vigilancia costera, lanchas y vehículos de asalto.

Según la agencia británica Ruters también formarían parte de la flota naval los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson..Y a estos se han sumado esta semana el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino de propulsión nuclear de ataque rápido. En total, son 7 imponentes navíos, con 4.000 militares -incluyendo unos 2.000 marines- además de aviones y lanzamisiles, los que integran el despliegue militar estadounidense, de acuerdo con la información de medios internacionales.

¿El motivo? El combate contra el narcotráfico, según ha esgrimido oficialmente la Casa Blanca hasta el momento, pero sin profundizar en los detalles concretos.

“El presidente (Donald Trump) está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia“, aseveraron funcionarios del Gobierno en Washigton D.C..

Del mismo modo, añadieron que “muchos países caribeños y de la región (de América Latina) han aplaudido las operaciones y esfuerzos antidrogas de la administración”, refiriéndose al despliegue estadounidense.

En específico, la iniciativa de Washington cuenta con el apoyo de países como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana o Trinidad y Tobago, según ha precisado el propio secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. También ha subrayado que estos Gobiernos han manifestado su disposición a colaborar en acciones conjuntas contra el narcotráfico. A este respecto, en Chile aún no se ha conocido una versión oficial sobre los hechos conocidos.

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario