kradiario.cl

jueves, 10 de marzo de 2016

CASO LONGUEIRA

PIÑERA: ASUMO LA RESPONSABILIDAD CON RESPECTO A LA LEY DE ROYALTY


El ex presidente de la República, Sebastián Piñera dijo hoy que apreciaba y valoraba la declaración entregada ayer por el ex ministro Pablo Longueira sobre el trámite de la Ley de Royalty minero aprobada en su Gobierno.
.
Como ex presidente firmé la ley de royalty y me siento muy orgulloso y contento por ello. El que presenta las leyes es el Gobierno y fue el Gobierno el que envío  la Ley al Congreso, fue el gobierno con cada uno de sus artículos. Piñera insistió luego que los que redactan los artículos son los que envían los proyectos de ley y en este caso "quien preparó, redactó, envió al Congreso, defendió y logró su aprobación fue el Gobierno" que él presidió. 

Reiteró que con respecto a la ley asumo la responsabilidad, fue buena y exitosa. Proporcionó a las arcas fiscales 3.200 millones de dólares. Fue una Ley que permitio mantener sanas las finanzas públicas, tras el devastador terremoto y tsunami del 27-F.  En 2010 fue una Ley necesaria.

A su vez, "condeno toda fórmula de cohecho y soborno y toda actuación fuera de la Ley".
.
El ex presidente destacó la decisión de Pablo Longueira de renunciar a su militancia a la UDI para iniciar la labor de defenderse y probar su inocencia en el marco de las investigaciones por cohecho en otra arista del caso SQM. 
.
"Hemos seguido con atención la actuación que tuvo Longueira. Valoro y aprecio su declaración de ayer", dijo el empresario en una conferencia convocada especialmente para referirse al ex timonel de la UDI y a la controversia que generó su vínculo con Patricio Contesse, ex gerente general de SQM, en la elaboración de la Ley de Royalty. 
.
El ex mandatario defendió a ultranza la Ley de Royalty Minero que permitió a su gobierno financiar las labores de reconstrucción del país tras el terremoto que azotó a la zona central en 2010. 
.
"Sabemos que la fiscalía inicio investigación a Longueira y serán los tribunales los que deberán resolver", afirmó. 
.
En ningún momento Piñera se refirió al intercambio de correos entre Pablo Longueira y Patricio Contesse, gerente general de SQM con un archivo de 2010 que contiene uno de los artículos incluidos en la ley de royalty, que benefició directamente a la minera no metálica.
Con la jugada, SQM pudo acceder al beneficio de invariabilidad tributaria, estipulado originalmente sólo para las empresas que mantenían contratos con el Estado. Esto habría significado importantes ingresos para el consorcio minero no metálico.
La injerencia de Contesse llega a tal punto, que incluso envió su propuesta con el formato de una carta, lo que buscaría que el legislador presentara la iniciativa al Congreso sin hacerle modificación alguna.
Longueira habría recibido pagos de SQM siendo senador y ministro de Economía de Sebastián Piñera, tanto a través de boletas ideológicamente falsas como mediante de una sociedad que mantenía junto a su esposa, consigna el Centro de Investigación Periodística (CIPER).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario