kradiario.cl

martes, 1 de junio de 2010

¿Error o Pánico?

LA PESADILLA DEL PALESTINO QUE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS CALIFICA DE TERRORISTA

Por Rudova Wakroto

Es quizá el preso más querido de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago. Hace unas semanas, cuando fue puesto en libertad provisional, dejó en el recinto un sabor amargo porque el palestino Muhammad Saif Ur Rehman Khan se ha ganado la amistad y el cariño de los guardias y de toda la gente con la que ha estado obligado a tener contacto durante el amargo episodio que le ha tocado vivir en este hospitalario país llamado Chile.

Acusado de supuesto terrorismo, quizá hasta con vínculos con Al Qaeda, fue detenido en la Embajada de Estados Unidos en Santiago porque sus ropas olían un poco raro, a algo parecido al azufre, que los funcionarios de seguridad de la sede diplomática identificaron como tetril. Lo curioso es que esta substancia química o sólido sintético cristalino que se utilizaba antiguamente para fabricar explosivos, hoy desechada hasta por Estados Unidos, no tiene un olor específico. Sin embargo, todas las alarmas del llamado bunker diplomático se encendieron en el acto porque parecía que si no era así o no se tomaban las medidas precautorias impuestas por el ex presidente Georg W. Bush, la embajada podía estallar por sus cuatro costados.

El embajador en persona estuvo al frente de la operación hasta que el sospechoso, esposado fue llevado en un vehículo super blindado por personal policial de alto rango y nivel a la cárcel más segura de Chile. El joven, que trabajaba en la recepción del Eurotel de Providencia, perdió su empleo y su práctica en hotelería, porque además del español, ese era precisamente su objetivo de permanencia en territorio chileno. El cuarto que alquila en una residencial de la calle Erasmo Escala, también de Providencia,  fue desbaratado y gran parte de sus pertenenencias donde, según los agentes de la ANI (Agencia Nacional de Inteligencia)  y otros especialistas, estaban las pruebas para poder acusarlo y condenarlo.

Pero nada de esto ocurrió. El olfato policial de nuestros sabuesos fue perfecto, porque no le apuntaron en nada. No había pruebas, el olor a azufre había desaparecido; en sus cassetes, CDs, y MP3, sometidos a peritajes de laboratorio,  no encontraron nada. Después de todo esto, los policías y fiscales se miraban con ojos hueros y se preguntaban y….¿qué hacemos ahora con el palestino? "No tenemos ni siquiera argumentos para deportarlo", dijeron.

Entretanto, los padres del joven con gran sacrificio hicieron un largo viaje desde Palestina a Chile para acompañar a su hijo que estaba en problemas. No podían creer que en un país sudamericano casi desconocido en su tierra o conocido sólo por Pinochet y los terremotos, podía existir tanta incoherencia.

Hoy Muhammad Saif Ur Rehman Khan de 28 años, salió otra vez en libertad, por segunda vez. Su polola Lorena Cotroneo lo fue a buscar a la cárcel acompañando a quienes podrían llegar a ser sus suegros en el futuro, los padres del joven, y también apareció el senador del MAS Alejandro Navarro, quien embarcó a  una parte del grupo en su vehículo Chevrolet Sparky y los alejó del tenebroso penal.

Muhammad Saif, de contextura delgada y con un comportamiento tranquilo y meditabundo, sólo se limitó a hacer preguntas ante la prensa: ¿Cuál fue el objetivo ahora? ¿Sólo darle un mal nombre a los musulmanes? Han tenido a mi madre llorando y mi familia estresada... ¿Para qué?".

Y dale que va a llover: Los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir afinan ahora sus dardos para apelar a la resolución de libertad dictada por el magistrado del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Jorge Norambuena. ¿Significa esto que volveremos a ver otra vez a Saif en la cárcel?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario