.
GENERAL MATTHEI: LIMPIO DE “POLVO Y PAJA” EN EL CASO DEL PADRE DE MICHELLE BACHELET
.
.
La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, en
forma unánime, ratificó por tercera vez el rechazo a la encargatoria de reo del ex
comandante en jefe de la Fuerza Aérea general (r) Fernando Matthei como presunto
responsable o cómplice de la muerte del general Alberto Bachelet en marzo de
1974.
El procesamiento había sido solicitado por la Agrupación de
Familiares de Ejecutados Políticos.
Los ministros, tras escuchar los alegatos de la parte
querellante y el defensor del uniformado, Mario Contreras y Jorge Balmaceda, respectivamente, resolvieron
brevemente confirmar la resolución apelada que había emitido el ministro en
visita Mario Carroza.
Carroza había rechazado a fines de junio someter a proceso
al general en retiro por considerar que no había antecedentes que dieran cuenta
de su participación en las torturas que sufrió Bachelet en la Academia de
Guerra Aérea, cuando ya había sido condenado por un consejo de guerra y estaba
recluido en la cárcel pública de Santiago.
El abogado Balmaceda indicó que el general (r) recibió con
satisfacción la decisión judicial.
"No existía ninguna presunción siquiera de
responsabilidad, aún cuando la parte querellante sostenía que era encubridor.
La corte resolvió todo lo contrario, acogió todas nuestras alegaciones y estimó
que no había ningún fundamento para procesar al general Matthei", declaró el jurista de la defensa.
Por este caso están procesados como autores materiales de
las torturas a Bachelet los coronales en retiro Edgar Cevallos Jones y Ramón
Cáceres Jorquera.
El abogado de la Agrupación de Familiares de Ejecutados
Políticos, Eduardo Contreras, había solicitado que el ex miembro de la Junta
Militar responda por las torturas que sufrió Bachelet cuando estaba detenido en
la Academia de Guerra (AGA) de la Fach, liderada por Matthei, teniendo como
resultado su fallecimiento.
Durante la audiencia estuvo presente el ex ministro y
senador Carlos Ominami, quien junto a Alberto Bachelet estuvo detenido y fue
torturado en la AGA.
Esta petición se había realizado dos veces anteriormente. Una
en septiembre del 2012 y la otra durante el mes de agosto, siendo ambas
rechazadas por el ministro en visita Mario Carroza, quien en el último fallo
argumentó que "los nuevos antecedentes expuestos por la parte querellante,
a juicio del tribunal, no son suficientes para variar lo dictaminado en su
oportunidad".
"Los nuevos antecedentes aportados en el careo del
general Matthei con ex oficiales quedó más que claro que sabía lo que ocurría
en la Academia de Guerra Aérea y hasta se dio el tiempo de clasificar a los
prisioneros que debían ser interrogados, por lo mismo y en el marco de sus
responsabilidades establecidas en el Código de Justicia Militar y lo que señala
el Código Penal él es responsable de lo que le ocurrió al general
Bachelet", explicó Contreras.
El jurista había indicado que si para Carroza no existían
argumentos para considerarlo como autor, al menos debería ser encargado reo
como "cómplice".
La hija de Matthei, la actual candidata ´presidencial de la
derecha, Evelyn Matthei, al ser consultada por el tema, volvió a defender la
inocencia de su padre.
"Todo el mundo sabe que ellos eran amigos y todo el
mundo sabe que mi padre ostentaba un título que le pusieron como director de la
Academia de Guerra", indicó la abanderada gremialista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario