
Sección de kradiario dinámica y en continuo desarrollo
Oposición votaría en contra de idea de legislar en el proyecto de la Reforma de la Salud Privada
La Bancada de Diputados de la DC anunció que votará contra la idea de legislar el Proyecto de Ley de Reforma al Sistema de Salud Privado, si el Gobierno no acoge distintas peticiones que realizaron para aprobar el documento. La principal petición que hizo la DC, respecto del proyecto que se discutirá el martes en la Cámara de Diputados, apunta a que el IPC de la salud quede sin frecuencia de uso y que su medición incorpore no sólo los costos de las prestaciones del sistema privado, sino que también del público. Por lo mismo, hoy emplazaron al Gobierno y al Ministro Mañalich a mejorar el proyecto de ley que reforma el sistema de salud privado, dado que consideran que no termina con los abusos de las Isapres. Los parlamentarios indicaron que de no ser acogidas sus propuestas, se sumarán a la postura del PS y votarán en contra de la idea de legislar, según confirmó el presidente de la Bancada DC, el Diputado Ricardo Rincón. Además solicitan modificaciones en el IPC de la Salud que garanticen que no habrá discriminaciones y cobros abusivos en los planes complementarios, terminando además con las preexistencias. La Diputada RN, Karla Rubilar manifestó que la bancada DC y PS, equivocarían el votar en contra, porque eso sólo haría que el actual sistema de Isapres continúe por un año más. Recordemos que el martes se votará en General y Particular la reforma al sistema privado de salud, el cual ya tiene dos bancadas de diputados opositores que se oponen a aprobar el proyecto tal cual está, el que entre las principales aristas, crea el Plan Garantizado y el IPC de la Salud
Investigan a 150 médicos por emitir unas 450.000 licencias médicas en 2012
La Bancada de Diputados de la DC anunció que votará contra la idea de legislar el Proyecto de Ley de Reforma al Sistema de Salud Privado, si el Gobierno no acoge distintas peticiones que realizaron para aprobar el documento. La principal petición que hizo la DC, respecto del proyecto que se discutirá el martes en la Cámara de Diputados, apunta a que el IPC de la salud quede sin frecuencia de uso y que su medición incorpore no sólo los costos de las prestaciones del sistema privado, sino que también del público. Por lo mismo, hoy emplazaron al Gobierno y al Ministro Mañalich a mejorar el proyecto de ley que reforma el sistema de salud privado, dado que consideran que no termina con los abusos de las Isapres. Los parlamentarios indicaron que de no ser acogidas sus propuestas, se sumarán a la postura del PS y votarán en contra de la idea de legislar, según confirmó el presidente de la Bancada DC, el Diputado Ricardo Rincón. Además solicitan modificaciones en el IPC de la Salud que garanticen que no habrá discriminaciones y cobros abusivos en los planes complementarios, terminando además con las preexistencias. La Diputada RN, Karla Rubilar manifestó que la bancada DC y PS, equivocarían el votar en contra, porque eso sólo haría que el actual sistema de Isapres continúe por un año más. Recordemos que el martes se votará en General y Particular la reforma al sistema privado de salud, el cual ya tiene dos bancadas de diputados opositores que se oponen a aprobar el proyecto tal cual está, el que entre las principales aristas, crea el Plan Garantizado y el IPC de la Salud
Investigan a 150 médicos por emitir unas 450.000 licencias médicas en 2012
La Seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, acudió hoy hasta la Fiscalía Centro Norte para entregar antecedentes sobre 150 médicos que emitieron alrededor de 450.000 licencias médicas durante el año 2012. Oyarce denunció la emisión excesiva de estos documentos con el objetivo de determinar si parte de ellos corresponden a licencias fraudulentas, ya que de ser así, esto constituiría un fraude por 50 millones de dólares, monto con el cual se podrían construir varios hospitales. De confirmarse el uso injustificado, los facultativos se exponen a sanciones penales y civiles por parte de la autoridad sanitaria, entre ellas la suspensión de la venta de talonarios de licencias médicas y multas que van desde las 7.5 UTM.
Ex gerente de La Polar Pablo Alcalde cada vez tiene menos medidas cautelares
El Segundo Juzgado de Garantía de Santiago decidió rebajar las medidas cautelares impuestas sobre el ex presidente y ex gerente general de La Polar, Pablo Alcalde, pasando de arresto domiciliario total a arresto domiciliario nocturno. De esta forma, Pablo Alcalde deberá permanecer en su domicilio entre las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana, dejando atrás los casi nueve meses que permaneció en arresto domiciliario total, luego de ser formalizado en diciembre de 2011 por los delitos de lavado de dinero, infracciones a la Ley de Bancos y entrega de información falsa al mercado. "Es una buena noticia que Pablo tenga que permanecer entre las 12 y las 6 de la mañana en su casa, esto nos va a facilitar mucho el trabajo a la defensa. Hasta la fecha cuando queríamos reunirnos con él teníamos que trasladarnos a su domicilio, donde teníamos que llevar muchos antecedentes. Ahora vamos a poder trabajar mucho mejor con él para trabajar el juicio oral", señaló a la salida de la audiencia Jorge Bofill, abogado de Pablo Alcalde.
Chileno Claudio Miranda nominado para el Óscar en la categoría de fotografía
El chileno Claudio Miranda obtuvo hoy una nominación al Óscar en la categoría de mejor fotografía por su trabajo en la producción "Life of Pi" (Una aventura extraordinaria), según anunció la Academia de Hollywood en un evento celebrado en su sede de Beverly Hills. Se trata de la segunda candidatura a una estatuilla para Miranda, quien ya optó al premio en 2009 por "The Curious Case of Benjamin Button" (El curioso caso de Benjamin Button). Miranda tendrá como contendientes a Seamus McGarvey ("Anna Karenina"), Robert Richardson ("Django Unchained"), Janusz Kaminski ("Lincoln") y Roger Deakins ("Skyfall"). La gala de entrega de galardones de la 85 edición de los Óscar tendrá lugar el 24 de febrero en el teatro Dolby de Los Ángeles.
Veedores internacionales observaron anoche el buen juego de los chilenos en Mendoza .
El triunfo de anoche en Mendoza, en el arranque del Sudamericano 2013 ante el anfitrión Argentina, también fue vista de cerca por representantes de grandes clubes de Europa. En este sentido, la Selección chilena Sub20 sorprendió en la victoria por su juego colectivo, pero además resaltaron figuras que podrían tener sus días contado en el campeonato nacional. Esto, porque el zaguero de Universidad de Chile, Igor Lichnovsky, fue seguido por un veedor del Bayer Leverkusen del fútbol alemán. El club, donde ya milita el chileno Junior Fernandes, vería con buenos ojos la incorporación del capitán de la "Rojita". Desde la "U" no se descarta venderlo ante una oferta potente. Igualmente, como publica La Tercera, otro que es pretendido por el fútbol del Viejo Continente es el delantero de Universidad Católica, Nicolás Castillo, autor del tanto que le dio el triunfo a la escuadra nacional ante la albiceleste. El Napoli estaría intersado en incorporar al cruzado, que tuvo una correcta actuación en la campaña de la UC en la pasada Copa Sudamericana. El interés crecería, debido al inminente préstamo del ex azul Eduardo Vargas, que suena en el fútbol brasileño. Pero no solo estos dos jugadores interesan, pues el portero de Palestino, Darío Melo, fue la gran figura y hombre clave del encuentro, y se presenta como uno de los proyectos más sólido de los "árabes". Si logra mantener la regularidad a lo largo del certamen sus opciones de emigrar son altas, y crecen aún más de llegar al Mundial de Turquía. En tanto, el jugador de O'Higgins Cristián Cuevas también es seguido desde Europa. El volante ya estuvo dos semanas entrenando con el Chelsea en Londres, por lo que se podría sumar a la lista de chilenos en el extranjero, según La Tercera. Además, esta oportunidad en el Sudamericano también puede ser el destape del delantero Diego Rubio, quien no ha podido brillar en el Sporting de Lisboa y solo ha visto acción en el equipo B en portugal. Para el goleador puede ser la oportunidad de consolidarse o pasar a otro grande del fútbol europeo. Así igual para Bryan Rabello, quien fue el que dio el pase a gol a Castillo, que busca sus opciones de ganar protagonismo en el Sevilla de España.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario