kradiario.cl

jueves, 2 de junio de 2016

EX DIPUTADA ISASI CON ARRESTO DOMICILIARIO NOCTURNO

Marta Isasi deberá quedarse desde hoy en su casa por las noches después que el Cuarto Juzgado de Garantía representado por la jueza Daniela Guerrero decretara este jueves arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional para la ex diputada en el marco del caso Corpesca.
.
Isasi, quien en una ocasión en Antofagasta protagonizó un incidente a gritos con la ex ministra del Trabajo de Piñera, Evelyn Matthei, hoy candidata a alcaldesa de la Comuna de Providencia, esta siendo procesada por  presuntos delitos de cohecho y delitos tributarios reiterados. En la audiencia se señaló y lo ratificó luego el diputado comunista Hugo Gutiérrez, que Isasi en la práctica no desarrollaba en el Congreso la labor que cumplen o deben cumplir los diputados, sino que representaba a Corpesca en la Cámara baja del Parlamento, para lo cual recibía una "remuneración" extra.
.
Según detalló el fiscal Emiliano Arias, la ex parlamentaria fue "utilizada como vehículo de los intereses de Corpesca (...) se encontraba a disposición de la empresa para que esta hablara a través de ella y en representación de sus intereses", infringiendo los deberes propios de su cargo y recibiendo un beneficio económico abultado. En este contexto, el Ministerio Público acusó a Isasi de haber emitido siete boletas ideológicamente falsas entre los años 2010 y 2014, por un perjuicio fiscal de más de $10 millones. 
.
La Fiscalía añadió seguidamente que entre 2011 y 2012,  Corpesca mantuvo como aparente asesor de la ex diputada a Ramón Pino Correa, quien mantenía informada a la empresa de lo que ocurría en el Congreso. 
.
Tras la audiencia, Isasi señaló a la prensa que "hay muchas cosas que se están suponiendo y que obviamente vamos a desmentir y a aclarar (...) Jamás recibí instrucciones de nadie, voté como consideré que había que votar".
.
En esta línea, la ex diputada aseveró que "todos los parlamentarios reciben minutas de todos los sectores, por lo tanto es bastante imparcial el tema".
.
En la audiencia se encuentra también presente el senador desaforado y ex UDI Jaime Orpis por el  delito de cohecho, quien recibiría una medida cautelar quizá de prisión preventiva tras ser acusado de cohecho. Entre los años 2009 y 2013 Orpis recibió de Corpesca la suma de $233 millones, infringiendo los deberes propios de su cargo para beneficiar a la empresa. Dicho monto habría sido dividido en pagos mensuales de más de $4 millones. 
.
En este contexto, y en el marco de los delitos tributarios que se le imputan, el senador facilitó 77 boletas ideológicamente falsas a Corpesca, permitiendo a la empresa rebajar impuestos. 
.
En tanto, al senador se le acusa de fraude al fisco cuyo monto defraudado alcanzaría los $153 millones, los que ya restituyó al Congreso. Orpis se habría "apropiado indebidamente" de esos fondos a través de trasferencias a su cuenta y de simulación de contratos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario