CADA VEZ ESTAREMOS "MEJOR" EN LA SALUD PORQUE EL PLAN AUGE SUBIRÍA UN 55% EN JULIO ASEGURARON LAS ISAPRES
El Gobierno, que nada ha hecho en salud, seguirá inmovilizado también frente a este nuevo incremento abusivo
Un 55 por
ciento subirán en promedio el precio que pagan los usuarios-isapre por el uso del sistema AUGE, cifras que las aseguradoras
comunicarán a la Superintendencia de Salud.
.
Por primera vez en sus 10 años, el plan AUGE no incluirá nuevas enfermedades a las 80 que
actualmente cubre el Estado. Sin embargo, lo anterior no es razón suficiente
para que las isapres aumenten a partir de julio el valor que pagan los usuarios
por este concepto como parte de su plan de salud.
.
Cifra que varía según la isapre y que será
comunicada a la Superintendencia del ramo. Sin embargo, ya se estima que el
aumento será de un 55 por ciento en promedio. Por ejemplo, un usuario de isapre
Mas Vida, la aseguradora que más sube su prima GES y que hasta hoy pagaba 5.978
pesos mensuales, terminará pagando 11.697
pesos por cada una de sus cargas.
.
Un alza que para algunos es absolutamente
injustificada porque la prima AUGE es utilizada solamente por la mitad de los
usuarios y no tiene más enfermedades por cubrir. Así lo explicó el abogado de
usuarios de isapres, Pedro Barría.
.
Una situación que las autoridades dicen tener
presente. El superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, sostuvo que están
viendo la forma de entregar mayor información a los usuarios sobre cómo usar el
plan AUGE e incrementar la fiscalización a las clínicas e isapres encargadas de
entregar las atenciones garantizadas por el Estado.
.
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró
que la situación se agrava con el error que reconoció haber cometido el
Ministerio de Salud, en la elaboración del decreto AUGE para este año y que
regirá para los próximos meses.
Esto, porque según Mañalich, se reducirán aún más coberturas que las
isapres deben entregar.
La ministra de Salud, Carmen Castillo, descartó que
este error vaya a perjudicar a los usuarios del sistema y aseguró que están
corrigiendo el decreto que fue firmado en marzo por la presidenta Michelle
Bachelet y que comenzaba a regir hoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario