ANULARÍA PROYECTOS DEL KIRCHNERISMO
MACRI CAMBIA LA ESTRATEGIA DE ARGENTINA CON CHINA Y PROYECTA LA CONSTRUCCIÓN DE OTRAS DOS CENTRALES NUCLEARES CON EL PAÍS ASIÁTICO
.
El Presidente de Argentina, Mauricio
Macri, anunció en Washington la posibilidad de que se construyan en su país otras
dos centrales nucleares con tecnología china.
Este proyecto dependerá de una
negociación con la República Popular que
involucra la revisión de un actual contrato vigente que contempla la
construcción de dos represas en Santa Cruz.
Macri hizo este anuncio en un
saloncito del hotel Hay Adams de Washington, ubicado a pocos metros de la Casa
Blanca. Dijo que este nuevo proyecto significará un cambio de estrategia
diplomática con China porque contempla un cambio del objetivo de la inversión,
lo que le propondrá el mismo al Presidente chino Xi Jinping.
Según el diario El Cronista de Buenos
Aires, las declaraciones de Macri clausuran una etapa de relación asimétrica de
Argentina con China, adonde Beijing imponía sus intereses y sus condiciones, en
el marco de un diseño diplomático que fue modelado por la ex presidenta
Cristina Fernández.
Con este concepto, Argentina, sin
financiamiento externo privado y sin apoyo de los organismos multilaterales de
crédito, debió aceptar a libro cerrado ciertas condiciones que a su vez
beneficiaban a empresas y contratistas vinculados a la familia Kirchner.
"Con China queremos mutuos
beneficios, profundizar la relación, pero deseamos que todo sea
transparente", dijo Macri. Y agregó: "Hay contratos firmados con
provincias que no encuadran legalmente y tampoco hay estudios de impacto
ambiental", como las dos represas proyectadas en Santa Cruz.
El monto de los
créditos chinos es de US$ 15.000 millones.
Si se caen las dos represas, pero la administración Macri decide ofrecer que
China construya
tres centrales nucleares en lugar de las dos previstas, Xi regresaría a Beijing con mayores niveles de
inversión que lo acordado cuando Cristina ocupaba la Casa Rosada.
China apuesta a
profundizar su protagonismo en América Latina y observa que Macri ha desarrollado
una excelente relación con Estados Unidos y la Unión Europea. En este contexto,
si los niveles de los acuerdos económicos se incrementan, no habría razón para
cuestionar que dos obras millonarias no se hacen a cambio de otras tres que
tienen peso estratégico por su tecnología y su impacto geopolítico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario