kradiario.cl

martes, 4 de noviembre de 2025

SHEINBAUM DESCARTA INVASIÓN DE EE UU CONTRA MÉXICO

"Eso no va a ocurrir" (leer título), afirmó la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum  en su conferencia de prensa matutina este martes.

Lo de una posible invasión militar surgió en medios de prensa culpando directamente al presidente Donald Trump de esta "macabra iniciativa".

Sheinbaum descartó este martes la posibilidad armada luego de la publicación de reportes de prensa que aseguran que su par estadounidense Donald Trump estaría contemplando enviar tropas para combatir a los carteles de droga en México.

"Eso no va a ocurrir", reiteró
la mandataria izquierdista tras ser interrogada en la rueda de prensa matutina. "No estamos de acuerdo" con ninguna intervención, agregó.

Sheinbaum afirmó que se trabajó con Washington una estrategia de seguridad durante meses que fue firmada en la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a la capital mexicana en septiembre. 

El acuerdo refrendó "respeto a nuestra soberanía, a nuestra territorialidad y colaboración y coordinación sin subordinación", afirmó Sheinbaum. También aseguró que Trump le ofreció apoyo militar en llamadas telefónicas.

"Siempre le he dicho 'muchas gracias presidente Trump, pero no'", afirmó Sheinbaum, al subrayar que su gobierno se opone a "injerencismos e intervencionismos".

Estas informaciones de prensa sobre una eventual intervención de Estados Unidos en México se conocen mientras el gobierno de Trump 
realiza operaciones contra lanchas cargadas de droga que transitan por el Pacífico y el Caribe que ya acumulan supuestamente (no hay registro oficial) entre 20 y 30 muertos.

El presidente Donald Trump aseguró este martes que bajo sus órdenes la marina estadounidense había matado a "11 terroristas en acción" a bordo de una pequeña lancha procedente de Venezuela que transportaba narcóticos (aparte de los anteriores).

Poco después del anuncio, Trump publicó en Truth Social un video en el que se ve una pequeña embarcación que avanza en las aguas antes de explotar en llamas.

"Que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos", sentenció el presidente estadounidense.  El ataque sorprende por su magnitud.

La decisión de atacar un barco supuestamente cargado de drogas y con personas a bordo no es algo que se acostumbre a hacer en la lucha contra el narcotráfico.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el presidente Trump ha fijado como una prioridad la lucha contra el narcotráfico y ha prometido disminuir el flujo de drogas que ingresa a Estados Unidos.

Más recientemente, firmó una orden para que el ejército estadounidense pudiera atacar a carteles de drogas latinoamericanos que EE.UU. considera como grupos terroristas.

Entre esos grupos se encuentra el Tren de Aragua que presumiblemente operaba la embarcación destruida. y la organización Cartel de los Soles que, según Washington, lideran el dictador Nicolás Maduro y otros altos funcionarios venezolanos. El mes pasado, Washington elevó a US$50 millones la recompensa que ofrece por Maduro desde 2020, acusándolo de ser "uno de los narcotraficantes más importantes del mundo".

Este ataque es el primero del que se tiene conocimiento desde que EE.UU. anunció el despliegue 4.000 efectivos y de buques de guerra en el sur del Caribe, cerca de las costas venezolanas, como parte de una ofensiva contra el narcotráfico. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario