Rusia y Estados Unidos han redactado un nuevo plan de paz para Ucrania que consta de 28 puntos y que se alinea abiertamente con los intereses de Moscú y las tesis que ha defendido el presidente ruso, Vladímir Putin desde el inicio de la guerra.
El plan, según ha adelantado el Financial Times, basándose en tres fuentes próximas a la negociación, establece la cesión a Rusia de todo el Donbass –también de las zonas que están todavía bajo el control de Kiev–, la vasta región minera e industrial del este del país que los ucranianos consideran clave para su supervivencia futura como Estado independiente. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, recibió oficialmente un plan de paz elaborado en Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia, según informó su oficina el jueves.
“Como resultado de la reunión de hoy, hemos acordado trabajar en los puntos del plan de tal manera que conduzca a un final digno de la guerra”, escribió la oficina de Zelensky en Telegram después de que se reuniera con una delegación de altos funcionarios militares estadounidenses.
Histórico incidente verbal entre Zelenski y Trump el 28 de febrero de 2025 en la Casa Blanca en Washington.
Enfatizó que Ucrania ha estado luchando por una solución pacífica desde el comienzo de la guerra y apoyará cualquier propuesta sustantiva que acerque la "paz real", señalando su cooperación con propuestas anteriores del presidente estadounidense Donald Trump.
"Ahora también estamos dispuestos a trabajar de forma constructiva con la parte estadounidense y nuestros socios en Europa y en todo el mundo para lograr la paz", señala el comunicado.
Su oficina indicó que Zelensky espera hablar pronto con Trump para discutir los puntos principales del borrador del plan, cuyos detalles no fueron revelados por Kiev.
Medios de comunicación estadounidenses y británicos informaron el miércoles que Washington había elaborado un plan de paz de 28 puntos destinado a poner fin a la guerra en Ucrania, iniciada por Rusia en febrero de 2022, sin la participación de Kiev.
Se dice que el contenido del plan se basa principalmente en las posiciones rusas, lo que hace probable que Kiev lo rechace.
Según informa el Financial Times, se cree que el plan de Washington incluye amplias concesiones a Moscú, pidiendo a Ucrania que reduzca a la mitad el tamaño de su ejército y ceda las provincias orientales ocupadas por Rusia, incluidas Donetsk y Luhansk.
Según los informes, el plan también contemplaría que Rusia obtuviera el control de áreas que no ha podido capturar en casi cuatro años de guerra a gran escala.
Este jueves, en la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt se negó a proporcionar detalles sobre el plan, pero indicó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff habían estado trabajando en él durante el último mes. "Es un buen plan tanto para Rusia como para Ucrania, y creemos que debería ser aceptable para ambas partes", dijo su oficina el jueves.
Como resultado de la reunión de hoy, hemos acordado trabajar en los puntos del plan de tal manera que conduzca a un final digno de la guerra”, escribió la oficina de Zelensky en Telegram después de que se reuniera con una delegación de altos funcionarios militares estadounidenses. Enfatizó que Ucrania ha estado luchando por una solución pacífica desde el comienzo de la guerra y apoyará cualquier propuesta sustantiva que acerque la "paz real", señalando su cooperación con propuestas anteriores del presidente estadounidense Donald Trump.
"Ahora también estamos dispuestos a trabajar de forma constructiva con la parte estadounidense y nuestros socios en Europa y en todo el mundo para lograr la paz", señala el comunicado.
Su oficina indicó que Zelensky espera hablar pronto con Trump para discutir los puntos principales del borrador del plan, cuyos detalles no fueron revelados por Kiev.
El acuerdo supone también la reducción a la mitad del tamaño del ejército ucraniano, que vería vetado el acceso al armamento más sofisticado. En concreto, se vetaría a Kiev la posibilidad de comprar armas occidentales que puedan alcanzar territorio ruso (ahora mismo, la principal obsesión del Kremlin, que ve cómo los drones ucranianos golpean sus infraestructuras petroleras). La propuesta supone asimismo la retirada de la asistencia militar estadounidense, que ha sido vital para la defensa del país durante la guerra, y se vetaría la presencia de tropas extranjeras en suelo ucraniano.
El borrador reafirma las tesis de Putin y fuerza al desarme de Kiev y a cesiones de territorios a Moscú, como las provincias orientales ocupadas por Rusia, incluidas (el Donbas). Según los informes, el plan también contemplaría que Rusia obtuviera el control de áreas que no ha podido capturar en casi cuatro años de guerra a gran escala.Y hay más
En sintonía con las obsesiones de Putin, la propuesta establece la oficialidad del ruso en toda Ucrania –posición que refuerza las tesis más irredentistas de la actual dirigencia rusa– así como la consideración de la Iglesia ortodoxa rusa como religión oficial.
El borrador del acuerdo es fruto de las conversaciones que habrían mantenido los días 28 y 29 de octubre en Miami el enviado especial de Donald Trump para el conflicto, Steve Witkoff, y Kiril Dimítriev, presidente del fondo soberano de Rusia y ahora mismo uno de los hombres más cercanos a Putin. La UE intenta sin éxito sumarse a las negociaciones entre EEUU y Rusia para lograr la paz en Ucrania y en Europa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario