El plan de 28 puntos propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, y con acuerdos conversados con Putin (como se aclaró este viernes) podría constituir "la base para un acuerdo de paz definitivo", dijo el líder ruso en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional este viernes.
Confirmó por primera vez haber visto el texto, describiéndolo como un nuevo borrador de lo que se había discutido anteriormente, incluso en su reunión con Trump en Anchorage, Alaska, en agosto.
Putin subrayó que ahora es necesario discutir estos puntos en detalle.
Putin acusó a los europeos de ser incompetentes y de no tener información real sobre la situación en el campo de batalla, informó la agencia de noticias rusa TASS.
Putin afirmó que Rusia lograría sus objetivos por la vía militar. Sin embargo, añadió que Rusia sigue dispuesta a negociar una solución pacífica.
Estados Unidos ha presentado al gobierno ucraniano un plan de 28 puntos destinado a poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania, que se prolonga desde principios de 2022.
El borrador exige principalmente concesiones ucranianas a Rusia, incluidas cesiones territoriales, la retirada de las tropas de Kiev de partes del este de Ucrania, restricciones al ejército y una renuncia jurídicamente vinculante a la pertenencia a la OTAN.
Putin lleva más de tres años y medio librando una guerra contra Ucrania y ha amenazado repetidamente con tomar más territorios del país si Kiev no se rinde.
Entretanto, el canciller alemán Friedrich Merz conversó telefónicamente con el presidente estadounidense Donald Trump sobre el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania, según informó su portavoz el viernes, sin que se dieran detalles de lo conversado.
La conversación, que duró 15 minutos, fue "de confianza y constructiva", declaró el portavoz Stefan Kornelius.
Se acordaron los "próximos pasos" en lo que respecta a la coordinación entre asesores, añadió Kornelius.
El plan estadounidense, revelado a principios de esta semana, exigiría a Ucrania importantes concesiones, entre ellas la retirada de las zonas del este de Ucrania que Rusia no ha ocupado, la reducción de su ejército y la renuncia a su membresía en la OTAN.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario