La sentencia fue dictada por el tribunal del
Distrito Militar Sur tras un juicio celebrado a puerta cerrada, según informó
la agencia oficial rusa TASS.
El Servicio de
Seguridad de Ucrania (SBU) reconoció haber atacado el puente de Crimea con
explosivos submarinos tras una operación que duró "varios meses".
El SBU indicó que sus agentes habrían "minado los soportes" del puente con 1.100 kilogramos de explosivos, que "dañaron gravemente" el nivel inferior de los soportes.
Los
medios rusos informaron que el puente fue cerrado brevemente al tránsito, pero
se habría logrado reabrirlo nuevamente. Sin embargo, más tarde las autoridades
locales advirtieron que el puente estaba cerrado nuevamente.
Durante la primera audiencia del juicio, el
tribunal informó que los materiales de la causa contenían información
clasificada, circunstancia que impedía que la vista fuera pública. Todos los
acusados se declararon no culpables, señaló Gasan Radzhabov, uno de sus
abogados.
Según la justicia militar rusa, Maliuk preparó los explosivos en Ucrania, los disimuló como una partida de polietileno para construcción, que envió desde el puerto de Odesa a Rusia a través de Bulgaria, Georgia y Armenia.
Finalmente, el camión con explosivos, conducido por un hombre
que desconocía el verdadero carácter de la carga que transportaba, fue detonado
por los perpetradores del atentado, cuando se hallaba en el puente.
Como consecuencia de la explosión murió el
conductor del camión y otras cuatro personas que viajaban en un utilitario que
circulaba en las proximidades del vehículo bomba.
Parte del puente para el tráfico ferroviario y
automovilístico, de 19 kilómetros de longitud, quedó dañado por la explosión.
Considerada en Rusia una obra emblemática de la gestión del presidente ruso, Vladimir Putin, el puente fue denunciado por Ucrania como una violación de su soberanía y un intento de legitimar la anexión de Crimea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario