El juez federal James Boasberg anunció este miércoles que proseguirá con la investigación por desacato contra la administración Trump por los vuelos con inmigrantes deportados a El Salvador en marzo, que habrían ocurrido pese a una prohibición dictada por él.
El juez James Boasberg, del Distrito de Columbia, anunció este miércoles que seguirá adelante con la investigación por desacato contra la administración Trump tras el traslado de migrantes a una prisión de El Salvador en marzo.
El magistrado pidió a los abogados que identificaran a los testigos y presentaran planes sobre cómo llevar a cabo la investigación contra la administración Trump por no haber devuelto a El Salvador los aviones que transportaban a migrantes venezolanos en marzo.
Según Boasberg, una sentencia dictada el viernes por el Tribunal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia le otorgaba la autoridad para proceder con la investigación, que determinará si hay pruebas suficientes para remitir el asunto a la fiscalía.
Según Boasberg, una sentencia dictada el viernes por el Tribunal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia le otorgaba la autoridad para proceder con la investigación, que determinará si hay pruebas suficientes para remitir el asunto a la fiscalía.
"Estoy autorizado a proceder tal y como tenía previsto hacer en abril, hace siete meses", declaró el juez durante una audiencia celebrada el miércoles. Más tarde añadió: "Sin duda, tengo la intención de averiguar qué ocurrió ese día".
El 15 de marzo, Boasberg ordenó que el avión que transportaba a los presuntos miembros de una banda regresara a Estados Unidos, pero aterrizó en El Salvador, donde los más de 250 migrantes fueron recluidos en el temible Centro para el Confinamiento del Terrorismo (Cecot), del gobierno salvadoreño de Nayib Bukele.
Boasberg dijo que hacer que los testigos declararan bajo juramento parecía ser la mejor manera de llevar a cabo la investigación por desacato, pero también sugirió que el gobierno podría proporcionar declaraciones escritas para explicar quién dio las órdenes de "desobedecer" su fallo. Dijo que quería comenzar las audiencias el 1 de diciembre.
La administración Trump ha negado cualquier violación, alegando que la orden del juez de devolver los aviones se dio verbalmente en el tribunal, pero no se incluyó en su orden escrita. El abogado del departamento de Justicia de EE. UU., Tiberius Davis, le dijo a Boasberg que el gobierno se oponía a nuevos procedimientos por desacato.
Andry Hernández y Melvin Yamarte, dos de los 252 venezolanos que fueron recluidos en el Cecot tras su expulsión de EEUU, detallaron los presuntos abusos que sufrieron mientras estuvieron en la cárcel de máxima seguridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario