.
BACHELET Y SUS 50 MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DíAS DE
GOBIERNO
.
Las 50 medidas que adoptará en sus primeros 100 días de
gobierno, de salir electa, presentó este lunes la candidata presidencial de
Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.
.
Las propuestas están divididas en 15 áreas temáticas como
educación, salud, seguridad ciudadana, indígenas, economía, deportes y cultura, entre otras, destacando entre
ellas el envío del proyecto de ley de reforma tributaria que permitirá
financiar todas las iniciativas que -en estos primeros días- tienen un costo de
720 millones de dólares que se sacarán del Fondo de Libre Disposición.
.
"Todos (los compromisos) buscan un solo norte:
empezar desde el primer día a enfrentar la desigualdad y a entregar una mayor
calidad de vida para todos los chilenos y chilenas", expresó Bachelet.
.
Sin aceptar preguntas de la prensa, la ex Presidenta se
refirió a las críticas de la Alianza por la ausencia de un programa de gobierno
con todas las propuestas en un sólo documento, texto que sí publicó la carta
oficialista, Evelyn Matthei.
.
"Esta es una candidatura que se está preparando para
gobernar, la estamos haciendo con toda la seriedad y responsabilidad con lo que
significa y dentro de los plazos que nos hemos propuesto. Ya estamos en la
última fase y por lo tanto el texto completo del programa estará disponible
dentro de los próximos 15 a 20 días", señaló la ex Presidenta según
24HorasTV.
.
Las 50
medidas de Bachelet
.
Educación:
.
1. Envío de proyecto para una educación de calidad, gratuita,
sin segregación y en que no se lucre con fondos públicos.
2. Entrega del listado de las localidades donde se
implementarán en 2014 las primeras 500, de un total de 4.500 nuevas salas cunas.
3. Inicio de un
Programa para asegurar el acceso a la Educación Superior de los jóvenes más
vulnerables.
4. Envío al Congreso el proyecto de ley que crea dos
nuevas universidades públicas regionales en Aysén y O’Higgins, las que deberán
comprometerse efectivamente con el desarrollo local.
5. Firmaremos los convenios que crean los 5 primeros
Centros de Formación Técnica públicos regionales que funcionarán al alero de
universidades públicas locales. Este programa luego se ampliará a todas las regiones del país.
.
Salud:
.
6. Definiremos las comunas y los centros de salud en que habilitaremos 132 Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) que construiremos entre 2014 y 2018, los que atenderán toda la noche y contarán con equipos de rayos, kit de laboratorio básico y acceso a telemedicina.
.
Salud:
.
6. Definiremos las comunas y los centros de salud en que habilitaremos 132 Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) que construiremos entre 2014 y 2018, los que atenderán toda la noche y contarán con equipos de rayos, kit de laboratorio básico y acceso a telemedicina.
7. Iniciaremos la implementación del Fondo Nacional de
Medicamentos, a través de la firma de los convenios con todas las municipalidades del país.
8. Asignaremos los recursos para que los Servicios de
Salud puedan contratar 33.000 horas médicas semanales adicionales de
especialidades, que equivalen a la contratación de 750 médicos especialistas.
9. Entregaremos el detalle del Plan Nacional de
Inversiones Públicas en Salud para el período 2014–2018, que contemplará construir 20 hospitales,
dejar 20 en construcción y otros 20 en procesos de licitación o estudios.
10. Convocaremos a un equipo de expertos con el mandato
de redactar una propuesta de Proyecto de Ley de ISAPRES.
.
Protección Social:
.
11. Enviaremos al Congreso –con discusión inmediata – el proyecto de ley para pagar desde 2014 el Aporte Familiar Permanente de Marzo, que consistirá en un aporte de $40.000 por carga a dos millones de familias que son beneficiarias de subsidio familiar, asignación familiar o ingreso ético familiar.
.
Protección Social:
.
11. Enviaremos al Congreso –con discusión inmediata – el proyecto de ley para pagar desde 2014 el Aporte Familiar Permanente de Marzo, que consistirá en un aporte de $40.000 por carga a dos millones de familias que son beneficiarias de subsidio familiar, asignación familiar o ingreso ético familiar.
12. Restituiremos el Bono de Invierno a los adultos
mayores que lo perdieron sin que su situación socioeconómica haya cambiado realmente.
13. Definiremos la ubicación y el cronograma de
construcción y habilitación de 15 establecimientos que acogerán a los adultos mayores
dependientes y que no disponen de cuidado familiar o en su entorno.
14. Crearemos el Consejo Nacional de la Infancia que se
encargará de la coordinación de los organismos con competencia en materias
relacionadas y asumirá la responsabilidad de impulsar la reforma normativa e institucional, que plasmará una
nueva relación del Estado con los niños y niñas, fundada en el respeto de sus
derechos.
.
Pensiones:
.
15. Hay pensionados que perdieron el beneficio de la Pensión Básica Solidaria (PBS) sin que exista una razón aparente. A ellos les restituiremos el pago de la PBS si su situación socioeconómica no ha experimentado cambios.
.
Pensiones:
.
15. Hay pensionados que perdieron el beneficio de la Pensión Básica Solidaria (PBS) sin que exista una razón aparente. A ellos les restituiremos el pago de la PBS si su situación socioeconómica no ha experimentado cambios.
16. Enviaremos al Congreso el proyecto de ley que crea
una AFP Estatal que promoverá la competencia en materia de jubilaciones.
17. Encargaremos
un estudio sobre el Sistema de Pensiones a un equipo de expertos nacionales e
internacionales, para que propongan alternativas de solución frente a estos
problemas.
.
Trabajo:
.
18. Impulsaremos una Agenda Laboral, cuya primera medida será el envío al Congreso de una Indicación al actual proyecto de Multirut, de modo de combatir con fuerza esta práctica.
.
Trabajo:
.
18. Impulsaremos una Agenda Laboral, cuya primera medida será el envío al Congreso de una Indicación al actual proyecto de Multirut, de modo de combatir con fuerza esta práctica.
19. Entregaremos el plan de implementación de un nuevo
programa de Formación y Capacitación Laboral, que beneficiará a 300.000 mujeres
con el objeto de aumentar la participación laboral femenina en el mercado del
trabajo.
20. Presentaremos detalladamente un plan de Capacitación
de Inserción Laboral y Educacional que beneficiará a 150.000 jóvenes, incluyendo
especialmente a jóvenes en situación de discapacidad.
.
Seguridad ciudadana:
.
21. Enviaremos al Congreso el Proyecto de Ley que nos permitirá aumentar en 6.000 las plazas de Carabineros de Chile y 1.200 nuevos Policías de Investigaciones, en el período de 4 años.
.
Seguridad ciudadana:
.
21. Enviaremos al Congreso el Proyecto de Ley que nos permitirá aumentar en 6.000 las plazas de Carabineros de Chile y 1.200 nuevos Policías de Investigaciones, en el período de 4 años.
22. Anunciaremos 11 nuevas comunas que se sumarán a las
14 actuales que están en el Programa 24 Horas de seguridad ciudadana , que da apoyo integral a los jóvenes en riesgo.
.
Descentralización:
.
23. Crearemos una Comisión Asesora Presidencial para que entregue medidas específicas que fomenten el desarrollo regional, además de definir los contenidos específicos de las actividades a ser traspasadas a las autoridades e institucionalidad regional y un cronograma para el traspaso.
.
Descentralización:
.
23. Crearemos una Comisión Asesora Presidencial para que entregue medidas específicas que fomenten el desarrollo regional, además de definir los contenidos específicos de las actividades a ser traspasadas a las autoridades e institucionalidad regional y un cronograma para el traspaso.
24. Presentaremos el Plan Especial de Desarrollo de Zonas
Extremas en Magallanes, Aysén y Arica, que les dará un impulso potente de
crecimiento y desarrollo, como también un Plan de Desarrollo para Territorios Rezagados, que
requieran impulso en materia de pobreza, desempleo, infraestructura pública,
conectividad y capacidades productivas de esas zonas.
25. Iniciaremos los Estudios para dotar al gran
Concepción y Antofagasta de soluciones de conectividad de alto estándar, que
evaluará la implementación de tranvías y corredores de buses, y en Valparaíso la integración entre
ascensores, trolebuses y Merval. Asimismo, se incorporarán propuestas para dar
solución de corto plazo a las situaciones de congestión severa que hoy registran estas ciudades, en
especial, en el gran Concepción.
.
Ciudad, Territorios y Reconstrucción:
.
26. Anunciaremos las 30 comunas en que implementaremos un plan de construcción de parques y áreas verdes que representará un aporte significativo a la calidad de vida de las familias chilenas.
.
Ciudad, Territorios y Reconstrucción:
.
26. Anunciaremos las 30 comunas en que implementaremos un plan de construcción de parques y áreas verdes que representará un aporte significativo a la calidad de vida de las familias chilenas.
27. Definiremos y anunciaremos los 200 nuevos barrios que
participarán de la segunda parte del programa “Quiero mi Barrio”. Además,
dictaremos un Reglamento para el desarrollo de una política pública de control reproductivo de
animales de compañía, y realizaremos la primera campaña comunicacional de educación
para la tenencia responsable de animales dando inicio a un Plan sistemático,
extensivo y nacional de Esterilización Masiva de Animales de Compañía.
28. Entregaremos los detalles del Plan de Ciclovías que
construiremos, el que permitirá a los chilenos y chilenas contar con 100
kilómetros más de ciclovías de alto estándar, y triplicar la capacidad de estacionamientos
para combinar el uso de la bicicleta con otros medios de transporte público, como Metro, Merval o el Bio
Tren.
29. Se iniciarán los Estudios de Factibilidad en la
empresa METRO, que considere la ampliación de la línea 3 hacia Quilicura y la
línea 2 hacia El Bosque y San Bernardo. Adicionalmente, iniciaremos estudios de desarrollo urbano y conectividad
que permitan descongestionar zonas altamente saturadas, como por ejemplo La
Florida, Puente Alto, Huechurababa, Talagante y Melipilla.
30. Realizaremos un diagnóstico del estado de la reconstrucción
en las diversas zonas que han sido afectadas por desastres naturales, que
permita generar un plan de acción. Y también nombraremos un delegado presidencial para la
reconstrucción, que tenga a cargo llevar a cabo este plan.
.
Medio Ambiente:
.
31. Enviaremos al Congreso el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que permitirá ampliar el cuidado de la biodiversidad más allá de las áreas protegidas.
.
Medio Ambiente:
.
31. Enviaremos al Congreso el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que permitirá ampliar el cuidado de la biodiversidad más allá de las áreas protegidas.
32. Estableceremos planes de descontaminación para las
ciudades que presenten las situaciones más críticas.
.
Cultura:
.
33. Presentaremos al Congreso el proyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
.
Cultura:
.
33. Presentaremos al Congreso el proyecto de ley que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
34. Definiremos la ubicación de 15 centros de desarrollo
artístico para jóvenes talentosos que construiremos, y el plan de trabajo en su
implementación. Estos se sumarán a los 5 que hoy existen y que conformarán la Red Nacional de Centros
de Servicios Culturales para Jóvenes.
35. Comenzaremos la puesta en marcha de un programa de
recuperación regional de infraestructura patrimonial emblemática en 4 regiones.
.
Deportes:
.
36. En las comunas hay pocos espacios donde practicar deporte, y cuando los hay no siempre cuentan con el equipamiento y los monitores. Estableceremos la ubicación de los 30 nuevos Centros Deportivos que construiremos durante el Gobierno. Serán gimnasios u otros centros más grandes para la práctica de diferentes deportes.
.
Deportes:
.
36. En las comunas hay pocos espacios donde practicar deporte, y cuando los hay no siempre cuentan con el equipamiento y los monitores. Estableceremos la ubicación de los 30 nuevos Centros Deportivos que construiremos durante el Gobierno. Serán gimnasios u otros centros más grandes para la práctica de diferentes deportes.
37. Definiremos el plan de implementación para la
reposición del programa de las escuelas deportivas, que en esta oportunidad contemplará
varias disciplinas (fútbol, voleibol, basquetbol, etc.) y en las que participarán sólo en el primer año
30.000 niños y niñas.
.
Equidad de género:
.
38. Enviaremos al Congreso el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer.
.
Equidad de género:
.
38. Enviaremos al Congreso el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer.
39. En Chile hay mujeres que sufren violencia grave, y
quedan ellas y sus hijos e hijas en una situación de alta vulnerabilidad si
permanecen en sus casas. Por eso, detallaremos dónde se implementarán las 24 nuevas casas de acogida, que
duplicarán el número actual.
40. Pondremos en marcha el programa Más Sonrisas para
Chile, que atenderá a 400.000 mujeres, permitiendo la recuperación integral de
su salud bucal.
.
Pueblos indígenas:
.
41. Enviaremos un proyecto de ley, con discusión inmediata, que confiere el rango de Ministro de Asuntos Indígenas al director de la CONADI.
.
Pueblos indígenas:
.
41. Enviaremos un proyecto de ley, con discusión inmediata, que confiere el rango de Ministro de Asuntos Indígenas al director de la CONADI.
42. Enviaremos al Congreso el proyecto de ley que crea el
Ministerio de Asuntos Indígenas, que será el encargado de colaborar con el
Presidente de la República en la definición de una política indígena para
Chile. Junto a ello, enviaremos al Congreso el proyecto de ley que crea el Consejo de Pueblos Indígenas, autónomo y representativo
de los diversos pueblos que existen en Chile.
43. Anunciaremos una Agenda para el Desarrollo de los
Pueblos Originarios que incorporará, entre otras, las áreas de educación,
salud, tierras y desarrollo productivo.
44. Revisaremos la situación de los deudores INDAP y
exploraremos líneas de apoyo destinadas a quienes se encuentren en situación de
vulnerabilidad.
45. Nombraremos un Delegado Presidencial para los
Recursos Hídricos, con dedicación exclusiva, a fin de identificar y avanzar en
soluciones a la escasez de agua en el país.
46. Duplicaremos los recursos del Fondo de Fomento para la
Pesca Artesanal, para darles soporte en infraestructura, capacitación,
repoblamiento de recursos y comercialización.
.
Crecimiento:
.
47. Porque nuestra economía ha perdido competitividad, dinamismo y sigue basada en la explotación de materias primas, entregaremos la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Económico que se pondrá en marcha a contar de 2014 y que busca que Chile tenga una economía realmente moderna y dinámica.
.
Crecimiento:
.
47. Porque nuestra economía ha perdido competitividad, dinamismo y sigue basada en la explotación de materias primas, entregaremos la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Económico que se pondrá en marcha a contar de 2014 y que busca que Chile tenga una economía realmente moderna y dinámica.
48. Entregaremos el detalle de la Agenda de Energía que se
pondrá en marcha a contar de 2014, que compatibilizará las necesidades de
producción y el respeto al medioambiente.
49. Porque los consumidores queremos sentir que si
alguien trata de abusar de nuestros derechos el Estado tendrá las atribuciones
para protegernos, es que enviaremos al Congreso el proyecto de ley del Fortalecimiento del SERNAC que permitirá
que tenga atribuciones reales y efectivas para defender los derechos de los
consumidores.
50. Necesitamos hacer realidad y financiar las grandes transformaciones
propuestas en Educación, cubrir el Déficit Estructural heredado en las Finanzas
Públicas y atender otras prioridades de la protección social, como la Salud y
las Pensiones. Por ello, enviaremos al Congreso el Proyecto de Ley de Reforma Tributaria, que nos permitirá alcanzar
todas estas metas.
.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario