kradiario.cl

jueves, 10 de enero de 2013



"NO" HACE HISTORIA Y CLASIFICA PARA EL OSCAR
La producción de Pablo Larraín quedó entre las cinco finalistas que buscarán el premio a la Mejor Película Extranjera
.
"NO", la película chilena de Pablo Larraín protagonizada por Gael García y que plasma el plebiscito de 1988, fue seleccionada como una de las cinco películas internacionales postulantes al premio Oscar como Mejor Película Extranjera. La cinta viene precedida de un importante paso por el prestigioso Festival de Cannes, en donde se adjudicó el premio "Art Cinema Awar", y ahora buscará quedarse con el máximo galardón que entrega la Academia a una cinta extranjera.

Dejando atrás filmes de gran factura procedentes de Austria, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Noruega, Rumania y Suiza, finalmente "NO" irá por la estatuilla dorada el 24 de febrero; un logro inédito para el cine nacional.


Antes del estreno de la película, conversaron en Vía Pública de TVN, los protagonistas de la cinta.

Esta es la primera vez que una película de producción chilena es seleccionada en la nominación final para el Oscar a mejor filme de habla no inglesa. Es el récord que acaba de instaurar No, de Pablo Larraín.


La cinta centrada en el plebiscito de 1988, competirá con la favorita AMour, de Michael Haneke, Kon Tiki (Noruega), War Witch (Canadá), y A royal affair (Dinamarca).

La película había sido alabada por varios medios de EE UU los días previos a la nominación.

Con esta nominación, Larraín se suma a Miguel Littin, como el único chileno en estar compitiendo por los Oscar.

El director de El chacal de Nhaueltoro estuvo nominado con Actas de Marusia (producción mexicana) y El recurso del método (coproducción Nicaragua y España).

La gala de entrega de los premios tendrá lugar el 24 de febrero en el teatro Dolby (ex teatro Kodak) de Hollywood.

Larraín emocionado

Pablo Larraín, director de la película chilena No, nominada al Oscar como mejor película extranjera, se mostró emocionado por la nominación y reconoció que no se esperaba estar entre las cinco películas seleccionadas.


"Pensaba que podían nominarnos porque estábamos cerca. De las nueve había una que estaba adentro que era Amour de Michael Haneke, por lo tanto quedaban cuatro cupos para ocho películas, quedaba alguna posibilidad. No esperábamos derechamente que pasara, es muy difícil saber que estaba pasando así que la noticia nos tomó como a todo el mundo", señaló Larraín a Canal 24 horas.

De todas formas, el director fue tajante en señalar que "te digo muy honestamente que pensar en ganar el Oscar es un poco ridículo, me da un poco de vergüenza ajena y no lo he hecho porque hay que dar la pelea, hay que salir a promocionarla, pero es muy difícil ganar, ya con haber llegado hasta acá estamos muy contentos".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario