kradiario.cl

jueves, 10 de enero de 2013

FIESTA POPULAR Y CONCENTRACIÓN DE APOYO A HUGO CHÁVEZ  MANTUVO A CARACAS EN UN AMBIENTE DE 
GRAN EUFORIA

Miles de simpatizantes del gobierno chavista se concentraron hoy en torno al Palacio de Miraflores, la sede del gobierno venezolano en el centro histórico de Caracas, para participar en un masivo acto político organizado por el partido oficialista Socialista Unido de Venezuela  para respaldar al presidente Hugo Chávez. El mandatario se encuentra internado desde hace un mes en Cuba y no podrá jurar hoy su nuevo mandato, como lo ordena la Constitución, en razón de su delicado estado de salud.



En el gran acto que se desplazó por todo el centro de Caracas se encuentran el presidente de Uruguay, José Mujica, y los jefes de Estado de Nicaragua, Daniel Ortega, y Bolivia, Evo Morales, como también representantes de Ecuador y Cuba, entre otros países.  El gobierno argentino envió a su canciller, Héctor Timmerman.

La concentración es custodiada por unos 1.500 efectivos policiales.

Timmerman, en un encendido discurso frente la multitud,  ratificó la solidaridad y apoyo de la administración de Cristina Fernández al proceso bolivariano. La jefa del Estado argentino estará viajando mañana a Cuba, como un desvío de su gira asiática, con la intención de visitar al líder bolivariano Hugo Chávez internado en La Habana.

Desde las primeras horas del día seguidores de diversas partes del país se congregaron en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, para gritar consignas de apoyo al gobernante y de aprobación por la decisión del Tribunal Supremo de permitir el aplazamiento de la toma de posesión presidencial para cuando Chávez esté recuperado.

Consignas como ’Yo soy Chávez’ y ’Chávez corazón del pueblo’ no sólo se escucharon repetidamente sino que estaban escritas en las camisetas de los concentrados.

Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder, está hospitalizado en Cuba tras haber sido operado el 11 de diciembre por cuarta vez de un cáncer de cuya naturaleza no se ha informado oficialmente. De acuerdo con los últimos informes del Gobierno, el mandatario sufre una insuficiencia respiratoria como consecuencia de una severa infección pulmonar y su estado es ’estacionario’.

Ante la polémica constitucional por su ausencia en el acto de investidura, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictaminó el miércoles que el juramento no es necesario en el caso de Chávez, ya que se trata de un presidente ’reelecto’.

Fue reelegido por tercera vez consecutiva en unos comicios celebrados el pasado 7 de octubre. Además, el Supremo decidió que el Gobierno actual, cuyo mandato concluía hoy, puede continuar en funciones encabezado por el vicepresidente Nicolás Maduro. “La revolución, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y se lo pedimos a todos los demás partidos y grupos sociales, salgamos a la calle a apoyar la decisión que ha tomado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, dijo ayer el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Y así respondieron miles de simpatizantes chavistas que acudieron hoy a los alrededores de la sede del Gobierno venezolano desde Caracas y distintas ciudades del país.

La decisión judicial de ayer fue duramente criticada por la oposición, que reclama la aplicación de la Constitución y la declaración temporal de ausencia del presidente, que puede disparar el mecanismo para un llamado a elecciones.

"Toda Venezuela se va a venir para acá. Nosotros sabemos la responsabilidad que vamos a asumir y la estamos asumiendo", dijo el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y titular del Parlamento, Diosdado Cabello.

Según la cadena de TV Globovisión, gran cantidad de autobuses con simpatizantes oficialistas llegaron durante la madrugada a Caracas, provenientes del interior del país. Incluso, varias tarimas se levantaron en algunos puntos del centro de la ciudad, que era custodiada ya desde temprano con mas de 2.000 policías, según datos oficiales.

La fiesta fue empañada por un accidente de tránsito sufrido por un bus que transportaba a un centenar de chavistas a Caracas cuando viajaba por la carretera Anaco-Barcelona, en el estado Anzoátegui. La tragedia dejó un saldo de once muertos y 75 heridos cuando el autrobus chocó contra un camión de carga.

Cumbre de ALBA
 
Este mediodía comenzó además una cumbre extraordinaria de Petrocaribe y la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), que sesionaba presidida por el vicepresidente Maduro y con la representación de varios cancilleres de los bloques regionales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario