DESPUÉS DEL BREXIT, UNA MUJER EN EL Nº 10 DE DOWNING STREET
Por Martín Poblete.
En el sistema político británico, cuando renuncia un primer ministro el
nombramiento del reemplazante lo hace el partido gobernante. La primera fase
corresponde a los parlamentarios, si hay unanimidad en torno a un nombre ahí
termina el asunto, pero si hay varios candidatos a suceder al
renunciado puede haber sucesivas rondas de votaciones hasta dejar
solamente dos, cuyos nombres se someten al voto de la militancia.
.
Recuerdan aquellos tiempos cuando algunos vociferantes individuos
proclamaban "todo el poder a las bases"? Así es en
el Reino Unido, las bases del Partido Conservador deberán elegir al
sucesor del actual Primer Ministro entre dos candidatas, el próximo 9 de
septiembre, un militante/un voto.
Hay precedentes, en 1977 ante la renuncia de Harold Wilson, la
unanimidad de los parlamentarios laboristas eligió a James Callahan; en 1990,
ante la renuncia de Lady Thatcher, la unanimidad de los parlamentarios
conservadores eligió a Sir John Major. En esta ocasión, las bases conservadoras
deberán elegir entre dos candidatas representando alternativas claramente
diferenciadas.
![]() |
Theresa May y Andrea Leadsom |
Theresa May, 59 años de edad oriunda de East Sussex, hija de un
vicario anglicano, educada en colegios locales desde dónde pasó a
Oxford, allí conoció y trabó amistad con Benazir Bhutto, después de su
graduación fue a trabajar en el Real Banco de Inglaterra para luego pasar
a la política. Dama de prestancia distinguida y
elegante. Representa en el Parlamento al distrito de Maidenhead
desde 1997, ejerció la presidencia (Chairwoman) del Directorio del Partido
Conservador entre julio de 2002 y noviembre de 2003. Desde mayo de
2010 en el mas importante cargo de gobierno interior, Home Secretary (bastante
parecido a nuestro ministro del interior).
.
May ha servido por el mas largo período
ininterrumpido en ese cargo en la historia del Reino Unido, se hizo de
prestigio por saber mandar a las policías, dura con terroristas, implacable con
extranjeros arrestados por conductas criminales, independiente en formar su
criterio para disponer o negar deportaciones; no estuvo por el
Brexit, pero ya confirmó su compromiso con ejecutar su implementación.
Por un breve lapso de tiempo, sirvió simultáneamente en el cargo de Ministra de
la Mujer y Temas Igualitarios, entre mayo de 2010 y septiembre de
2012. Su lema de campaña: Estabilidad, Oportunidad y
Seguridad; según sus partidarios, ofrece la promesa creíble de liderazgo
confiable y firme. En los medios y círculos de opinión se la
considera socialmente liberal, como entienden el concepto en el Reino Unido.
Entre los parlamentarios, Theresa May partió con ventaja, obtuvo 199 votos
contra 86 de Andrea Leasom y 42 del ministro de justicia Michael Gove. Sin
embargo, esa ventaja es solo un antecedente, ahora la decisión pasa a las bases
del Partido Conservador, en ánimo y tiempos de insurgencia y vientos
de fronda; cuestión de ver lo sucedido en el Partido Laborista, cuando debieron
mandar la elección de nuevo líder a las bases y estas eligieron a Jeremy
Corbyn. En este sentido, las opciones están abiertas para ambas
postulantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario