KRADIARIO

“Periódico pluralista sin fines de lucro que dice lo que otros callan”.

kradiario.cl

lunes, 24 de noviembre de 2025

EL SALVADOR: A LOS TERRORISTAS PRESOS LES DAMOS COMIDA Y LE RESPETAMOS LA VIDA






ministroEl  del régimen dictatorial de  Nayib Bukele, Gustavo Villatoro, declaró en la  Radio "Pauta" (en Santiago de Chile) que en El Salvador no tenemos empatía con terroristas, pero les respetamos la vida y les damos comida”.

Bukele nombró a Villatoro como director general de la Superintendencia del Sistema Financioero (SSF) tras la renuncia de Nelson Fuentes como ministro de Hacienda. El ministro defendió este lunes en Santiago de Chile el mundialmente criticado modelo penitenciario vigente en su país, calificado de extraordinariamente severo y hasta criminal al atentar contra los derechos humanos mundiales de los prisioneros. Bajo este régimen de excep`ción han sido capturados más de 90 mil personas asociadas a pandillas delictuales que operaban abiertamente en los distintos barrios de la capital salvadreña de San Salvador.

Un grupo de personas en una jaula

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Este modelo fue instaurado por el régimen de excepción que preside Bukele frente al cual su ministro declaró que no le importaban las críticas de organismos internacionales y afirmó que en el caso de Chile, este país debe ordenar su sistema carcelario para enfrentar de un a vez por todas al crimen organizado. 

El ministro del régimen dictatorial de  Nayib Bukele, Gustavo Villatoro, declaró en la  Radio "Pauta" (en Santiago de Chile) que en El Salvador no tenemos empatía con terroristas, pero les respetamos la vida y les damos comida”.

Bukele nombró a Villatoro como director general de la Superintendencia del Sistema Financioero (SSF) tras la renuncia de Nelson Fuentes como ministro de Hacienda. El ministro defendió este lunes en Santiago de Chile el mundialmente criticado modelo penitenciario vigente en su país, calificado de extraordinariamente severo y hasta criminal al atentar contra los derechos humanos mundiales de los prisioneros. Bajo este régimen de excep`ción han sido capturados más de 90 mil personas asociadas a pandillas delictuales que operaban abiertamente en los distintos barrios de la capital salvadreña de San Salvador.

Este modelo fue instaurado por el régimen de excepción que preside Bukele frente al cual su ministro declaró que no le importaban las críticas de organismos internacionales y afirmó que en el caso de Chile, este país debe ordenar su sistema carcelario para enfrentar de un a vez por todas al crimen organizado. Villatoro se encuentra de visita en Chile para participar en un seminario organizado por la Universidad de San Sebastián sobre los desafíos actuales de los sistemas penitenciarios.

Segregación penitenciaria

Según Villatoro, el éxito del plan salvadoreño se sustenta en separar a la población penal según su nivel de peligrosidad. En su país, explicó, existen cárceles exclusivas para quienes cometen delitos comunes y otras destinadas a criminales violentos que han atentado contra la vida, la libertad sexual o el patrimonio.

Además, aseguró que los recintos de máxima seguridad están reservados solo para miembros de organizaciones como la MS-13.

"Esta clasificación, sostuvo, evita que quienes cometen delitos menores terminen convertidos en pandilleros al salir en libertad, al impedir que compartan espacios con líderes o integrantes de de bandas criminales.

Ante el debate chileno sobre el avance del crimen organizado, el ministro planteó que cualquier país que busque enfrentar mafias o bandas debe “ordenar su sistema penitenciario para impedir que los delincuentes comunes se mezclen con quienes responden a una organización criminal”.

Otra clave es controlar comunicaciones dentro de los penales

Villatoro afirmó que otra clave del modelo salvadoreño es impedir que los líderes criminales sigan operando desde la  prisión. Aseguró que, por ley, ninguna empresa de telecomunicaciones puede proveer señal dentro de los recintos penitenciarios.

“Todo operador móvil tiene prohibido radiar señal en una cárcel. Si lo hace, las multas son millonarias y pueden perder la concesión”, señaló. Con esta medida, sostuvo, se corta la relación entre internos y redes activas en el exterior. “Ellos no tienen cómo comunicarse con el mundo de los buenos”, agregó.

Críticas internacionales

Villatoro defendió con dureza su política frente a organismos de derechos humanos que denuncian detenciones arbitrarias y limitada defensa judicial para los reos. Sostuvo que el enfoque de El Salvador prioriza la protección de la población por sobre la opinión de terceros.

“No tenemos empatía con terroristas. Les respetamos la vida y les damos comida, pero si las críticas vienen hacia nuestras cárceles de terroristas, no nos importa lo que digan”, afirmó.

También enfatizó que el objetivo del régimen de excepción es capturar “al último asesino serial” y que este se mantendrá vigente mientras existan pandilleros sin detener. “La democracia es hacer lo que el pueblo manda”, señaló, y destacó el apoyo popular al modelo del presidente Bukele, que supera el 90% según encuestas salvadoreñas.

El ministro del régimen dictatorial de  Nayib Bukele, Gustavo Villatoro, declaró en la  Radio "Pauta" (en Santiago de Chile) que en El Salvador no tenemos empatía con terroristas, pero les respetamos la vida y les damos comida”.

Bukele nombró a Villatoro como director general de la Superintendencia del Sistema Financioero (SSF) tras la renuncia de Nelson Fuentes como ministro de Hacienda. El ministro defendió este lunes en Santiago de Chile el mundialmente criticado modelo penitenciario vigente en su país, calificado de extraordinariamente severo y hasta criminal al atentar contra los derechos humanos mundiales de los prisioneros. Bajo este régimen de excep`ción han sido capturados más de 90 mil personas asociadas a pandillas delictuales que operaban abiertamente en los distintos barrios de la capital salvadreña de San Salvador.


Publicado por Krohne Archiv en lunes, noviembre 24, 2025 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS

Por José Gabriel Palma (1)

<jgp5@cam.ac.uk>

Krugman (2) identificó el enigma del bajo rendimiento de América Latina como uno de los mayores desafíos analíticos de la teoría económica actual. De hecho, en comparación con otras regiones y países principales, desde la implementación de sus reformas económicas neoliberales, América Latina se ha convertido en una región de extremos: si bien su creación de empleo en el sector servicios desde 1980 ocupa el primer lugar a nivel mundial, su crecimiento de la productividad ocupa el último lugar.


A su vez, si bien la proporción de ingresos de mercado (es decir, antes de impuestos y transferencias) del 1% y el 10% más ricos de América Latina también se ubica entre las primeras del mundo, su inversión como porcentaje del PIB ocupa el último lugar a nivel mundial. 

Una narrativa que ayuda a comprender este escenario contrastante es la del economista clásico David Ricardo (quizás el más destacado de los economistas clásicos), quien fue el primero en analizar por qué las economías rentistas se verían frenada precisamente por el efecto debilitador de una probable "trilogía" de alta desigualdad de mercado, bajas tasas de inversión y escaso crecimiento de la productividad. Seguir exportando “más de lo mismo” de materias primas sin procesar o productos de operaciones de ensamblaje manufacturero “superficiales” ya no es una opción válida para el crecimiento de América Latina; es solo una receta para seguir atrapada en la trampa del ingreso medio. Sin embargo, las rigideces internas, las imperfecciones y los fallos de los mercados (tanto nacionales como internacionales) impiden la necesaria “actualización” de estas estrategias productivas agotadas.

Sin embargo, la opinión hegemónica convencional aún espera que estos países pasen de la mitad de la tabla a un mayor ingreso per cápita mediante políticas basadas en el mismo entorno institucional, las mismas preferencias de las élites y la ideología que los mantuvieron atrapados en la mitad de la tabla; esta no es una solución realista. 

Además, la vía de escape para América Latina de su “trampa neoliberal” y de casi medio siglo de estancamiento de la productividad requiere algo más que una macroeconomía keynesiana/estructuralista, junto con una política industrial (basada en incentivos); estas pueden ser condiciones necesarias para un crecimiento sostenible, pero ciertamente no son suficientes. También es necesario involucrar a los rentistas: a menos que se les pueda imponer un comportamiento "productivo", el crecimiento sostenible no es una opción. 

El desafío clave en las economías rentistas, por lo tanto, proviene de lo que me gusta llamar una perspectiva "postricardiana": cómo "disciplinar" a los rentistas para que puedan redirigir sus ingresos hacia estrategias de inversión socialmente deseables.

(1) Doctor en economía de la Universidad de Oxford. Este artículo es un resumen compacto de un estudio científico de la Universidad de Cambridge sobre América Latina. (economía) publicado por el autor José Gabriel Palma, arrib a en la foto.

(2) Paul Robin Krugman es un economista estadounidense laureado con el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel.


Publicado por Krohne Archiv en lunes, noviembre 24, 2025 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

CHILE: LAS CLAVES DE LA PRIMERA VUELTA PRESIDENCIAL QUE PUEDEN REPETIRSE EN LA SEGUNDA - EL FENÓMENO PARISI, SEGÚN CADEM - BORIC RECHAZADO POR UN 60 % DE LOS CHILENOS





• 40% asegura que tomó la decisión respecto a su voto desde que supo que su candidato competiría por el sillón presidencial, 28% hace varios meses, 25% después del último debate y 5% el mismo día de la elección.

• En el caso de Parisi, 35% de los que votaron por él tomaron la decisión cuando anunció su candidatura, 27% hace varios meses, 33% después del último debate y 3% el mismo día de la elección.

• En tanto, el caso de Kaiser, 20% de los que votaron por él tomaron la decisión cuando anunció su candidatura, 19% hace varios meses, 43% después del último debate y 11% el mismo día de la elección.

• Las principales razones para haber votado por Jara son que se acercaba más a mis ideas (¿comunistas?), valores y convicciones políticas (44%), que aprobó la reforma de pensiones (el Congresoi la aprobó), las 40 horas y el aumento del sueldo mínimo (39%) y que tiene capacidad de diálogo y de lograr acuerdos (30%).

• Las principales razones para haber votado por Kast son que tiene capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo (45%), tiene capacidad para resolver los problemas de seguridad e inmigración (43%) y tiene autoridad, liderazgo y carácter (37%).

• Las principales razones para haber votado por Parisi son que tiene capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo (43%), por su programa de gobierno (42%) y porque tiene ideas concretas para ayudar al costo de la vida de las personas (38%).

• Las principales razones para haber votado por Kaiser son que dice las cosas como son (39%), tiene autoridad, liderazgo y carácter (38%) y que se acerca más a mis ideas, valores y convicciones políticas (37%).

• Las principales razones para haber votado por Matthei son que tiene capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo (36%), que tiene experiencia para ser Presidente (35%) y que se acerca más a mis ideas, valores y convicciones políticas (29%).


Segunda Vuelta


José Antonio Kast (58%) comienza la segunda vuelta con 16 puntos de ventaja sobre Jeannette Jara (42%)

Entre los que votaron por Franco Parisi en primera vuelta, 34% se iría a Kast, 22% a Jara y 44% no sabe, no responde, nulo o blanco. En el caso de los que votaron por Johannes Kaiser, 92% se iría a Kast y 8% no sabe o responde, mientras que entre los que votaron por Evelyn Matthei, 60% se iría a Kast, 21% a Jara y 19% no sabe o no responde.

En expectativa presidencial, 62% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile y 28% piensa que será Jara.

Los atributos considerados más relevantes para ser presidente son “capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” (34%), ”capacidad para hacer cambios sociales en educación, salud, pensiones y vivienda” (32%), ”capacidad para hacer crecer la economía y volver a generar empleo”(31%) y ”capacidad para resolver los problemas del país” (29%).

Kast se perfila como un candidato ”capaz de enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” (53%), ”capaz de resolver los problemas de inmigración” (53%), ”con autoridad y liderazgo” (52%), que ”podrá hacer cambios radicales” (51%), ”capaz de hacer crecer la economía y generar empleo” (51%), con ”carácter” (48%), ”capaz de resolver los problemas del país” (47%), ”capaz de gestionar crisis” 46%), que ”logrará darle gobernabilidad al país (45%) y ”capaz de implementar medidas económicas que alivien el bolsillo de los chilenos” (44%). Jara, en tanto, es “cercana” (40%), ”tolerante frente a la diversidad” (44%), ”carismática” (40%) y ”simpática” (42%).

Por su parte, en la tercera semana de noviembre, 33% (+1pto) aprueba la gestión del Presidente Boric y 60% (-4pts) lo desaprueba.

• Entre las prioridades para el próximo gobierno se encuentran la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado (62%, +3pts), la economía, el crecimiento y empleo (39%, -3pts) y la inmigración (20%).


Publicado por Krohne Archiv en lunes, noviembre 24, 2025 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 22 de noviembre de 2025

EDICIÓN DE KRADIARIO N° 2.157 DEL 22 de NOVIEMBRE DE 2025




KRADIARIO FUE FUNDADO EL 10 DE MARZO DE 2010 COMO PERIÓDICO  Electrónico  (LeER LA ÚLTIMA EDICIÓN (Nº 2.157) COMPLETA HACIA ABAJO, GRACIAS) CERRAR, VOLVER A CARGAR LA EDICIÓN Y LEER HACIA ABAJO).


QUIENES SOMOS:

Nuestros fines no son políticos ni IDEOLÓGICOS, SON netamente periodísticos, analíticos Y COMUNICACIONALES. Somos férreos defensores del buen periodismo y de la libertad de expresión.

El equipo actual que integra la Redacción Central de KRADIARIO son:  Martín Poblete Pujol (política nacional, latinoamericana y mundial); Jessika Krohne Soletic (psicología alemano-chilena), Milenka Krohne Soletic (corresponsal en Europa), Sammy Silva (fotógrafo internacional), Luis Alvarez (periodista especializado en economía), Enrique Fernández (análisis chilenos y de interés social-cultural e histórico), Hugo Latorre Fuenzalida (sociólogo). Walter Krohne, (director-editor).  

 Milenka Soletic Lasnibat es la editora y coordinadora general.

El director y fundador de KRADIARIO, Walter Krohne es un periodista de larga trayectoria (65 años de profesión) con estudios en ciencias políticas y sociales, filosofía e idiomas en las Universidades Católica de Valparaíso (con el conocido Profesor Dr. Manfred Wilhelmy von Wolf, entre otros); Internacional de Miami EE UU y en la Universidad de Heidelberg, Alemania, donde obtuvo el título de Magister en Relaciones Internacionales con el mundialmente conocido Prof. Dr. Dieter Nohlen. 

Krohne ha ejercido el periodismo en Chile (diarios, radioemisoras, canales de televisión y agencias UPI, ORBE y NOTIMICH) en Santigao); en EE UU (en Radio); Alemania en agencias noticiosas internacionales, como la Deutsche Presse Agentur (dpa) y Holanda -en Radio Nederland- y es y ha sido columnista en varios medios escritos latinoamericanos. Inició su carrera en el desaparecido diario La UNIÓN de Valparaíso, Chile. Antes trabajó y colaboró con los diarios "El Comercio y "La Tribuna" de Lima, Perú. 

Es autor además de varios libros y publicaciones mayores o investigaciones), entre otros: "La libertad de expresión en Chile bajo la atenta mirada de la crítica" (un balance de los años 1990-2000); "Las dos caras de la libertad de Expresión en Chile" (Publicado por la Fundación alemana Konrad Adenauer), "Bolivia y su historia (editado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de Hamburgo en 1991); y la Historia de las dictaduras brasileñas entre 1964 y 1985). 


LEA SIEMPRE KRADIARIO PARA INFORMARSE Y COMPRENDER OBJETIVAMENTE LOS PROBLEMAS INTERNACIONALES.



AGRADECEMOS QUE NUESTRO TRABAJO SEA APRECIADO Y UTILIZADO DEBIDAMENTE POR NUESTROS CENTENARES DE LECTORES

WE THANK THAT OUR WORK IS APPRECIATED AND RIGHTLY USED BY OUR HUNDREDS OF READERS

WIR DANKEN, DASS UNSERE ARBEIT VON UNSEREN HUNDERTEN LESERN GESCHÄTZT UND RICHTIG VERWENDET WIRD

kradiario@gmail.com





Publicado por Krohne Archiv en sábado, noviembre 22, 2025 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 21 de noviembre de 2025

PETROLERO RUSO, INTERCEPTADO POR EE UU HUYE HACIA CUBA - TENSIÓN EN EL CARIBE.

En esta imagen obtenida del Departamento de Defensa de EEUU, el destructor de misiles Arleigh Burke USS Carney transita por el Canal de Suez el 26 de noviembre de 2023. El 16 de diciembre de 2023, el destructor derribó más de una docena de drones en la zona Roja, lanzados desde áreas de Yemen controladas por los hutíes, dijo el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM). &nbsp; 

                                           Imagen  del Departamenteo de Defensa de EE UU



El destructor USS Stockdale interrumpió la ruta del barco Seahorse que suministra crudo al régimen de Maduro, el 13 de noviembre y que busca eludir sanciones.


En medio de las tensiones del Caribe, el destructor estadounidense USS Stockdale se interpuso en el trayecto de El Seahorse, que Rusia utiliza para mantener la cooperación energética con su aliado venezolano, por encima de las sanciones impuestas por EEUU, por la Unión Europea y Reino Unido.


Se aseguró que el buque ruso al ser interceptado resolvió enrumbarse hacia Cuba y desde entonces ha intentado acercarse a las costas venezolanas un par de veces sin lograrlo y permanecía a la deriva en la región, según el seguimiento de petroleros de la agencia.Esta no sería la primera vez que el tanquero ruso, sancionado por la Unión Europea y Reino Unido, opera en Venezuela.


El reporte indica que en octubre, el Seahorse descargó una cargamento en Venezuela antes de dirigirse a Cuba.


Además, destaca la atención sobre lo inusual del comportamiento de la embarcación, en esta ocasión, dado que los buques rusos que transportan combustible suelen mantener una ruta estable entre ambos países, sin desviaciones ni largos periodos de inactividad.


Este incidente marítimo ocurre en medio de la tirantez entre EEUU y Rusia sobre el despliegue militar en el Caribe con la mira en Venezuela y que llevó al gobierno de Vladimir Putin a cuestionar abiertamente los ataques de EE UU a lanchas atribuidas al narcotráfico cerca de las costas venezolanas, en el Caribe.


Por otra parte, informes de la organización Transparencia Venezuela, desde el exilio, han reportado la aparición de muchos buques "fantasmas" en aguas cercanas a Venezuela, para cargar combustible en una maniobra que busca eludir las sanciones impuestas por EEUU a la estatal PDVSA.


Publicado por Krohne Archiv en viernes, noviembre 21, 2025 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

UCRANIA: PUTIN DISPUESTO A NEGOCIAR CON EE UU PARA SUAVIZAR EL PLAN DE PAZ




 
El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el viernes que estaba dispuesto a negociar, tras la presentación del plan de paz estadounidense para resolver el conflicto de Ucrania.

El plan de 28 puntos propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, y con acuerdos conversados con Putin (como se aclaró este viernes) podría constituir "la base para un acuerdo de paz definitivo", dijo el líder ruso en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional este viernes.

Confirmó por primera vez haber visto el texto, describiéndolo como un nuevo borrador de lo que se había discutido anteriormente, incluso en su reunión con Trump en Anchorage, Alaska, en agosto.

Putin subrayó que ahora es necesario discutir estos puntos en detalle.

Putin acusó a los europeos de ser incompetentes y de no tener información real sobre la situación en el campo de batalla, informó la agencia de noticias rusa TASS.

Putin afirmó que Rusia lograría sus objetivos por la vía militar. Sin embargo, añadió que Rusia sigue dispuesta a negociar una solución pacífica.

Estados Unidos ha presentado al gobierno ucraniano un plan de 28 puntos destinado a poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania, que se prolonga desde principios de 2022.

El borrador exige principalmente concesiones ucranianas a Rusia, incluidas cesiones territoriales, la retirada de las tropas de Kiev de partes del este de Ucrania, restricciones al ejército y una renuncia jurídicamente vinculante a la pertenencia a la OTAN.

Putin lleva más de tres años y medio librando una guerra contra Ucrania y ha amenazado repetidamente con tomar más territorios del país si Kiev no se rinde.



Entretanto, el canciller alemán Friedrich Merz conversó telefónicamente con el presidente estadounidense Donald Trump sobre el plan de paz de Estados Unidos para Ucrania, según informó su portavoz el viernes, sin que se dieran detalles de lo conversado.


La conversación, que duró 15 minutos, fue "de confianza y constructiva", declaró el portavoz Stefan Kornelius.



Se acordaron los "próximos pasos" en lo que respecta a la coordinación entre asesores, añadió Kornelius.


El plan estadounidense, revelado a principios de esta semana, exigiría a Ucrania importantes concesiones, entre ellas la retirada de las zonas del este de Ucrania que Rusia no ha ocupado, la reducción de su ejército y la renuncia a su membresía en la OTAN.



Publicado por Krohne Archiv en viernes, noviembre 21, 2025 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 20 de noviembre de 2025

DRACONIANA Y COBARDE OFERTA DE PAZ DE PUTIN A ZELENSKY CON VISTO BUENO DE EE UU


Rusia y Estados Unidos han redactado un nuevo plan de paz para Ucrania que consta de 28 puntos y que se alinea abiertamente con los intereses de Moscú y las tesis que ha defendido el presidente ruso, Vladímir Putin desde el inicio de la guerra.

El plan, según ha adelantado el Financial Times, basándose en  tres fuentes próximas a la negociación, establece la cesión a Rusia de todo el Donbass –también de las zonas que están todavía bajo el control de Kiev–, la vasta región minera e industrial del este del país que los ucranianos consideran clave para su supervivencia futura como Estado independiente. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, recibió oficialmente un plan de paz elaborado en Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia, según informó su oficina el jueves.

“Como resultado de la reunión de hoy, hemos acordado trabajar en los puntos del plan de tal manera que conduzca a un final digno de la guerra”, escribió la oficina de Zelensky en Telegram después de que se reuniera con una delegación de altos funcionarios militares estadounidenses.

Histórico incidente verbal entre Zelenski y Trump el 28 de febrero de 2025 en la Casa Blanca en Washington.

Enfatizó que Ucrania ha estado luchando por una solución pacífica desde el comienzo de la guerra y apoyará cualquier propuesta sustantiva que acerque la "paz real", señalando su cooperación con propuestas anteriores del presidente estadounidense Donald Trump.

"Ahora también estamos dispuestos a trabajar de forma constructiva con la parte estadounidense y nuestros socios en Europa y en todo el mundo para lograr la paz", señala el comunicado.

Su oficina indicó que Zelensky espera hablar pronto con Trump para discutir los puntos principales del borrador del plan, cuyos detalles no fueron revelados por Kiev.

Medios de comunicación estadounidenses y británicos informaron el miércoles que Washington había elaborado un plan de paz de 28 puntos destinado a poner fin a la guerra en Ucrania, iniciada por Rusia en febrero de 2022, sin la participación de Kiev.

Se dice que el contenido del plan se basa principalmente en las posiciones rusas, lo que hace probable que Kiev lo rechace.

Según informa el Financial Times, se cree que el plan de Washington incluye amplias concesiones a Moscú, pidiendo a Ucrania que reduzca a la mitad el tamaño de su ejército y ceda las provincias orientales ocupadas por Rusia, incluidas Donetsk y Luhansk.

Según los informes, el plan también contemplaría que Rusia obtuviera el control de áreas que no ha podido capturar en casi cuatro años de guerra a gran escala.

Este jueves, en la Casa Blanca, la secretaria de prensa Karoline Leavitt se negó a proporcionar detalles sobre el plan, pero indicó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff habían estado trabajando en él durante el último mes. "Es un buen plan tanto para Rusia como para Ucrania, y creemos que debería ser aceptable para ambas partes", dijo su oficina el jueves.

Como resultado de la reunión de hoy, hemos acordado trabajar en los puntos del plan de tal manera que conduzca a un final digno de la guerra”, escribió la oficina de Zelensky en Telegram después de que se reuniera con una delegación de altos funcionarios militares estadounidenses. Enfatizó que Ucrania ha estado luchando por una solución pacífica desde el comienzo de la guerra y apoyará cualquier propuesta sustantiva que acerque la "paz real", señalando su cooperación con propuestas anteriores del presidente estadounidense Donald Trump.

"Ahora también estamos dispuestos a trabajar de forma constructiva con la parte estadounidense y nuestros socios en Europa y en todo el mundo para lograr la paz", señala el comunicado.

Su oficina indicó que Zelensky espera hablar pronto con Trump para discutir los puntos principales del borrador del plan, cuyos detalles no fueron revelados por Kiev.

El acuerdo supone también la reducción a la mitad del tamaño del ejército ucraniano, que vería vetado el acceso al armamento más sofisticado. En concreto, se vetaría a Kiev la posibilidad de comprar armas occidentales que puedan alcanzar territorio ruso (ahora mismo, la principal obsesión del Kremlin, que ve cómo los drones ucranianos golpean sus infraestructuras petroleras). La propuesta supone asimismo la retirada de la asistencia militar estadounidense, que ha sido vital para la defensa del país durante la guerra, y se vetaría la presencia de tropas extranjeras en suelo ucraniano.

El borrador reafirma las tesis de Putin y fuerza al desarme de Kiev y a cesiones de territorios a Moscú, como  las provincias orientales ocupadas por Rusia, incluidas (el Donbas). Según los informes, el plan también contemplaría que Rusia obtuviera el control de áreas que no ha podido capturar en casi cuatro años de guerra a gran escala.

 Y hay más

En sintonía con las obsesiones de Putin, la propuesta establece la oficialidad del ruso en toda Ucrania –posición que refuerza las tesis más irredentistas de la actual dirigencia rusa– así como la consideración de la Iglesia ortodoxa rusa como religión oficial.

El borrador del acuerdo es fruto de las conversaciones que habrían mantenido los días 28 y 29 de octubre en Miami el enviado especial de Donald Trump para el conflicto, Steve Witkoff, y Kiril Dimítriev, presidente del fondo soberano de Rusia y ahora mismo uno de los hombres más cercanos a Putin. La UE intenta sin éxito sumarse a las negociaciones entre EEUU y Rusia para lograr la paz en Ucrania y en Europa.

Publicado por Krohne Archiv en jueves, noviembre 20, 2025 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Archivo del Blog

  • ▼  2025 (626)
    • ▼  noviembre (58)
      • EX PRESIDENTE CASTILLO - MARXISTA LENINISTA - CON...
      • HONDURAS: ELECCCIONES PRESIDENCIALES CON LA ATENTA...
      • PUTIN, EE UU, EUROPA Y UCRANIA.....TODOS QUIEREN :...
      • CADENA PERPETUA PARA OCHO UCRANIANOS QUE BOMBARDEA...
      • EL EX PRESIDENTE DE CHILE EDUARDO FREI RUIZ TAGLE ...
      • "DEMOCRACIA PURA EN EL CHILE DE HOY" - SUSPENDIDA ...
      • LA INVITACIÓN DE FREI RUIZ TAGLE A JOSÉ ANTONIO KA...
      • REPRESENTACION POLITICA DE LOS SECTORES DOMINANTES...
      • MARíA CORINA MACHADO SE HA GANADO EL APODO OFICIAL...
      • LOS MISTERIOS DEL CEREBRO HUMANO
      • CONVERSACIONES DE GINEBRA: NUEVO ACUERDO DE PAZ DE...
      • EL SALVADOR: A LOS TERRORISTAS PRESOS LES DAMOS CO...
      • LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS
      • CHILE: LAS CLAVES DE LA PRIMERA VUELTA PRESIDENCIA...
      • EDICIÓN DE KRADIARIO N° 2.157 DEL 22 de NOVIEMBRE ...
      • PETROLERO RUSO, INTERCEPTADO POR EE UU HUYE HACIA ...
      • UCRANIA: PUTIN DISPUESTO A NEGOCIAR CON EE UU PARA...
      • DRACONIANA Y COBARDE OFERTA DE PAZ DE PUTIN A ZELE...
      • GLACIARES DE CHILE Y ARGENTINA CAUSARÍAN GRAVES SE...
      • EDITORIAL DE EL PAIS DE ESPAÑA - CHILE ABRE LA PUE...
      • LA SINIESTRA CÁRCEL SALVADOREÑO ES EL PEOR CASTIGO...
      • A LOS DÍAS DESPUÉS DE LA PRIMERA VUELTA SIGUE LA ...
      • TRUMP AFIRMA QUE ESTÁ EN "CONFLICTO ARMADO" CON LO...
      • MACHADO PRESENTA MANIFIESTO DE PAZ Y LIBERTAD PARA...
      • ALEMANIA SUFRE UN DÉFICIT HABITACIONAL COMO EN MUC...
      • CHILE: DIPUTADOS ELECTOS
      • SERVEL: RESULTADOS TOTATALES Y FINALES
      • CHILE: LA ELECCIÓN EN NÚMEROS PUROS
      • ¿QUIENES SON JOSE ANTONIO KAST Y JEANNETTE JARA?
      • EN CHILE GANÓ LA DERECHA PERO HABRÁ DEFINICIÓN DE ...
      • VERDADERA "VUELTA DE CARNERO" SE DA TRUMP EN EL TE...
      • EN BUSCA DE UNA EXPLICACIÓN
      • CHILE: LA BOLA DE CRISTAL-2 - POR MARTÍN POBLETE
      • EL ESCÁNDALO TRUMP - EPSTEIN AGITA EL PANORAMA POL...
      • DESPLIEGUE MILITAR MASIVO DE EE UU EN EL CARIBE - ...
      • IVÁN SIMONOVIS: PARA DERROTAR EL NARCOTRÁFICO, PRI...
      • EL MUNDO PREOCUPADO POR LA PRESIDENCIAL CHILENA: ¿...
      • REFLEXIONES ACERCA DE LA INFIDELIDAD - POR JESSIKA...
      • CHILE: LA BOLA DE CRISTAL-1 - POR MARTÍN POBLETE
      • MERKEL Y SCHOLZ, DOS CONOCIDOS POLíTICOS ALEMANES,...
      • RUSIA DA MARCHA ATRÁS Y PROPONE UN DIÁLOGO CON EST...
      • CHILE - APROBADA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA J...
      • GENERAL PEDRO RAÚL VARELA REEMPLAZA AL GENERAL JAV...
      • SENADO PONE FIN A CIERRE GUBERNAMENTAL MÁS LARGO D...
      • LAS DOS ÚLTIMAS "METIDAS DE PATA" DEL PRESIDENTE B...
      • CADEM: MILITARES ENFERMOS DEBERÍAN CUMPLIR CONDENA...
      • MAMDANI....Y ALGO MÁS -- POR MARTÍN POBLETE PUJOL
      • FUERTES COMENTARIOS POR CIERRE DE PUNTA PEUCO EN L...
      • MILEI VIAJARÁ NUEVAMENTE A EE UU PARA BUSCAR ACUER...
      • MACHADO ACUSÓ A MADURO DE SER EL LÍDER DE UNA ESTR...
      • SOCIALISTA SERÁ NUEVO GOBERNADOR DE NUEVA YORK - R...
      • MURIÓ DICK CHENEY - PODEROSO VICEPRESIDENTE DE EE ...
      • SHEINBAUM DESCARTA INVASIÓN DE EE UU CONTRA MÉXICO
      • ALEMANIA AYUDARÁ A UCRANIA A COMPRAR ARMAMENTOS PA...
      • EDICIÓN DE KRADIARIO N° 2.156 DEL 2 de NOVIEMBRE D...
      • VIDA ANIMAL: MUEBLISTAS EUROPEOS TALAN BOSQUES EN ...
      • LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA CONTINUARÁ POR MÁS...
      • CHINA DEMOSTRÓ QUE NO ESTÁ DISPUESTA A CEDER A PRE...
    • ►  octubre (55)
    • ►  septiembre (62)
    • ►  agosto (57)
    • ►  julio (45)
    • ►  mayo (57)
    • ►  abril (78)
    • ►  marzo (79)
    • ►  febrero (65)
    • ►  enero (70)
  • ►  2024 (870)
    • ►  diciembre (77)
    • ►  noviembre (75)
    • ►  octubre (89)
    • ►  septiembre (77)
    • ►  agosto (84)
    • ►  julio (100)
    • ►  junio (70)
    • ►  mayo (85)
    • ►  abril (69)
    • ►  marzo (62)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (37)
  • ►  2023 (786)
    • ►  diciembre (48)
    • ►  noviembre (77)
    • ►  octubre (86)
    • ►  septiembre (65)
    • ►  agosto (78)
    • ►  julio (74)
    • ►  junio (67)
    • ►  mayo (80)
    • ►  abril (66)
    • ►  marzo (82)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (45)
  • ►  2022 (718)
    • ►  diciembre (50)
    • ►  noviembre (50)
    • ►  octubre (21)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (79)
    • ►  julio (75)
    • ►  junio (95)
    • ►  mayo (93)
    • ►  abril (83)
    • ►  marzo (99)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (62)
  • ►  2021 (978)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (92)
    • ►  octubre (39)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (95)
    • ►  junio (107)
    • ►  mayo (107)
    • ►  abril (94)
    • ►  marzo (93)
    • ►  febrero (81)
    • ►  enero (85)
  • ►  2020 (1317)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (105)
    • ►  octubre (80)
    • ►  septiembre (94)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (94)
    • ►  junio (182)
    • ►  mayo (166)
    • ►  abril (177)
    • ►  marzo (169)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (69)
  • ►  2019 (1388)
    • ►  diciembre (103)
    • ►  noviembre (162)
    • ►  octubre (194)
    • ►  septiembre (133)
    • ►  agosto (95)
    • ►  julio (139)
    • ►  junio (133)
    • ►  mayo (135)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (85)
    • ►  febrero (94)
    • ►  enero (111)
  • ►  2018 (1281)
    • ►  diciembre (131)
    • ►  noviembre (88)
    • ►  octubre (145)
    • ►  septiembre (78)
    • ►  agosto (50)
    • ►  julio (152)
    • ►  junio (139)
    • ►  mayo (162)
    • ►  abril (93)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (89)
    • ►  enero (144)
  • ►  2017 (1230)
    • ►  diciembre (140)
    • ►  noviembre (188)
    • ►  octubre (189)
    • ►  septiembre (199)
    • ►  agosto (93)
    • ►  junio (36)
    • ►  mayo (75)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (64)
    • ►  febrero (96)
    • ►  enero (116)
  • ►  2016 (1060)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  agosto (106)
    • ►  julio (136)
    • ►  junio (167)
    • ►  mayo (167)
    • ►  abril (168)
    • ►  marzo (153)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (124)
  • ►  2015 (1710)
    • ►  diciembre (106)
    • ►  noviembre (158)
    • ►  octubre (158)
    • ►  septiembre (157)
    • ►  agosto (184)
    • ►  julio (177)
    • ►  junio (174)
    • ►  mayo (170)
    • ►  abril (142)
    • ►  marzo (160)
    • ►  enero (124)
  • ►  2014 (1622)
    • ►  diciembre (144)
    • ►  noviembre (151)
    • ►  octubre (165)
    • ►  septiembre (136)
    • ►  agosto (136)
    • ►  julio (151)
    • ►  junio (141)
    • ►  mayo (151)
    • ►  abril (162)
    • ►  marzo (167)
    • ►  febrero (36)
    • ►  enero (82)
  • ►  2013 (1815)
    • ►  diciembre (152)
    • ►  noviembre (194)
    • ►  octubre (172)
    • ►  septiembre (144)
    • ►  agosto (192)
    • ►  julio (195)
    • ►  junio (148)
    • ►  mayo (133)
    • ►  abril (140)
    • ►  marzo (120)
    • ►  enero (225)
  • ►  2012 (2055)
    • ►  diciembre (145)
    • ►  noviembre (175)
    • ►  octubre (183)
    • ►  septiembre (108)
    • ►  agosto (199)
    • ►  julio (190)
    • ►  junio (236)
    • ►  mayo (252)
    • ►  abril (190)
    • ►  marzo (183)
    • ►  enero (194)
  • ►  2011 (2146)
    • ►  diciembre (182)
    • ►  noviembre (187)
    • ►  octubre (140)
    • ►  septiembre (174)
    • ►  agosto (198)
    • ►  julio (169)
    • ►  junio (198)
    • ►  mayo (204)
    • ►  abril (190)
    • ►  marzo (203)
    • ►  febrero (117)
    • ►  enero (184)
  • ►  2010 (1419)
    • ►  diciembre (158)
    • ►  noviembre (219)
    • ►  octubre (201)
    • ►  septiembre (198)
    • ►  agosto (171)
    • ►  julio (126)
    • ►  junio (108)
    • ►  mayo (108)
    • ►  abril (82)
    • ►  marzo (48)

Buscar este blog

Visitas recibidas

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

¿QUIENES SOMOS?

El 10 de marzo de 2010 fue fundado el periódico electrónico KRADIARIO (www.kra.cl). Nuestro objetivo es ofrecer un nuevo medio periodístico electrónico que aporte con temas poco o mal tratados en Chile. Este es un periódico pluralista y plenamente defensor de la libertad de expresión. Somos un nuevo medio de comunicación, donde el periodismo interpretativo, el análisis y la documentación serán los tres pilares fundamentales en nuestra tarea. Las páginas de KrohneArchiv están abiertas a todos los interesados. Esperamos aportes con nuevo estilo, como análisis, comentarios, informes, investigaciones y documentaciones sobre los procesos políticos, económicos y sociales que se desarrollan en Chile y en el mundo. KRADIARIO es un proyecto de la Organización Latinoamericana de Documentación Periodística (Orlatina), fundada en 1972 en Valparaíso, Chile, por los periodistas Gustavo Boye y Walter Krohne, este último es hoy director de este periódico.

Seguidores

(Editado por Krohne Archiv). Imágenes del tema de luoman. Con tecnología de Blogger.