kradiario.cl

viernes, 4 de octubre de 2013

4-10-2013-KRADIARIO-EDICIÓN N° 872
.
Presos de Punta Peuco tienen armas registradas
 
PUNTA PEUCO COMIENZA A CRECER Y TENDRÁ CAPACIDAD PARA
110 PRESOS EN 2014
.
El Gobierno ampliará las instalaciones del penal Punta Peuco para poder recibir sin problemas el próximo año en que se espera un crecimiento del número de ex uniformados condenados.
.
Según informa la prensa santiaguina, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, aprovechó la celebración del tradicional comité político de los lunes en el Palacio de La Moneda para informar a los dirigentes de la Alianza que las instalaciones de la prisión serán reformadas.
Chadwick argumentó que el Ejecutivo estima que durante 2014 podrían llegar unos 25 nuevos reos al penal de máxima seguridad ubicado en Til Til, una vez que sean ejecutoriadas nuevas condenas por casos de derechos humanos. A esto se une que en los últimos días fueron trasladados nueve reos procedentes del penal Cordillera, que fue clausurado por orden del Presidente Sebastián Piñera.
En total, se calcula que el recinto podría llegar a albergar 110 internos.
El Ministerio de Justicia instruyó ya a las unidades técnicas internas y de Gendarmería para que elaboren un plan para readecuar Punta Peuco, que implicaría remodelar 12 módulos actualmente deshabitados.

Armas en poder de los reos
Varios militares condenados por violaciones a los Derechos Humanos internados en Punta Peuco tienen armas inscritas a su nombre.

 A pesar de que la ley indica que ninguna persona sentenciada por un delito está autorizada para ello, lo cierto es que aunque han pasado años desde que la Justicia emitiera sus fallos, al menos ocho de los 53 reos que actualmente están en el penal de Punta Peuco aparecen en los registros como dueños de pistolas, escopetas y rifles. La mayoría de ellos venía del recién clausurado penal Cordillera. Así lo revelaron a "La Segunda" altas fuentes informadas de la materia, quienes indicaron una gran parte está bajo el rótulo de "armas de colección".

Si bien en la Dirección de Movilización Nacional no quisieron dar mayores antecedentes -según ellos por impedimento legal-, trascendió que la entidad resolvió, por un lado, consultar formalmente a los tribunales de justicia los motivos por los cuales nunca habrían recibido los oficios para revocar los permisos de tenencia de armas, y, por otro, comenzar de oficio a anular esas autorizaciones.

Detalle del "arsenal"

La mayor cantidad de armas está en poder de Alvaro Corbalán Castilla , quien aparece con 10 inscritas a su nombre. Condenado a más de cinco décadas de presidio, el mayor ( r) de Ejército tiene una carabina, una escopeta, un fusil, un rifle y seis pistolas. También Manuel Contreras Sepúlveda tiene una buena cantidad. El general (r) ex jefe de la Dina registra dos pistolas, dos escopetas y un revólver. Le sigue el coronel (r) Marcelo Moren Brito -condenado a 125 años de cárcel-, con tres armas, entre escopetas y pistolas. Lo mismo tiene a su nombre el brigadier (r) Miguel Krassnoff . En el caso del mayor general (r) Hugo Salas Wenzel , éste aparece con siete armas: dos pistolas y cinco escopetas.

En la nómina de poseedores de armas también está el brigadier (r) José Zara , quien registra una carabina y una pistola, mientras que el mayor (r )Carlos Herrera Jiménez , condenado por el homicidio de Tucapel Jiménez, tiene una escopeta, un revólver y una pistola. La lista la cerraría David Miranda con dos pistolas.

Entre los que no tendrían están el brigadier (r) Pedro Espinoza y César Manríquez. Ambos también venían de Cordillera.

sentencia en contra de Odlanier Mena- envió los antecedentes a los organismos mencionados pero no la Dirección de Movilización Nacional, encargada de autorizar o caducar los registros.

Al momento de su muerte, el sábado pasado, el general brgadier (r) Odlanier Mena tenía cuatro armas, una de las cuales usó para quitarse la vida.
Actualmente de las 53 personas internas en Punta Peuco, doce cuentan con beneficios carcelarios: 11 tienen salida de fin de semana y uno con salida diaria (Hernán Ovalle Hidalgo, ex oficial de Ejército, condenado a 12 años por homicidio calificado).

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario