El fatal suceso ocurrió esta semana en uno de los aeropuertos más famosos y emblemáticos del país, el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
Un avión
Bombardier operado por la filial de American Airlines se aproximaba a la pista pero
fue impactado por un helicóptero militar Black Hawk en vuelo de entrenamiento
en lo que aparece como suceso unverosimil y queda la incógnita.
Las
características del accidente, como choque de dos aeronaves en una ruta aérea
especialmente controlada por tratarse de Washington DC, hacen que parezca
inverosímil. Y deja la pregunta para muchos
sobre si este tipo de incidentes ocurren con más frecuencia de la que se
conoce, y de los cuales solo nos enteramos cuando terminan en tragedia.
El
corresponsal de aviación de la cadena CNN, Pete Munteen, dijo "recuerden mis palabras... esta será una tragedia que
cambiará la aviación". "El sistema de aviación de EE UU
es el estándar de oro para la seguridad... y el hecho de que esto sucediera en
DC, uno de los espacios aéreos más transitados del país y una de las pistas más
transitadas del sistema de espacio aéreo nacional, es realmente
increíble".
En los 12 meses previos, hasta mayo de 2024, unos 1.100 incidentes de “casi colisión” fueron registrados por la Administración Federal de Aviación, la máxima autoridad del país. Estos incidentes son específicamente reportados como “casi” accidentes por irrupciones en pistas. El accidente aéreo de Washington DC tiene una naturaleza algo diferente porque ocurrió fuera de la pista, aunque ocurrió en el momento del aterrizaje.
Ese número, aunque es muy alto, representa una reducción significativa en comparación con los 1.760 incidentes registrados en 2023. De esos incidentes, 183 fueron errores de controladores aéreos, 706 fueron errores de pilotos, quienes despegaron o aterrizaron sin autorización adecuada, y 199 incidentes involucraron peatones o vehículos en la pista sin permiso de la torre de control.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario