El presidente
brasileño Luiz Inácio da Silva y su
homólogo francés Emmanuel Macron conversaron este
viernes sobre las nuevas políticas de la empresa Meta y compartieron su
preocupación por el fin de los sistemas de verificación en las plataformas de
la multinacional.
La conversación con Macron ocurrió el mismo día en que Lula reunió a varios de sus ministros para analizar la decisión de Meta, que el mandatario brasileño calificó de "extremadamente grave".
En esa reunión,
se decidió que la empresa será "notificada" por la Abogacía General
del Estado, a fin de que esclarezca sus nuevas políticas y sobre todo si serán
aplicadas en Brasil, ya que hasta ahora Meta ha dicho que estarán limitadas a
Estados Unidos.
Meta anunció el
martes que cesará su programa de fact-checking (verificación
digital) en Estados Unidos, un giro radical en sus políticas de moderación de
contenido que sacudió el mundo de las comunicaciones.
Según el
fundador de la compañía Mark Zuckerberg, Meta busca "restaurar la libertad
de expresión en sus plataformas" y reemplazará la tarea de los
verificadores por un sistema de notas comunitarias similares a las que utiliza
la red social X.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario