kradiario.cl

miércoles, 22 de enero de 2025

PROYECTO 2025: MANDATO PARA UN LIDERAZGO DEL NUEVO DONALD TRUMP - TODO EN 887 PÁGINAS - POR MARTÍN POBLETE

 


Atrás van quedando las imágenes y videos de la inauguración y los bailes de gala de su inauguración, las tenidas de Melania y de la familia Trump; hijos, hijas, yernos y nueras, el dinero gastado en honorarios de destacados modistos y sus talleres.  

Más importante son las decisiones presidenciales ejecutivas tomadas sin necesidad de consulta con el Congreso, destacan la suspensión de sanciones a Tik Tok, y la anunciada búsqueda de un interesado americano en comprar por lo menos parte sustancial de dicha empresa, en esto Trump es consistente con su condición de hombre de negocios. 

Declaró emergencia nacional en el límite con México, lo cual tiene la implicancia de involucrar al Ejército; retiró a Estados Unidos de los Acuerdos de París,  lo cual cuadra con el escepticismo con que Trump considera los asuntos relacionados con el cambio climático, la conservación del medio ambiente y los temas ecológicos.

Asimismo, retiró a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud, entidad del sistema de organizaciones internacionales  responsabilizada por Trump del impulso a ideas de control de natalidad, permisividad sexual, aborto, y temas relacionados.

Los fundamentos teóricos de un enfoque cualitativamente distinto al del anterior gobierno de Trump, pueden encontrarse en un  documento  llamado Proyecto 2025:  Mandato Para un Liderazgo, elaborado a iniciativa de la Heritage Foundation, un importante centro de estudios de línea conservadora alineado con el Partido Republicano. 

El documento en cuestión tiene 887 páginas generosamente anotadas escritas a espacio simple,  cinco capítulos, una extensa introducción por el director Dr. Kevin Roberts, y un breve epílogo encabezado por la palabra Onward! / Adelante!

Se aborda la totalidad de la estructura del Estado, su racionalidad y lógica organizativa, propone un drástico reordenamiento de las prioridades, en palabras de sus autores: "Devolver el gobierno del Estado al pueblo Americano, sacar del medio la perniciosa influencia de las élites atlanticistas y globalistas".  

El primer capítulo se titula Tomar las Riendas del Gobierno, plantea una reingeniería de la Presidencia, a la cual se refiere como el Cargo Ejecutivo del Presidente de los Estados Unidos; propone una magistratura de rasgos fuertemente centrados en la persona de quien la ejerce.

En cuestiones sociales, propone revisar en amplitud y profundidad todas las regulaciones existentes en materias de comunicaciones y medios, eliminar del discurso los asuntos de inclusión, LGBT, promoción del aborto y mensajes causantes de pobreza, crimen, enfermedades mentales, suicidio adolescente, abuso de drogas, rechazo de la religión, abandono de la escuela".   Se llama a "Proteger y restaurar las bases de la familia, centro de la vida americana, y proteger a nuestros niños".  En este marco de ideas, homosexuales y lesbianas no son sujetos de derecho por su condición sexual, ya se los considera protegidos por las leyes que protegen a todos los ciudadanos.

El grupo de contribuyentes al documento con ensayos y comentarios es mayoritariamente masculino, junto a los previsibles doctorados y algunos con estudios post-doctorales, hay un número significativo de personas sin estudios de postgrado.

Es notoria la ausencia de participantes provenientes de los centros de estudios y universidades en la línea Boston-Nueva York-Washington DC; nadie del Council on Foreign Relations, de la Foreign Policy Association; The Asia Society; Americas Society. 

En  la misma línea, nadie de Harvard, de la Kennedy School of Government and Politics, Yale, Columbia, y Princeton.  Casi todas las instituciones y personas mencionadas como contribuyentes están en el Medio Oeste, algunas en Texas.  Sugiero conceder atención al documento mencionado, las ideas contenidas podrían tener su oportunidad en el segundo gobierno del Presidente Donald Trump.    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario