kradiario.cl

martes, 21 de enero de 2025

OLAF SCHOLZ: TRUMP Y SU GOBIERNO MANTENDRÁN AL "MUNDO EN VILO"


El Canciller alemán Olaf Scholz manifestó estar preocupado tras la asunción de Donald Trump como presidente de EE UU. Así habló en el Foro Eonómico de Davos (Suiza) especialmente ahora en que Alemania celebra elecciones federales el próximo 23 de febrero.

Scholz fue muy claro al decir que Trump y su Gobierno mantendrán al "mundo en vilo" en los próximos cuatro años, aunque agregó que esta situación se podría manejar por el hecho de que el principal socio y aliado es Alemania, lo que ayuda a comprender que la Unión Europea en general estaría en un nivel menos “expuesto y peligroso” que el resto del mundo.

Pero antes debe analizarse la situación alemana y europea con el resultado en la mano de las elecciones generales alemanas, ya que es posible que estos comicios tengan un resultado aún peor de lo pensado si es que en este país de la vieja Europa gana la extrema derecha del Afp (Alternativa para Alemania).

Scholz recalcó que “con todo esto podemos lidiar, "podemos y vamos a lidiar".

"Sí, el presidente Trump dice 'America First' y lo dice en serio. No hay nada equivocado en mirar por los intereses del propio país. Esto lo hacemos todos", abundó el jefe del Gobierno alemán al aludir a uno de los eslóganes más empleados por el 47º presidente de Estados Unidos, palabras que significan 'Estados Unidos primero'.

Sin embargo, Scholz subrayó que "la cooperación y el entendimiento con los demás también suelen redundar en tu propio beneficio", e hizo referencia a la relevancia de Europa para los intereses alemanes.

"Para Alemania, y esto lo he dicho ya a menudo, el mayor interés nacional es la Unión Europea" (UE), apuntó el canciller alemán, que dio cuenta de cómo Europa se fortalece y puede aún ganar mayor peso internacional gracias a la cooperación en el Viejo Continente. En concreto, el líder alemán se refirió a las políticas de defensa y de comercio en Europa, dos ámbitos en los que planteó que la UE puede ser más fuerte. 

"Necesitamos de una vez por todas más gasto en defensa y más eficiencia en Europa", señaló Scholz, que se mostró convencido de que la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) seguirá jugando un papel clave en la seguridad del Viejo Continente.

El canciller habló poco antes de que subiera al podio el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski y reiteró que el presidente ruso, Vladímir Putin, "no debe tener éxito con la guerra de agresión que ha desatado contra Ucrania". Para Scholz, el apoyo occidental a Kiev "es y sigue siendo el camino hacia una paz auténtica y justa para Ucrania" y en eso Europa está colaborando con EE. UU. y con Ucrania. 

"Los ucranianos deben tener la última palabra. Nada sobre Ucrania sin Ucrania", recalcó Scholz, quien además deseó colaborar con los socios de Alemania. 

Pero aquí surge de pronto otro problema grave. A Trump le interesa sólo que Estados Unidos sea fuerte militarmente, comercialmente y poderoso. Si hubiese que negociar la paz en Ucrania no sería extraño pensar que Trump se inclinará a una paz, aunque en desmedro de la misma Ucrania, es decir con pérdida de territorios ucranianos desde siempre u ocupados en la presente guerra.

"También colaboraremos con nuestros socios para defender el comercio como base para nuestro bienestar", dijo, en una alusión indirecta a los aranceles que quiere imponer Trump. Por ello celebró que finalmente se haya logrado firmar el acuerdo comercial entre la UE y los países del Mercosur

Europa y Alemania deben trabajar duro para ser más competitivas, dijo Scholz, "y no sólo como reacción a los acontecimientos en China o a las presidenciales en Estados Unidos, sino porque el mundo y la globalización en su conjunto han cambiado profundamente", sostuvo. 

Fuente: La Voz de Alemania

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario