En Bruselas – la capital europea – el anuncio de
Maduro cayó como “una bomba de
tiempo. Este consiste fundamentalmente en reducir el número de diplomáticos en
las representaciones diplomáticos en Caracas de los países ya mencionados.
La UE consideró además que la medida sirve solo para “profundizar el aislamiento internacional”
de Venezuela.
El bloque emitió este miércoles un comunicado en el
que además insta “a que se revoque de inmediato la acción unilateral e
inaceptable”.
Por su parte, los ministros de Relaciones
Exteriores de Italia y Países Bajos reaccionaron también con firmes respuestas,
contra la medida ejecutiva.
El martes, Maduro, cuatro días después de
juramentarse para continuar su mandato, ordenó limitar a solo tres el número de
funcionarios diplomáticos acreditados de las embajadas de los tres países europeos,
por considerar que tuvieron una “conducta hostil” tras la toma de posesión el viernes último. Y
dio plazo de 48 horas para cumplir con la decisión.
Además, los diplomáticos “deberá contar con
autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40
kilómetros desde la plaza Bolívar de Caracas, garantizando el estricto
cumplimiento de sus funciones", dijo el canciller venezolano, Yván Gil, en
su cuenta de Telegram. Con esto, se limita la movilizadad del personal
diplomático fuera de Caracas, a no ser que tengan permiso del régimen.
"Se trata de una escalada de Maduro que hace que el diálogo sea todavía más complicado", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, Caspar Veldkamp (derecha).
También el canciller italiano Antonio Tajani rechazó la medida de Maduro y convocó este miércoles al encargado de negocios de Venezuela en Roma para expresarle su protesta formal.
“Italia seguirá pidiendo a Venezuela que respete
las leyes internacionales y la voluntad democrática de su pueblo”, dijo el jefe
de la diplomacia del gobierno de Giorgia Meloni, a través de sus redes.
El ministro Tajani también protestó “enérgicamente”
ante el encargado de negocios la detención del ciudadano italiano Alberto
Trentini, así como la “falta de información” sobre su paradero.
Tretini, a quien se identifica como un trabajador
de la ONG ‘Humanity & Inclusion’, habría sido detenido el 15 de noviembre
de 2024, en un punto de control en una carretera por donde viajaba desde
Caracas hasta la ciudad de Guasdualito, en Apure, de acuerdo con denuncias de
familiares.
La UE, en un comunicado difundido por medios, lamentó “profundamente la decisión” al tiempo que rechazó la medida del régimen venezolano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario