kradiario.cl

jueves, 23 de enero de 2025

EN GUERRA ENTRE GUERRILLAS ELN Y FARC YA VAN 80 MUERTOS


Más de 36.000 personas han salido desplazadas de la región del Catatumbo, por cuenta de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC históricas, que dejan más de 80 personas muertas. Aunque la mayor parte de quienes han tenido que salir, se encuentran en Cúcuta, Tibú y Ocaña, en otros departamentos comienzan a registrar la llegada de familias que huyen.

Ese es el caso del municipio de González, en Cesar, a donde se ha reportado la llegada de 30 familias, por lo que en el municipio se activó la atención de emergencia humanitaria, con la que se espera hacer entrega de 75 mercados, 35 colchonetas y  pacas de agua, a quienes requieran de asistencia en la zona. Así como se priorizó la atención de niños y se activó el plan de contingencia en los centros de salud.

Sumado a esto, se suspendieron las fiestas patronales en honor a San Juan Crisóstomo y se realizó un consejo extraordinario para tomar decisiones de seguridad y de atención humanitaria. A la par, la gobernación del Cesar indicó que envió ayudas humanitarias a este municipio y a Río de Oro, cercano al Catatumbo, para atender a los desplazados que ya están llegando.

De igual forma, a Aguachica llegaron 24 personas, mientras que en La Jagua de Ibirico se han registrado 25 personas desplazadas, por lo que la Procuraduría regional hizo un llamado a la gobernación y alcaldía a “implementar medidas que garanticen el acceso a la población de los componentes de alimentación y alojamiento, según la vulnerabilidad derivada del desplazamiento forzado, en caso de ser necesario por la intensidad del conflicto, de los desplazamientos masivos que se generen y de la población desplazada del que sea receptor”.

Por su parte, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, indicó que se han venido preparando para la llegada de desplazados, ante el conocimiento que varios han salido de Cúcuta hacia la capital santandereana. “Hemos estado preparando estrategias para esta situación, pero somos conscientes de nuestras limitaciones. Es necesario un apoyo más amplio, especialmente del Gobierno Nacional, para atender esta crisis”.

De acuerdo con Beltrán, en los próximos días se espera la llegada de por lo menos 500 familias, por lo que se prepara la atención humanitaria y se apela a la solidaridad para la atención de los desplazados. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario