kradiario.cl

miércoles, 1 de octubre de 2014

PRESUPUESTO

EN MEDIO DE LAS CRÍTICAS, LA MONEDA DEFIENDE EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA 2015 ANUNCIADO POR BACHELET 

Consejo de Gabinete de hoy para analizar el proyecto de
presupuesto
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, junto al director de Presupuesto, Sergio Granados, dijo hoy que el Presupuesto 2015 contempla la disposición de  US$5.500 millones más que en el erario de 2014. Esto implica un aumento del Gasto Publico en 9,8%, como anunció anoche la Presidenta Bachelet.

Arenas manifestó además que este proyecto considera que el crecimiento del PIB durante el próximo año alcanzará el 3,6%.
.
Este impulso fiscal mayor a años anteriores -más alto desde 2009- se traducirá en que va a haber un déficit fiscal efectivo de 1,9% del PIB.
.
Entretanto, el  ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, desestimó este miércoles las primeras críticas realizadas al proyecto de Presupuesto 2015 presentado ayer por la Presidenta Michelle Bachelet. Aseguró que los parlamentarios de la Nueva Mayoría respaldarán la iniciativa en el Congreso Nacional.
.
El diputado UDI Patricio Melero declaró hoy en Radio Agricultura que “los socialistas son buenos para gastar, pero malos para generar”, sostuvo al  respecto del aumento del 9,8 por ciento del gasto público en el presupuesto de 2015.

En la entrevista radial,   el parlamentario dijo que “la pregunta es si eso va aparejado del crecimiento económico del país. La economía de Chile va a crecer el próximo año un 3%, según los más optimistas, y el gasto está creciendo en un 9,8%".

En esa línea, insistió en que “los socialistas son buenos para gastar, pero malos para generar (…) el aumento del gasto durante el 2006 de la Presidenta fue un 3%, los años siguientes fueron 9% y 9% y terminó con un alza del 16,5% en el 2009 y nos dejó con un déficit de -3,1%. Los socialistas son buenos para endeudarse y dejarnos encalillados”.
.
El Ministro de Hacienda Arenas  destacó, sin embargo, que este presupuesto da “un énfasis importante en la inversión pública. Este es el primer presupuesto que envía la Presidenta y va dirigido a cumplir con los compromisos”.
.
En entrevista en ‘Tu Mañana’ de TVN, el jefe de las arcas fiscales afirmó que “con la cantidad de recursos que estamos colocando en el presupuesto de 2015, vamos a estar creando mensualmente con la inversión pública directa e indirecta, cerca de 140 mil empleos (…) que es justamente lo que se necesita en el país actualmente”.
.
Agregando que “cuando la economía se desacelera, el gasto público está llamado a acelerar y eso es lo que refleja con el presupuesto, mayor impulso fiscal”.
.
“Es un Presupuesto para la gente, elaborado pensando en las necesidades de los chilenos. Que inyecta 5.500 millones de dólares a nuestra economía, y que es de carácter expansivo y expresión del programa de gobierno y de los compromisos suscritos con los ciudadanos.
.
Sin embargo, nadie ha dicho que hoy los chilenos se levantaron, fueron al supermercado  y encontraron numerosos productos mucho más caros que ayer, gaseosas, jugos, cervezas, vinos, cigarrillos etc. etc. y todo a raíz de la reforma trributaria que entró en vigencia. 
.
Parece que era verdad lo que dijeron algunos economistas que la reforma educacional la iban a pagar todos los chilenos de ingresos medios y bajos, y no los ricos como se nos dijo. 

El portavoz del Ejecutivo dijo que el presupuesto “asigna más recursos a educación, salud, seguridad, inversión pública, descentralización y desarrollo regional, empleo y protección social”, indicó el portavoz del Ejecutivo. Y….¿será esto verdad?
.
Según Elizalde, el nuevo presupuesto  “estimula el crecimiento y protege a los chilenos. Un presupuesto contracíclilo y expansivo para dinamizar nuestra economía y estimular el crecimiento. Y un presupuesto que da cuenta de políticas públicas de protección a los ciudadanos, con proyección en el tiempo. Que se hace cargo de la coyuntura económica y al mismo tiempo instala las bases para el desarrollo inclusivo, con protección social, como el que promueve el gobierno”
.
“Tal como lo ha anunciado la Presidenta, el gasto público del Presupuesto crecerá en 9,8%, lo que incluye 2.300 millones de dólares de la reforma tributaria, por lo tanto los beneficios de esta reforma ya se sienten en el Presupuesto del próximo año y van a ir en beneficio de las familias chilenas”, sostuvo el secretario de Estado.
.
Sobre las críticas dijo que “es un Presupuesto que ha sido diseñado para la gente para dar soluciones a sus problemas de la vida cotidiana (…) y tenemos la convicción de que va a contar con el respaldo de los parlamentarios de la Nueva Mayoría porque se hacen cargo de las necesidades de los chilenos. Esperamos que cuente con el respaldo de los sectores constructivos de la oposición”.
.
Arenas,  por su parte, agregó que este proyecto busca potenciar el crecimiento económico para 2015, en donde espera que se cumplan las expectativas de mayores tasas que las conocidas en lo que va del año.
.
"Chile tiene todas las condiciones para crecer el próximo año. Sus instituciones están robustas, hay solidez macroeconómica, tenemos una sólida posición fiscal, una baja deuda y tenemos una política fiscal reactivadora, es decir, con un alto componente de inversión pública que genera movimiento en el sector privado", indicó Arenas en entrevista a Radio Cooperativa.
.
En este contexto, el titular de Hacienda también destacó el anuncio sobre inversión pública, lo que buscará generar actividad en el sector privado, además de la creación de nuevos empleos.
.
"Si la inversión pública está creciendo un 27,5%, ésta la ejecutará el sector privado, por lo que estamos generando empleo, con 140.000 nuevos puestos para 2015", enfatizó el ministro. Esto inquietó a algunos economistas tras haberse comprobado que la misma cifra de nuevos empleos que promete ahora el ejecutivo equivale a la pérdida de puestos de trabajo en seis meses de gobierno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario