AVIACIÓN
DETECTAN FALLAS EN EL AVIÓN DE COMBATE EUROFIGHTER
Por Milenka Krohne
Corresponsal en Alemania
El Ministerio alemán de Defensa informó de que se ha
detectado un fallo en el avión de combate Eurofighter que reducirá a la mitad
su vida útil, aunque asegura que ello no implica un problema de seguridad.
.
Fuentes oficiales admitieron, en un comunicado, que por el
momento, por indicación de la empresa fabricante, no puede pensarse en utilizar
esos aparatos más allá de 1.500 horas, en lugar de las 3.000 horas de vuelo
inicialmente previstas.
.
Sin embargo, ello no pone en peligro el empleo de los
Eurofighter para ninguno de los cometidos previstos, sean misiones reales o
vuelos de instrucción. La reacción de Defensa sigue a las informaciones
aparecidas en varios medios del país, alertando de defectos de fabricación en
esos modernos aviones de combate.
.
De acuerdo con ese Ministerio, los fallos fueron advertidos
por la propia BAE Systems, empresa británica implicada en su producción junto
con la italiana Alenia Aermacchi, y se trabaja ya en la superación de esos
problemas.
.
En un control de calidad se constataron fallos en las juntas
de fuselaje trasero, derivadas de perforaciones no suficientemente terminadas.
Estas informaciones se suman al cúmulo de críticas aparecidas en los días pasados
a la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, a la que se achaca no atender
suficientemente a las carencias detectadas en el equipamiento del Ejército
alemán.
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj-5cwZSZ78DuDCazth9jeQaTjHw3GGwnCVWQ_BA2QvBicuAOSLUQ638wEJU3lBO3nFY_fXiKNkXm26RRgqJQMER4H6I_BpDdseye8u2O-DZQ2WQ-DleEH6XWJgrlI1Tt8xOGgTsHc_30D/s1600/Aviones-Eurofighter2.png)
.
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmhAfzkdazBk-L271cPoOZLuSYByjsoKgNhu_ge1dxOT-5L7OqtzXNUw8E8vZuJ1E5aQFbDLvYBIXUrESsKMhFKUQDpabXlLoGnY2eH3LvLXpY4KivfttO7P4_hzef8w9n9N593LArG3nX/s1600/Aviones-Eurofighter.png)
.
El Eurofighter
.
El Eurofighter Typhoon es un caza polivalente, bimotor y de
gran maniobrabilidad, diseñado y construido por el consorcio de empresas
europeas Eurofighter GmbH, creado en 1983 y compuesto por las compañías EADS,
BAE Systems y Alenia Aeronautica. Realizó su primer vuelo el 27 de marzo de
1994, entrando en servicio el 8 de abril de 2003 en Alemania. Su diseño con configuración ala en
delta-cantilever se parece al de otros aviones de combate modernos tales como
el Dassault Rafale, de Francia, y el Saab 39 Gripen, de Suecia. Se diseñó
pensando en que su combinación de agilidad, capacidades furtivas y sistemas de
aviación avanzados lo categorizaran como uno de los mejores cazas en servicio
actualmente.
Este avión fue ofrecido a través de España a Perú y Chile en los años 2011 y 2012, pero al parcer no se concretó una operación de compra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario