29-4-2014-KRADIARIO-N°895
REFORMA TRIBUTARIA: VIDEOS EN CONTRA Y VIDEOS A FAVOR

.
Recordemos que el video (ver en gob.hacienda.cl) ha generado diversas reacciones, tal como en la Alianza, desde donde no dudaron en catalogarlo como falso y sobreideologizado.
.
Mientras que el presidente de la CPC Andrés Santa Cruz (derecha), lo tildó de odioso e injurioso, también en la misma Nueva Mayoría surgieron críticas. El presidente DC Ignacio Walker comentó que “obviamente cuando uno busca simplificar el mensaje, muchas veces lo distorsiona. Así, Walker volvió este martes a mostrarse crítico frente al proyecto de Reforma Tributaria. Esta vez, al cuestionar el video que lanzó el gobierno el lunes último para defender la iniciativa.
.
En contraste con el respaldo cerrado con que fue recibido el spot en las demás tiendas de la Nueva Mayoría, el timonel DC advirtió que en su afán por simplificar el lenguaje para que sea entendido por toda la ciudadanía, existía la posibilidad que el mensaje resultara distorsionado.
.
Su planteamiento se produjo poco después que el presidente de la CPC arremetiera con dureza contra el video. “Es un atentado hacia la sana convivencia y las buenas prácticas, que promueve la odiosidad y es injurioso”, manifestó el dirigente empresarial.
.
![]() |
Senador DC Ignacio Walker |
.
Agregó que “si hay algo que ha quedado demostrado es que las explicaciones que hay que dar sobre los contenidos de la Reforma Tributaria son complejas, porque el tema tributario es complejo, simplificar el mensaje a mí me parece que es muy conducente al objetivo de que la gente tenga una posición respecto de esto”.
.
El timonel del PS puso especial énfasis en que existe una campaña “sistemática, demoledora de demonizar el proyecto de Reforma Tributaria por parte de la derecha y el gran empresariado” y que ello requiere “un esfuerzo para que se pueda explicar de manera simple, de forma tal que se entienda por todo el mundo”.
.



El propio ministro de Hacienda, Alberto Arenas, señaló que “hemos explicado desde el primer momento las reformas y sabemos que contamos con el apoyo mayoritario de la ciudadanía sobre la reforma tributaria”.
Micro, pequeños y medianos empresarios
.
Arenas explicó también el proyecto de ley de Reforma Tributaria, ya despachado por la Comisión de Hacienda de la Cámara, ante 160 micro, pequeños y medianos empresarios; dirigentes sociales y vecinos en un encuentro ciudadano convocado por el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego.
.
“Hemos conversado sobre algunos mitos y falacias que hay en esta Reforma Tributaria, la hemos abordado en su total magnitud y estamos muy contentos y disponibles para seguir explicándola a la gente y a la ciudadanía”, dijo el ministro Arenas. Agregó que “aquellos que no han entendido aún la Reforma Tributaria, que primero la estudien y no desinformen a la ciudadanía”.
.
Respecto a los supuestos efectos en el sistema de pensiones, afirmó que los afiliados a las AFP no se verán afectados . “Llamaría a que no desinformemos. Con la economía no se juega y con las pensiones y nuestros pensionados tampoco”, dijo el secretario de Estado.
Explicó que las cotizaciones no pagan impuestos, ni tampoco lo hacen los Fondos de Pensiones; y que sólo pagan este tributo las personas cuando jubilan, conforme a dónde quedan en el tramo de la tabla. “Más del 95% de los pensionados en Chile queda exento de pagar impuestos, porque sus pensiones son muy bajas y ese es el problema que se va a abordar en la Comisión de Expertos nacionales e internacionales que la Presidenta va a armar,” dijo Arenas.
.
Respecto a declaraciones sobre una supuesta alza de las cuentas de la luz en 22%, el jefe de las finanzas públicas destacó que no subirán: “Con certeza digo que de aquí a 2019 no hay ningún cambio. La gran pregunta que tenemos que hacernos es sobre el tiempo perdido y las inversiones no realizadas en energía”.
.
Recordó que en los primeros 15 días de mayo la Presidenta Bachelet dará a conocer las agendas de Energía y de Productividad, Innovación y Crecimiento: “El objetivo del Ministerio de Hacienda es avanzar con la Reforma Tributaria y darle dinamismo a la economía. En ese sentido esta agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, así como la de Energía, son absolutamente necesarias para darle reactivación a esta economía que heredamos creciendo poco”, señaló Arenas.
.
Al ser consultado por el alza de las viviendas, enfatizó que el artículo 3 del proyecto de ley, reduce el crédito por IVA en 65% para la construcción, que hoy beneficia a viviendas de hasta 4.500 UF, a aquellas de hasta 2.000 UF, conforme a una gradualidad en tres años, pero que hasta ahora esa franquicia no ha evitado que hayan subido de precio.
.
Arenas destacó que el proyecto de Reforma Tributaria cuenta con un respaldo mayoritario de la ciudadanía, recordando que el proyecto de ley avanzó en su primer trámite legislativo en la Comisión de Hacienda, el cual fue aprobado y despachado con las indicaciones realizadas por el Ejecutivo y que en las próximas semanas, se debatirá en la Sala de la Cámara de Diputados. “Nosotros esperamos que el respaldo ciudadano se vea manifestado mayoritariamente en la Cámara de Diputados y que el proyecto avance al Senado” concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario